Turismo

Tres planes para hacer en Camarones, destino de lindos paisajes y biodiversidad en La Guajira

Este corregimiento de La Guajira ofrece un ambiente tranquilo, ideal para pasar unos días de vacaciones.

14 de marzo de 2025, 3:30 p. m.
Reserva Natural en Camarones, La Guajira
Camarones es un corregimiento en La Guajira, lleno de diversidad y lindos paisajes. | Foto: Getty Images

El departamento de La Guajira es un lugar mágico para visitar. Es un territorio en el que es posible disfrutar de desierto, playas, mar y biodiversidad. Su magia y encanto hacen que turistas nacionales y extranjeros se animen a recorrerlo de extremo a extremo.

Además, tiene un encanto particular y es el arraigo en el tema cultural, dado por los indígenas que habitan en la región. El portal oficial de turismo Colombia Travel asegura que la favorable posición de La Guajira permite vislumbrar paisajes exclusivos y allí también se encuentra Punta Gallinas, el punto más al norte de América del Sur.

Son múltiples las experiencias que pueden tener los viajeros en este departamento. Por ejemplo, visitar las Dunas del Taroa, el Cabo de la Vela, el Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos y las Salinas de Manaure. De igual forma, tienen la posibilidad de apreciar lugares como bahía Honda, Hondita y Cocinetas, el cerro La Teta, la reserva natural Montes de Oca, y otros destinos naturales que resultan imperdibles por su belleza.

Uno de los tantos lugares para conocer es Camarones, un corregimiento que enamora a los visitantes con su amplia biodiversidad y paisajes. Información de la Gobernación de La Guajira indica que este destino es la opción perfecta si se están planeando unas vacaciones que combinen naturaleza con tranquilidad. Es un paradisíaco destino en el que se puede realizar varios planes; estos son tres de ellos.

Santuario de Flora y Fauna Los Flamencos
Avistar flamencos rosados es una de las actividades imperdibles en La Guajira. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Conocer el Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos

Este santuario es una de las áreas naturales protegidas del departamento, que comprende siete mil hectáreas con ecosistemas de humedales conformados por lagunas costeras, manglares y vegetación seca que alberga una amplia variedad de aves, como flamencos rosados, garzas y patos, entre otras especies. Aquí los visitantes pueden hacer recorridos de avistamiento de aves, caminatas ecológicas y paseos en chalupas por la Laguna Navío Quebrado.

Ir a playa Camarones

Las playas de Camarones son consideradas un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la arena blanca y las aguas tranquilas. Es un destino adecuado para descansar, disfrutar del sol y conectar con la naturaleza. En este punto los visitantes pueden nadar y practicar deportes acuáticos, como el kayak, además de disfrutar de la cocina local, especialmente mariscos frescos. De acuerdo con la Gobernación, es un lugar ideal para aquellos que buscan una experiencia tranquila, ya que es menos concurrido que otras playas turísticas.

Playas
La Guajira es un destino ideal para disfrutar de playas como las de Camarones. (Foto de referencia). | Foto: Getty Images

Visitar la Casa de Luis Antonio Robles

En Camarones se encuentra la Casa de Luis Antonio Robles, un monumento histórico y cultural significativo que honra al Negro Robles, el primer abogado afrodescendiente de Colombia y un destacado líder político y social. Vivió en esta casa que ha sido restaurada y convertida en un museo con objetos personales, documentos históricos y fotografías que cuentan la vida y los logros del político. Allí se puede obtener más información sobre la vida del mencionado personaje y su influencia en la historia de Colombia. Además, para preservar su legado, se realizan eventos educativos y culturales en honor a su vida y obra, de los cuales los viajeros pueden disfrutar.