Turismo
Turista se queja por “contaminación visual” en el Valle de Cocora: “Han payaseado los paisajes con esos ‘spots’”
El visitante de este popular atractivo turístico de Colombia dio a conocer su opinión a través de TikTok y desató todo tipo de reacciones entre los usuarios.

En el municipio de Salento, a 25 kilómetros hacía el norte desde Armenia, se encuentra el Valle de Cocora, ubicado en el departamento del Quindío, Colombia. Este lugar cautiva a viajeros de todo el mundo por su exuberante belleza natural y su singular ecosistema, pues de allí emerge la palma de cera, el árbol nacional, que puede llegar a medir 60 metros de altura.
Este valle forma parte del Parque Nacional Natural Los Nevados y es reconocido principalmente por ser el hogar de esta palma, considerada como la más alta del mundo. De acuerdo con el portal oficial de turismo Colombia Travel, este árbol es esencial para un ave muy vistosa, el loro orejiamarillo, ofreciendo a sus visitantes senderos ecológicos imperdibles para caminar o cabalgar.
No obstante, pese a su popularidad como hogar de las palmas de cera y fascinante belleza natural, actualmente el Valle del Cocora es centro de debate en las redes sociales, especialmente en TikTok, luego de que uno de sus visitantes publicara un video en el que aparece expresando su inconformidad por las estructuras turísticas que se han instalado en la zona, con el objetivo de convertirlo en uno de los sitios más instagrameables del país.
Según el usuario que desató el debate, están alterando el paisaje natural de este atractivo con estos cambio, señalando que los conocidos spots turísticos están desviando la atención de los turistas sobre lo que es la verdadera riqueza del lugar: sus majestuosas palmas de cera y senderos.
Lo más leído

De hecho, criticó que muchos de sus visitantes prefieran tomarse fotos en estos escenarios artificiales, argumentando que con este tipo de acciones se está dejando de lado su hermosa belleza natural que no solo caracteriza el valle, sino que también ofrece instantáneas llamativas en un entorno lleno de encanto por sí solo.
Por esta razón, en el video que publicó, el internauta califica estas estructuras como una “contaminación visual” que, desde su perspectiva, afecta la experiencia de quienes visitan este lugar para conectarse con la naturaleza.
“Han payaseado todos esos paisajes con esos spots”, comentó en su publicación, refiriéndose a los espacios artificiales que se encuentran en el área. “Y es que hace un rato vi un video de un muchacho que había dicho que Salento estaba lleno de spots y que la gente cuando venía acá en vez de tomarse fotos con estas palmas hermosas, se toman las fotos es en estos spots”, agregó.

Además, afirmó que son tantos los escenarios artificiales que hay en el lugar que es “imposible” tomarse una foto únicamente con el paisaje natural. No obstante, resaltó que es apenas una parte del valle la que se encuentra así, ya que en su segunda entrada es posible disfrutar mejor de su entorno sin tantas estructuras.
“Están olvidando lo más lindo, les recomiendo la parte que queda más arribita, vean este paisaje tan hermoso, sin ruido visual sin spots que interrumpen la vista”, añadió el usuario en el clip,
Su comentario, más que una critica, fue interpretado por varios usuarios como una sugerencia para fomentar más el turismo responsable en este tipo de entornos naturales que deslumbran con una belleza particular.
Debido a esto, varios usuarios también se han animado a compartir su opinión al respecto, recordando que la primera entrada al Valle del Cocora sí puede estar adornada con varios de esos spots, pero al subir un poco más los visitantes pueden disfrutar del valle de una manera más natural.