Turismo

Vacaciones en Florida: planes y precios para unos días inolvidables en la ciudad de Tampa

La costa oeste de Florida, en Estados Unidos, atrae cada vez más viajeros colombianos. El vuelo directo Bogotá-Tampa dinamiza el turismo entre las dos ciudades.

Paola Mejía Rivera
15 de abril de 2025, 3:12 p. m.
Florida
Clearwater Beach, en Florida, a solo 35 minutos de Tampa Bay. | Foto: Paola Mejía Rivera

En el triángulo costero de Tampa, Clearwater y San Petersburgo, en Florida, se respiran arte y confort. Playas de arena blanca, expresiones artísticas en cada rincón y una oferta gastronómica diversa dan la bienvenida a los visitantes.

Para iniciar el recorrido gastronómico por la costa oeste de Florida, nada mejor que una parada en el icónico Bob Heilman’s Beachcomber Restaurant. Fundado en 1948, este restaurante es una institución en Clearwater Beach. Su atmósfera mezcla el encanto de otra época con un servicio impecable.

Los amantes de la cocina de mar encontrarán camarones al estilo Rockefeller, con un toque de espinaca y gratinados en mantequilla, o vieiras salteadas, realzadas con salsa de mantequilla, tequila y limón.

Cada plato es una celebración del mar y de la historia del restaurante, que ha sabido mantener su esencia mientras se adapta con sutileza al paladar contemporáneo. Es posible encontrar entradas desde los 12 dólares hasta los 22 y platos fuertes desde los 40 dólares hasta los 69. Abre sus puertas a las 5:00 p. m. y cierra a la media noche.

El Distrito EDGE en el corazón de San Petersburgo

Florida
Bahía en San Petersburgo, Florida. | Foto: Paola Mejía Rivera

Si la idea es escapar por unas horas del ambiente costero de Clearwater, a tan solo 25 minutos en carro se encuentra San Petersburgo, una ciudad vibrante que ha sabido reinventarse sin perder su identidad. Uno de los puntos más dinámicos y atractivos es el Distrito EDGE (Entertainment, Dining, Galleries and Events), una zona que se ha consolidado como epicentro de la creatividad, la gastronomía y la vida urbana.

Este distrito ofrece una experiencia auténtica, donde se mezclan el arte callejero con lo mejor de la cocina local, tiendas boutique, cervecerías artesanales y cafés independientes. Caminar por sus calles es sumergirse en murales coloridos que cubren paredes enteras, muchos de ellos creados por artistas locales como parte del SHINE Mural Festival, que cada año transforma la ciudad en una galería a cielo abierto.

Además del arte urbano, el Distrito EDGE es un ejemplo de revitalización urbana. Lo que antes era un sector industrial algo abandonado, hoy es un polo de desarrollo y punto de encuentro para residentes y visitantes. El ambiente es ideal para quienes buscan una alternativa al turismo tradicional.

Actividades en el mar

Florida
Atardecer en Clearwater Beach, Florida. | Foto: Paola Mejía Rivera

La zona costera es el corazón del recorrido por el triángulo que conforman Tampa, Clearwater y San Petersburgo, una región que tiene algunas de las mejores playas de Estados Unidos. Entre las experiencias recomendadas está el crucero que sale a las 6:30 de la tarde desde el muelle de Clearwater Beach.

Durante dos horas, los pasajeros disfrutan la caída del sol sobre el golfo. Los delfines acompañan la travesía, saltando cerca de la embarcación y completando una postal difícil de olvidar. Los recorridos están disponibles desde los 30 dólares por persona e incluyen una bebida.

Para quienes visitan Clearwater y buscan una actividad fuera de lo convencional, la emoción no solo está en la playa. Una nueva atracción gana cada vez más seguidores: el Jet Car, una innovadora experiencia acuática que permite conducir un vehículo con apariencia de auto deportivo de lujo, pero en el mar.

Los Jet Cars son embarcaciones con diseño aerodinámico capaces de alcanzar velocidades de hasta 70 km/h sobre el agua. La experiencia ofrece una combinación entre adrenalina y un espectáculo visual gracias al paisaje que acompaña la aventura. Una sesión de una hora tiene un valor aproximado de 120 dólares.

Florida
Jet Car, una experiencia acuática para conducir un vehículo sobre el mar. | Foto: Paola Mejía Rivera

La siguiente parada puede ser el restaurante The Tides Seafood Market & Provisions, ubicado en el centro de Safety Harbor, una ciudad pintoresca cerca de Tampa y Clearwater. Se ha consolidado como referente gastronómico y se destaca por ser un mercado-restaurante que ofrece productos frescos del mar en el marco de una propuesta gourmet accesible.

El menú incluye desde una barra de ostras frescas y ceviches tropicales hasta sánduches de pescado, pastas con mariscos y platos de temporada con ingredientes locales. Los precios de los platos principales están entre los 18 y 28 dólares, mientras que opciones más ligeras como ensaladas o bowls se encuentran en un rango de 12 a 25 dólares.

