Vehículos
Además de que le roben el carro, puede terminar en la cárcel o endeudado: así puede “quitarse ese chicharrón de encima”
Muchas personas no colocan la denuncia o dejan traspasos abiertos y, con el paso de los años, se ven envueltos en líos judiciales o deudas elevadas.


El robo de carros sigue atemorizando a los colombianos, pues es uno de los delitos de mayor impacto y en ciudades como Bogotá es una de las prioridades de las autoridades, las cuales han identificado las zonas donde más se presentan hurtos.
No se trata de un hecho que acabe solo con el robo del vehículo; todo lo contrario, es allí donde comienza el suplicio para los propietarios que son objeto de los delincuentes, pues además de apoderarse de este bien de alto valor, la víctima puede terminar metida en líos judiciales o en jugosas deudas por ser el responsable de ese automotor.
Es por esto que, si lamentablemente le llegan a robar el carro, debe actuar de inmediato y dirigirse a las autoridades para notificarlas sobre el suceso y así dejar claridad del momento exacto en el que se presentó el hecho, esto, por si en el futuro llega a ser vinculado a alguna investigación por cualquier actividad ilegal en la que se vea involucrado dicho vehículo.

¿Qué hacer si le roban el carro?
Al indagar sobre el procedimiento que se debe surtir en caso de ser víctima de los delincuentes, la cuenta en TikTok de El Vagón Automotriz, especialista en compra y venta de vehículos, aclaró cuál debe ser el procedimiento e indicó dos opciones que se pueden seguir según sea el caso.
Lo más leído
En primer lugar, aclararon que sea cual sea la situación, hay que poner la denuncia en la Fiscalía General de la Nación para que se dé inicio a una investigación y se realice la búsqueda correspondiente.
Según explicaron, el ente acusador tendrá un tiempo de entre 5 y 6 meses para notificarle si su automotor apareció o si definitivamente desapareció y no se tiene razón de él.
En este caso, el siguiente pasó deberá ser ir a las autoridades de Tránsito donde se tiene matriculado el vehículo y, con la notificación de la Fiscalía, realizar la cancelación de la matrícula, lo cual le puede evitar dolores de cabeza, pues a partir de ahí el propietario podrá salvar cualquier responsabilidad en caso de que en el futuro el automotor se vea involucrado en acciones ilegales.
“Con ese oficio que le da la Fiscalía, se dirige a tránsito, hace la cancelación de la matrícula de ese vehículo. ¿Por qué hay que hacer la cancelación del matrícula del vehículo robado? Esto es importante porque el vehículo sigue circulando y todo lo que sea secuestro, robo, que estrellen a alguien, todo lo que pase, sigue siendo el responsable, así el carro haya sido reportado como robado. Una vez se haya hecho la cancelación de la matrícula, ya no hay responsabilidad, el vehículo automáticamente desaparece y su responsabilidad también desaparece”, explicaron desde este perfil en TikTok.

¿Qué pasa si no se hace el traspaso de un carro?
Esta es otra de las situaciones donde se podría configurar un robo, pues en ocasiones se entrega el vehículo, el comprador desaparece y nunca se hace el traspaso, algo supremamente delicado y que también puede terminar en complicaciones para quien figuré como dueño del automotor.
@vagonautomotriz.oficial Qué debes hacer en caso de que te roben el carro o tú motocicleta ? Hasta dónde va mi responsabilidad ? Cuál es el ente o el paso a paso que debe ayudarme en todo el trámite ? Aquí te dejamos súper explicado cómo debes proceder en estos casos. Recuerda no dejar traspasos abiertos, ya que esta es una de las causas más usadas en estos procesos, para ser victimas. Las estafas y robos en estas modalidades, están a flor de piel día a día. El concejo que siempre les damos es: A CUIDAR LA PLATICA. #robos #estafas #victimas #traspaso #matricula #denuncia #alerta #tip #vehiculos #carros #autos #motos #dinero #plata ♬ sonido original - vagonautomotriz
Según explican desde El Vagón Automotriz, esta situación también hay que informarla a la autoridad de tránsito para notificar que el vehículo no se encuentra en su poder y que no se ha puesto un denuncio que certifique esta situación y las circunstancias bajo las cuales se dio el hecho.
“Si no hizo traspaso y necesita quitarse ese chicharrón de encima, o vendió el carro y no se lo pagaron, lo que debe hacer es pasar el carro a matrícula o persona indeterminada, es decir, a nombre, prácticamente, del Estado. Con eso verifica y certifica que se quita un chicharrón de encima”, aseguraron.

Para poder realizar esta diligencia debe tener claro que el carro debe tener, como mínimo, tres años a su nombre; además, debe estar al día en impuestos, comparendos y no debe estar involucrado en ningún proceso legal.
Así mismo, deberá aportar la documentación exigida por la autoridad de tránsito para certificar que, a la hora de realizar este traspaso a persona indeterminada, el vehículo cumple con todo lo requerido.
Recuerde que si usted vendió un carro y no se lo pagaron, pero sigue estando a su nombre, usted es el responsable de todo lo que suceda y se haga con ese vehículo, por lo que es urgente realizar estas dos diligencias para evitar dolores de cabeza más adelante.