Turismo

Viva la mejor Semana Santa de Colombia en Pereira, ‘la ciudad sin puertas’ más grande del Eje Cafetero: ¿Qué planes hacer?

Este año, la ciudad espera consolidarse como epicentro de fe, cultura y turismo religioso en el país.

15 de abril de 2025, 6:44 p. m.
Semana Santa en Pereira
Este año 2025, la Diócesis de Pereira, en articulación con la Alcaldía Municipal y la parroquia de la Catedral Nuestra Señora de la Pobreza, continúan brindando una celebración llena de contemplación y tradición. | Foto: Cortesía - Alcaldía de Pereira

A pocos días de dar inicio a la Semana Mayor, se conoció la programación que se podrá disfrutar en Pereira durante estos días santos, que arrancan a partir este 13 de abril y van hasta el próximo 20 del mismo mes.

Esta época se consolida como una de las temporadas más significativas del calendario colombiano, no solo por su carga espiritual y religiosa, sino por la oportunidad que brinda para explorar el país y disfrutar su diversidad cultural y natural.

Por eso, para quienes desean aprovechar estos días de descanso, varios destinos del país se preparan para ofrecer experiencias únicas que combinan tradición, descanso y aventura.

Alumbrado tecnológico en Iglesias de Pereira.
Alumbrado tecnológico en Iglesias de Pereira. | Foto: ANAP

Uno de estos lugares es Pereira, ‘la ciudad sin puertas’ más grande del Eje Cafetero, que este año espera no solo la llegada de más de 6.000 visitantes durante esta época especial, sino que busca posicionarse como epicentro de fe, cultura y turismo religioso en el país. Para ello se hizo una inversión tecnológica.

Con una programación exclusiva, la capital de Risaralda espera una reactivación económica y ganancias para diferentes sectores significativas, ofreciendo iniciativas innovadoras como el videomapping y la Ruta de la Fe.

Alumbrados tecnológicos en Iglesias de Pereira.
Alumbrados tecnológicos en Iglesias de Pereira. | Foto: ANAP

Todas estas actividades buscan mover la economía local con base en la sostenibilidad social, ambiental y económica. Esta Semana Santa está dentro de la estrategia de la ciudad para atraer más turismo.

“Desde la Asociación Nacional de Alumbrado Público y Ciudades Inteligentes (Anap), nos complace saber que el país avanza hacia la modernización de su sistemas de alumbrado e iluminación con tecnología que conecta a las ciudades con el mundo, en la búsqueda de una sostenibilidad amigable con el medio ambiente y con la gente”, precisó Armado Gutiérrez presidente de Anap.

La Iglesia San José, uno de los templos que se iluminará durante Semana Santa.
La Iglesia San José, uno de los templos que se iluminará durante Semana Santa. | Foto: Cortesía Alcaldía de Pereira.

¿Qué planes hacer en Pereira durante Semana Santa?

Con la presencia de autoridades locales, eclesiásticas y medios de comunicación, se realizó el lanzamiento oficial de la Semana Santa 2025 en Pereira, un evento que contó con la participación del Obispo de Pereira, Monseñor Nelson Jair Cardona Ramírez, el alcalde Mauricio Salazar, y la gestora social María Irma Noreña. La programación incluye las siguientes actividades:

  • Videomapping y Ruta de la Fe: Iluminación artística en templos como: la Catedral Iglesia “Nuestra Señora de la Pobreza”; Iglesia San José; Iglesia San Antonio María Claret; Iglesia Nuestra Señora de La Valvanera, parque La Libertad; Iglesia San Francisco de Paula, Álamos; Iglesia Nuestra señora de Fátima; Iglesia San Pedro Apóstol; Iglesia San Francisco De Asis; Cruz Luminosa, Parque Guadalupe Zapata – Cuba.
  • Procesiones emblemáticas: Domingo de Ramos, Viacrucis Solemne y Procesión del Santo Sepulcro, con recorridos por el centro histórico.
Pereira, Risaralda
Plaza de Bolívar en la ciudad de Pereira. | Foto: Getty Images
  • Eventos culturales: Conciertos de música sacra, obras teatrales como “La Misa Criolla”, y la Feria “Pereira Emprende con Fe”.
  • Actividades familiares: Peatonalización del Centro, exposiciones de arte religioso y la Ruta Gastronómica Santa.

Todas las actividades de la Semana Mayor se pueden consultar en el sitio web de la alcaldía www.pereira.gov.co o sus redes sociales.

Por otro lado, es importante mencionar que el Alcalde Mauricio Salazar destacó que para garantizar la seguridad de la comunidad y visitantes durante Semana Santa, se tendrán 500 uniformados con apoyo de la Policía Nacional, presencia permanente de la Secretaría de Gobierno; así como el Instituto de Movilidad.

De igual manera, la entidad algunas recomendaciones importantes para tener en cuenta durante los recorridos que se realicen por las calles de la ciudad.

  • No llevar el morral a las espaldas, es mejor tenerlo siempre en frente.
  • Cuidar la billetera guardándola en el bolsillo delantero del pantalón.
  • Tener cuidado a la hora de hablar por el celular mientras se recorren las calles de la ciudad.
  • Identificar el CAI más cercano.
  • En el caso de los niños, nunca soltarlos. Llevarlos siempre de la mano.
  • No recibir alimentos de extraños en la calle.
  • Cuidar la información personal en las redes sociales.
  • En caso de sentir amenazada su integridad, contactarse con la línea 123.