Turismo

Tres pueblos del Eje Cafetero para conocer y disfrutar durante la semana de receso

Estas poblaciones tienen grandes atractivos naturales.

1 de octubre de 2025, 6:54 p. m.
Villamaría Caldas
Villamaría es uno de los destinos para visitar en el departamento de Caldas. | Foto: Tomada: Rutas del Paisaje Cultural Cafetero.

El Eje Cafetero es, sin duda, uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia.

Sus hermosos paisajes, agradable temperatura y riqueza cultural atraen a numerosos visitantes nacionales e internacionales.

A continuación, tres municipios de esta zona del país para visitar y disfrutar de la próxima semana de receso escolar:

Salento

Salento es uno de los lugares imperdibles para las personas que visitan el Quindío y el Eje Cafetero. Es reconocido en el país por la palma de cera, que se encuentra en el Valle del Cocora. Esta planta fue decretada árbol nacional en 1985.

El senderismo y las caminatas ecológicas por este hermoso valle son de las actividades favoritas de quienes transitan por la zona.

Palma de cera
La palma de cera es uno de los atractivos de Salento. | Foto: Getty Images

Adicionalmente, en el municipio se practica el ciclomontañismo y ha sido sede de campeonatos nacionales de este deporte.

“Existen excelentes rutas para las modalidades de cross country y down hill. Salento ha sido sede de numerosos campeonatos regionales y nacionales. Durante el mes de agosto, es sede de la travesía de ciclomontañismo, evento que reúne a más de mil amantes de la bicicleta de montaña que se reúnen para recorrer las trochas del Quindío”, agrega Rutas del Paisaje Cafetero.

Villamaría

Villamaría está ubicado a 7 kilómetros de Manizales y a 9 kilómetros del aeropuerto la Nubia. Su cabecera municipal tiene una altitud de 1.921 metros sobre el nivel del mar.

De acuerdo con información del portal Rutas del Paisaje Cafetero, su población es cercana a los 70.000 habitantes y posee en su territorio diversos pisos térmicos, desde las nieves perpetuas, hasta climas cálidos en la zona baja cafetera.

Dentro de su territorio puede disfrutar del Nevado del Ruiz y del Nevado de Santa Isabel. Así mismo, como se señaló previamente, tiene varias cascadas y aguas termales. Su territorio es ideal para actividades como el senderismo, el ciclomontañismo, el camping y el avistamiento de aves.

“Gracias a su diversidad climática y de hábitats, el municipio tiene una gran variedad de especies de fauna a pesar de los procesos de degradación a que ha sido sometida por la ampliación de la frontera agropecuaria. Los mamíferos más frecuentes son las ardillas, los gurres, las ratas de campo, conejos y zorros”, destaca la alcaldía.

Balboa

Este risaraldense municipio está ubicado a una distancia de 52 kilómetros de la ciudad de Pereira y es conocido con los seudónimos de Alto del Rey, el Balcón Florido de Risaralda o el Balcón Turístico de los Andes.

“Su posición geográfica amerita que se le dé este nombre. Desde Balboa se puede apreciar parte de los dos departamentos que tienen cercanía con Risaralda, se pueden divisar las montañas tanto del valle Risaralda, como del Valle del Cauca y Caldas”, subraya el Comité de Cafeteros.

Entre los principales eventos culturales del municipio están las fiestas del Paisaje Cultural Cafetero, que se llevan a cabo en abril en el marco del aniversario de la fundación.

“Allí se ofrecen pregones, encuentros culturales, torneos deportivos, circuitos de observación, caminatas ecológicas, entre muchas otras actividades”, subraya el portal.