Turismo
Un viaje a Japón sin salir de Madrid: el jardín oculto con lagos y arquitectura oriental que cautiva a los viajeros
Sin escalas y perfecto para compartir en familia. Conozca los planes que ofrece este innovador espacio en la capital de España.

Madrid es una ciudad que cautiva a sus visitantes con su amplia lista de atractivos, entre éstos algunos de los parques más emblemáticos y conocidos de toda España, como por ejemplo el Parque del Retiro o la Casa de Campo, dos lugares que suelen estar llenos de turistas en diferentes épocas del año.
Otro de esos espacios que cautiva a los viajeros por su capacidad de transportarlos a Japón sin salid de la ciudad y sin escalas, es el Parque de la Vega, ubicado en Alcobendas, Comunidad de Madrid.
Este parque oculta un jardín mítico de Oriente con un campanario japonés y bonsáis, que ofrece a sus visitantes un refugio perfecto no solo para compartir en familia, sino para quienes buscan descansar del bullicio de las grandes ciudades, ya que está situado lejos del tráfico y el afán citadino.
Fue diseñado en 2011 como una iniciativa conjunto entre la Embajada de Japón y el Ayuntamiento de Alcobendas, incluyendo lagos y otros escenarios que es posible visitar sin costo, de acuerdo con el medio El Cronista. Su objetivo principal, es enseñar respeto y cuidado por la naturaleza en medio de un entorno que esconde un estilo botánico innovador, con más de 15 metros cuadrados.

¿Qué ver en el Parque o Jardín de la Vega en Madrid?
Entre sus servicios principales, según información registrada en el sitio web del Ayuntamiento de Alcobendas, se encuentra un invernadero, un jardín de bonsáis, aula de la naturaleza, kioscos-bares, lagos, pistas deportivas y hasta juegos infantiles.
También hay una zona de libertad para perros y un baño púbico junto al comercio hostelero, frente a la Pagoda de la Paz. Además señala que los horarios de atención dependen del tipo de espacio que se planea visitar.
Para disfrutar del invernadero y jardín de los bonsáis, se reciben visitas concertadas de lunes de viernes. Sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas. En el caso del Aula de naturaleza o educación ambiental, las visitas son de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas. No obstante, cuando se trata de visitas de grupos, colectivos, asociaciones, colegios, etc, éstas se reciben únicamente en el horario de la mañana.
@foirfefiche Parque de la vega 📍 Ubicado en alcobendas Av olimpica 5 Precios museo del bonsai: La entrada general cuesta 3€ y la entrada reducida de 1,5€ para jubilados y discapacitados. Abierto sabados, domingos y festivos. #plangratismadrid #madrid #japon #fotos #bonsai #fyp #foryou #exposicion
♬ streets x kiss it better - sped up - INDRAGERSN
Teniendo en cuenta esta información, se recomienda verificar los horarios de los espacios que desea explorar en el Parque de la Vega y, posteriormente, programar su visita.
Sobre su museo de bonsáis con más de 200 ejemplares, se destaca que es un escenario que simboliza fortaleza, felicidad y vida eterna en la cultura japonesa, justo lo que quisieron plasmar la embajada de Japón y el Ayuntamiento de Alcobendas con el proyecto, abriendo un espacio que realmente inspira tranquilidad como generalmente se percibe en los jardines asiáticos.
Uno de sus elementos más representativos es la Campana de la Paz, una réplica de la instalada en la sede de la ONU en Nueva York, que rinde homenaje a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial. Junto a ella, se despliegan senderos, estanques y estructuras de inspiración oriental que valen la pena explorar.