Turismo
Turistas argentinos visitan la ciudad “más intensa” de Colombia y narran cómo fue su experiencia: “Es cinco veces París”
Según su relato, entre edificios y grafitis; frío y café; caos y arte; este destino es uno de los que más los ha sorprendido en el país.

En la actualidad, los creadores de contenido de viajes han emergido como figuras clave en la promoción y transformación del turismo a nivel mundial. Por medio de plataformas como Instagram, TikTok y YouTube, estos influencers comparten experiencias auténticas sobre sus aventuras que inspiran a millones de personas de diferentes partes del planeta a explorar nuevos destinos.
Un ejemplo claro de ello, es la pareja de turistas argentinos que crearon su canal de YouTube llamado Vueltalmun, donde recientemente hablaron sobre su experiencia en la ciudad “más intensa de Colombia”, conocida entre ellos como “la dama de los Andes”, que entre edificios y grafitis; frío y café; caos y arte; se consolida como un destino sorprendente en el país.
“Nos van a ver yendo para arriba y para abajo, y posiblemente perdiendo el aire en los trayectos y tiene sentido porque estamos en la dama de los Andes, que es como se conoce entre amigos a Bogotá y dicen que es cinco veces París, así que si en Europa consideran París como una mega urbe, imagínense el tamaño que tiene Bogotá”, narran en el videoclip.
Su travesía, según relatan, empieza desde su llegada al Aeropuerto Internacional El Dorado en horas de la mañana donde, lo que más los emociona, es degustar un delicioso café. “Yo me voy a bañar en café”, agregan dejando en evidencia su gusto por este típico producto colombiano de sabor único.
Lo más leído

“Les cuento que tuve que esperar muchísimo tiempo para volver a saborear un cafecito colombiano, pero vale la pena la espera, claro que sí, porque me encuentro con el aroma y el sabor de un rico café hecho en Colombia”, expresa uno de ellos.
Además, aclaran que es su segunda visita a Colombia, ya que anteriormente lo habían recorrido de sur a norte, “todo por tierra, entramos por Pasto viniendo desde Ecuador y nos la pasamos increíble”. Sin embargo, decidieron regresar porque sintieron que les faltó ponerle atención a los detales, aprender sobre sus matices, historia, las culturas originarias del territorio nacional y otros aspectos importantes.
En esta ocasión, su destino específico elegido fue Bogotá, por lo que decidieron arrancar su experiencia movilizándose a través del sistema de transporte público como cualquier otro ciudadano, usando la tarjeta Tu Llave para el SITP y TransMilenio.

Aunque reconocieron que es una ciudad bastante “caótica” respecto al tráfico, los turistas argentinos también aplaudieron el hecho de que este tipo de transporte público cuente con su propio carril ya que, desde su perspectiva, ayuda a agilizar un poco la movilidad.
Una vez llegaron a la localidad de Chapinero, la pareja empezó a recorrer las calles de la ciudad destacando el color ladrillo de sus edificaciones, “este es un recuerdo que lo tengo muy impregnado en mi retina, el color ocre, naranjita de las construcciones en Bogotá, muy típicas en esta zona”.
Posteriormente, la ruta que siguieron los llevó hasta el centro de la capital colombiana, donde resaltaron desde el arte urbano del Chorro de Quevedo hasta la imponente Plaza de Bolívar, pasando por La Candelaria, un escenario de casitas coloniales, cafés independientes y grafitis de raíz indígena que los sumergieron en una experiencia ancestral única.
“Esta parte guarda como el misterio histórico, la tradición que es muy bonita, con calles pequeñas, balcones, pintadas de colores... Tiene una vibra muy especial”, afirman.