Ybor city: el alma latina de Tampa

Florida
Columbia Restaurant, fundado en 1905, es el más antiguo en Florida, Estados Unidos. | Foto: Paola Mejía Rivera

Para seguir descubriendo la riqueza cultural de Tampa es imprescindible detenerse en Ybor City, uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad, que parece detenido en el tiempo: calles adoquinadas y una atmósfera única en la que se mezcla el aroma del tabaco y del café cubano recién colado.

En este pequeño universo abundan los murales con historia y los sonidos de la rumba que escapan por las puertas entreabiertas de los bares y cafés. Un detalle que vale la pena destacar son los gallos, que pasean libremente y se convirtieron en íconos de este lugar. Aunque son fotografiados por los turistas, no deben tocarse ni molestarse, pues están protegidos por ordenanzas locales.

Ybor City es mucho más que un barrio místico, es un testimonio vivo de la inmigración cubana, española e italiana que dio forma al carácter de Tampa. Fue gracias a esa mezcla cultural que, a finales del siglo XIX, este lugar se convirtió en la ‘capital mundial del cigarro’, albergando más de 200 fábricas en su época dorada.

Parte de ese legado puede experimentarse al ingresar a las boutiques de habanos que mantienen viva la tradición. En estos espacios, artesanos expertos —con décadas de oficio— enrollan cigarros a mano ante los ojos de los curiosos, explicando cada etapa del proceso.

Otro plan imperdible es comer en el restaurante más antiguo de Florida, Columbia Restaurant. Entre platos de paella, croquetas de jamón y sangría casera, se disfruta un espectáculo de flamenco.

Paddle sobre el río Hillsborough

Florida
Río Hillsborough en Tampa Bay, el escenario para practicar paddleboarding. | Foto: Paola Mejía Rivera

En el corazón de Tampa se esconde uno de los lugares más encantadores y sofisticados de la ciudad: Oxford Exchange. Este espacio multifuncional —librería, restaurante, tienda de diseño y galería de arte— se ha convertido en un punto de encuentro para locales y viajeros, y en uno de los sitios más instagrameables del destino.

Inspirado en el estilo clásico británico, el piso negro y blanco de Oxford Exchange parece un tablero de ajedrez. Sus estanterías están repletas de libros que cubren las paredes, espejos envejecidos que amplifican la luz y hay un invernadero bañado por el sol donde se sirve el desayuno entre plantas y columnas de hierro forjado.

La experiencia, sin embargo, no se queda en lo visual. El menú es otro de sus grandes atractivos por las tostadas de aguacate con huevos pochados, los pancakes al estilo americano, las tostadas francesas, los panecillos de canela recién horneados y el café de origen local preparado con precisión. Los platos están entre los 12 y 32 dólares.

Florida
Oxford Exchange es una librería, restaurante, tienda de diseño y galería de arte. | Foto: Paola Mejía Rivera

Después de un buen desayuno y para retomar la aventura por Tampa, nada como practicar paddleboarding en el río Hillsborough, uno de los planes memorables en la bahía.

La actividad cuenta con la guía de instructores experimentados. Los participantes se suben a las tablas y avanzan remando de pie sobre el cauce lento del río. El recorrido permite apreciar la ciudad desde un ángulo inusual, y disfrutar de los reflejos sobre el agua y los delfines y manatíes que nadan juguetones junto a los visitantes. La actividad tiene una duración aproximada de dos horas y arranca en los 120 dólares.

Historia y memorias en el mar

Florida
Entrada principal del Tampa Bay History Center, un museo afiliado al Smithsonian que ofrece 12.000 años de historia. | Foto: Paola Mejía Rivera

En una de las zonas más representativas del distrito histórico de Tampa se alza un edificio moderno que resguarda siglos de memoria. El Tampa Bay History Center es una máquina del tiempo que invita a recorrer más de 12.000 años de historia de la región. El pasado de la bahía cobra vida a través de exhibiciones interactivas, mapas antiguos y artefactos arqueológicos que despiertan la curiosidad de locales y visitantes. La entrada tiene un costo de 17 dólares.

Luego de sumergirse en este viaje por el tiempo, nada mejor que cerrar la jornada con una experiencia culinaria inolvidable. En Tampa se encuentra Rocca, el restaurante italiano galardonado en 2024 con una estrella Michelin. Cada plato que sale de su cocina es una obra de arte: desde la burrata fresca hasta las pastas artesanales con trufa. La cuidadosa selección de vinos y el ambiente lo convierten en el lugar perfecto para terminar el día.

Florida
Rocca, en Tampa, Florida, es un restaurante italiano galardonado con una estrella Michelin en 2024. | Foto: Paola Mejía Rivera

Recomendaciones para el viaje

Tampa y sus alrededores son un destino atractivo para los viajeros colombianos, especialmente ahora que existe conectividad aérea directa desde Bogotá por Avianca. Esta zona ofrece una diversidad de experiencias ideales para todos: familias, parejas, viajeros solitarios, amantes del arte o exploradores de la naturaleza.

Es imprescindible alquilar carro y reservar con antelación las experiencias culturales con horarios definidos. No olvide empacar ropa fresca, zapatos cómodos y protector solar.

Finalmente, vale la pena reservar tiempo para disfrutar la playa sin prisa; probar los mariscos locales, especialmente el grouper (mero) y los camarones del Golfo; asimismo, cerrar cada jornada contemplando el atardecer.