Turismo

Turistas de Estados Unidos, España y Francia dieron sus opiniones sinceras sobre Bogotá; esto fue lo que no les gustó

Las personas fueron cuestionadas sobre los desafíos culturales a los que se enfrentaron.

22 de mayo de 2025, 2:51 p. m.
Bogotá, capital de Colombia.
Panorámica de Bogotá. | Foto: Getty Images

En redes sociales se viralizó recientemente un video en el que varios extranjeros de países como Estados Unidos, Francia, España e Italia dan sus opiniones sobre Bogotá.

En el clip publicado por el creador de contenido ‘Spanish del Bueno’ en Tiktok, las personas fueron cuestionadas sobre los desafíos culturales que enfrentaron al pisar la capital del país.

Entre los aspectos que señalaron se encuentran el enorme tráfico vehicular y la falta de un sistema de transporte como el metro.

“Hay mucha congestión de tráfico y esto puede deberse un poco a la falta de transporte público. De pronto un metro ayudaría mucho, aunque sé que pronto van a tener uno y esto hará que las distancias sean más cortas y más llevaderas, porque esto aquí es una locura”, dijo uno de los entrevistados de origen español.

En el mismo sentido, otro hombre también nacido en el país ibérico indicó que el sistema de transporte está “saturado” y hay “demasiado tráfico”.

“Me ha impresionado que no haya transporte público y el que hay esté muy saturado, no tienen metro y hay demasiado tráfico y eso me ha dejado bastante sorprendido”, expresó.

@spanishdelbueno Biggest Culture Shocks in Colombia? #colombianspanish #learnspanish #streetspanish #spanishlistening #learncolombianspanish #colombianaccent #authenticspanish #colombianculture #bogotacolombia #spanishincontext #spanishwithlocals #latinspanish #easyspanish #spanishinput #spanishreels #spanishlanguage #spanishlearning #cultureshocks ♬ original sound - Spanish del Bueno

Por su parte, un ciudadano italiano, nacido en Venecia, afirmó: “Yo soy de Venecia, Italia, y el choque al comienzo fue el tráfico. Yo vengo de una ciudad que no tiene carros, ni motos, ni mucho menos bicicletas, es peatonal, entonces esa fue una de las cosas que más me golpeó”.

A su turno, un entrevistado estadounidense manifestó que los conductores manejan “muy mal” en Bogotá.

“El tráfico es terrible y aquí la gente maneja muy mal”, apuntó.

El Instituto Distrital de Turismo (IDT) trabaja por consolidar a Bogotá como un destino de referencia internacional en turismo, gastronomía y negocios.
La Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá. | Foto: Adobe Stock Photos

A diferencia de la mayoría que hablaron del tráfico, un francés dijo que le llamó la atención que en ambientes laborales hay más libertad, pero a la vez desorganización, y que los colombianos son menos directos para decir las cosas.

“A nivel de la organización, es mucho más libre acá, pero también como europeo que soy ha sido un poco difícil, porque es un poco desordenado. En el trabajo las cosas se dicen de forma diferente. Los colombianos son menos directos y los franceses son más directos”, subrayó el hombre, quien, no obstante, destacó que se acostumbró a las formas y que ahora se siente “muy bien”.

“Ahora me gusta cómo son, me siento muy bien con su forma de ser y, bueno, en el trabajo las cosas son más suaves”, sostuvo.

Noticias relacionadas