Turismo

Un viaje por los lugares más subestimados del planeta: uno está en Colombia

Conocer su valor cultural, natural e histórico es una experiencia fascinante que sumerge a los turistas en viajes detenidos en el tiempo.

10 de julio de 2025, 9:39 p. m.
Destinos subestimados del mundo
Filandia, Quindío, encabeza la lista de los lugares más subestimados del planeta | Foto: Getty Images/iStockphoto

Aunque hay varios destinos en el mundo que poseen un valor cultural, natural e histórico excepcional, algunos de éstos siguen siendo sorprendentemente subestimados por los viajeros. Lo que muchos no saben es que cada uno tiene su propia encanto y una amplia lista de experiencias auténticas para vivir.

Todo esto en entornos mágicos, rodeados de paisajes únicos, en ambientes donde la tranquilidad y la calma son las protagonistas, con nuevas perspectivas culturales y, en muchas ocasiones, promoviendo un tipo de turismo más sostenible.

La mayoría de estos destinos alternativos son ideales para quienes buscan escenarios con un menor flujo de visitantes, pero igual de interesantes por descubrir a los más populares, ofreciendo diferentes joyas escondidas y más sorpresas inolvidables.

En este contexto, la revista Time Out compartió una lista de los destinos más subestimados del mundo, elaborada por su red internacional de periodistas y expertos en viajes.

Filandia Colombia
Filandia es uno de los pueblos más lindos del Quindío, imperdible para conocer en un viaje al Eje Cafetero. | Foto: Getty Images

La selección incluye regiones emergentes donde la comunidad es la encargada de dar a conocer el entorno, ofrecer un abanico de actividades diseñadas para todos los gustos, edades e, incluso presupuestos, y sumergir al turista en una aventura de tradiciones e historia.

El destino colombiano que encabeza el listado

El primer lugar que aparece en la lista es Filandia, una joya del eje cafetero colombiano que, pese a ser un encantador municipio ubicado en el departamento de Quindío, no es tan conocido a comparación de otros destinos en la región.

Este pueblo se destaca por ofrecer vistas panorámicas de algunos de los paisajes más impresionantes del departamento, adornado con exuberante vegetación y un aroma a café que refleja su cultura.

Allí, la arquitectura tradicional bien conservada es parte de sus mejores atractivos, sin embargo, suele ser menos frecuentado que Salento, debido a su proximidad al Valle de Cocora, hogar de las palmas más altas del mundo.

Aun así, su mezcla de naturaleza, cultura, historia y hospitalidad lo convierten en una parada obligatoria para quienes buscan una experiencia auténtica en Colombia.

San Sebastián, vista de la ciudad, Brasil.
São Sebastião (San Sebastián en portugués) es un municipio brasileño, ubicado en la costa sureste de Brasil, en el estado de São Paulo. | Foto: Getty Images

Al estar situado en la cima de una colina, Filandia permite disfrutar de maravillosas vistas panorámicas del Eje Cafetero y los Andes occidentales. Respecto a los detalles de su arquitectura colonial que enamoran a los visitantes, se destacan sus coloridos balcones de madera y calles empedradas llenas de flores.

Otros destinos incluidos en la lista

  1. Filandia, Colombia.
  2. Sur de Túnez.
  3. San Sebastián, Brasil.
  4. Con Dao, Vietnam.
  5. Isla del Príncipe Eduardo, Canadá.
  6. Sibiu, Rumanía.
  7. Tasmania, Australia.
  8. Valle de Cochamó, Chile.
  9. Newcastle, Australia.
  10. Bentonville, Arkansas, EE. UU. 
  11. Estación Brown, Antártida.
  12. Mongolia.
  13. Cuenca, Ecuador.
  14. Kárpatos, Grecia.
  15. Lago Bacalar, México.
  16. Srebrenik, Bosnia y Herzegovina.
  17. Santo Tomé y Príncipe.
  18. Cabo Rojo, Puerto Rico.
  19. Tierras Altas Orientales, Zimbabue.
  20. Gippsland, Australia.
  21. Plymouth, Inglaterra.
  22. Turku, Finlandia.
  23. Lombok, Indonesia.
  24. Bray, Irlanda.