Turismo

Tres pueblos de Cundinamarca para conocer y disfrutar durante los puentes festivos de noviembre

Esta región tiene grandes atractivos para sus visitantes.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

29 de octubre de 2025, 12:14 a. m.
Tenjo, Cundinamarca
Peña de Juaica en Tenjo, Cundinamarca | Foto: Créditos: Alcaldía de Tenjo, Cundinamarca / API

El departamento de Cundinamarca es uno de los destinos turísticos más atractivos de Colombia, debido a su enorme diversidad natural, cultural e histórica.

A continuación, tres poblaciones de esta región del país para conocer y disfrutar durante los próximos puentes festivos del mes de noviembre.

La Vega

Este municipio se encuentra a 60 kilómetros de Bogotá, aproximadamente una hora y 30 minutos de viaje en automóvil.

Entre sus principales atractivos se destaca el Salto del Tabacal, un lugar que ofrece un “entorno ideal para el ecoturismo y las actividades al aire libre. Esta cascada es un lugar de recreación y disfrute para los habitantes y visitantes”, señala la Gobernación.

Un segundo sitio destacado es el parque natural La Vega, utilizado por pobladores de la zona y visitantes para actividades como el senderismo, la observación de aves y el camping. “Este parque es un espacio de conservación y educación ambiental que promueve la sostenibilidad”, subraya la entidad.

Otro sitio relevante es la reserva natural Paraíso Andino. Es considerada un refugio privilegiado para la flora y fauna de la región, en donde es posible observar una gran diversidad de especies.

La Vega, Cundinamarca
Panorámica de La Vega, Cundinamarca | Foto: Cortesía - Alcaldía de La Vega

Tenjo

Esta población se ubica a aproximadamente 40 kilómetros al noroeste de Bogotá, lo que representa alrededor de una hora y 15 minutos de viaje en automóvil.

Uno de sus principales atractivos es el parque ecológico Puente Piedra, el cual ofrece un lugar ideal ara el ecoturismo y las actividades al aire libre. “Este parque es un lugar de recreación y disfrute para los habitantes y visitantes”, destaca la Gobernación.

La iglesia de Santiago Apóstol es otro lugar destacado y considerado como un símbolo del municipio. En su interior, la edificación cuenta con tres naves delimitadas por largas columnas de estilo jónico, uno de los tres órdenes arquitectónicos clásicos de la antigua Grecia. También alberga vitrales en tonos tradicionales que representan escenas religiosas, como la de Santiago Apóstol empuñando una espada.

También es destaca la Peña de Juaica, una montaña sagrada tanto para los antiguos habitantes de la región como para los actuales pobladores de Tenjo. Esta se extiende desde el municipio de Tabio y es reconocida por su valor espiritual y natural.

Sesquilé

Este municipio se ubica a 55 kilómetros de Bogotá, lo que representa alrededor de 1 hora y 40 minutos de viaje en automóvil.

Uno de sus principales atractivos es la laguna de Guatavita, que ofrece un espacio ideal para el ecoturismo y las actividades al aire libre. “Esta laguna es un lugar de recreación y disfrute para los habitantes y visitantes, y también es un espacio de conservación y educación ambiental que promueve la sostenibilidad”, señala la Gobernación.

Otro sitio destacado es el Parque Arqueológico de Sesquilé, reconocido por “sus restos arqueológicos muiscas y su valor histórico. Este parque ofrece un entorno perfecto para el turismo educativo y cultural”.

El Cerro de las Tres Viejas, que se ubica a 45 minutos de Bogotá, es también destacado. Se caracteriza por ser un sitio ideal para aquellas personas que quieren practicar camping y senderismo.​