Turismo
Vitrina turística de Anato: se espera que el sector genere US$ 128 millones en negocios, en el año
El encuentro de los actores de la cadena turística inicia este miércoles 26 de febrero y se extiende hasta el 28, en Corferias.

El sector turismo se ha consolidado como una de las actividades más dinámicas y de buenos resultados en los últimos años. Datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo indican que en 2024 el país batido récords de visitantes, con un total de 6,7 millones, lo cual representa un aumento del 8,5 % con respecto a los 6,2 millones registrados en 2023.
En ese marco de crecimiento se lleva a cabo una nueva edición de la Vitrina Turística de Anato, evento que inicia este miércoles 26 de febrero y que se extiende hasta el viernes 28, en Corferias. De acuerdo con la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, este encuentro es pieza clave en diferentes áreas de la economía, tanto local como global.
En el caso específico de Colombia, algunos de los impactos más importantes, según Anato, se relacionan con los 220.000 contactos comerciales, que se proyecta se generen, los cuales representarán unos US$ 128 millones en negocios, durante el año, lo que significaría un crecimiento del 6 % si se compara con los contactos realizados en la versión del evento en 2024.

Otro aspecto importante que se presenta con la realización de este encuentro es el aporte a la creación de empleo, ya que se estima que en 2025, se generen más de 5.600 puestos de trabajo directos, es decir, un 7,6 % más que los registrados en el año anterior.
“Su realización crea gran demanda en sectores como el hotelero, restaurantes, transporte y demás servicios conexos al turismo, debido a la gran cantidad de visitantes nacionales e internacionales, que se desplazan hacia Bogotá para ser partícipes”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
En esta oportunidad, más de 1.500 empresas expositoras y coexpositoras, asisten a la vitrina para dar a conocer sus portafolios de servicios, lo que se proyecta que se refleje en un incremento de visitantes a distintos destinos en los meses siguientes.
“Este espacio es de gran atractivo para los inversionistas, quienes, al conocer la oferta de los distintos empresarios, hallan en Colombia potencial y una oportunidad de negocio, generando así dinamización en la economía”, concluyó la dirigente gremial.

Datos de interés
Estos son algunos de los datos relevantes alrededor de la Vitrina de Anato.
- 40.000 metros cuadrados de exposición.
- Más de 1.500 expositores y coexpositores.
- Participación de más de 30 países y todos los departamentos de Colombia.
- Brasil y Santa Marta son los destinos invitados de honor.
- China y Andorra contarán con espacio de exhibición por primera vez y retoman participación países como Ecuador y Guatemala.
- La Vitrina tendrá espacios de formación y entretenimiento, destinos de paz, Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, destinos turísticos sostenibles; actividad de tejo, y un domo interactivo de Parques Nacionales Naturales de Colombia.