Vehículos

Adiós al Runt: ahora todo debe hacerse a través de RuntPro, ¿sus trámites podrían verse retrasados?

El ministerio de Transporte indicó que la vieja aplicación del Runt dejará de funcionar este 23 de abril y que los trámites que no hayan sido migrados a la nueva plataforma no se podrán adelantar.

23 de abril de 2025, 6:54 p. m.
Runt, Ministerio de Transporte
El Runt ahora pasará a ser RUNTPro; los trámites solo se podrán hacer a través de la nueva plataforma. | Foto: Cortesía: Ministerio de Transporte

Este miércoles 23 de abril vence el plazo para que “todos los actores que participan en el intercambio de datos con el Registro Único Nacional de Tránsito” migren hacia la nueva plataforma denominada RUNTpro.

Según el Ministerio de Transporte, los usuarios no notarán ningún cambio sustancial en esta nueva herramienta, pues se trata de un nuevo sistema que permitirá a las autoridades y oficinas que compartan y requieran consultar los datos alojados en la nueva plataforma acceder a ella de una forma más rápida y eficiente.

Este tipo de preguntas son fundamentales para evitar dolores de cabeza en un futuro.
Toda la información referentes a los Centros de Diagnóstico Automotriz es centralizada en el RuntPro. | Foto: Getty Images

Sin embargo, la circular expedida por esta cartera dejó claro que los trámites que se inicien a través de la vieja plataforma y no sean actualizados antes de la fecha estipulada en el RUNTpro no podrán seguir siendo adelantados, pues su acceso quedará inhabilitado por cuenta del cambio en el sistema, lo que, en caso de que los responsables no hagan esta tarea, provocaría retrasos en algunos trámites.

“En relación con los trámites que se inicien en el sistema sobre estos registros del HQ-RUNT y que no sean migrados antes de la fecha máxima del 23 de abril de 2025, estos serán de responsabilidad única de los actores, por cuanto la inhabilitación de la plataforma suspenderá la posibilidad de concluirlos por este sistema”, explicó el Ministerio de Transporte.

La misma entidad ha dejado claro que a partir de la fecha solo se operará a través de RUNTPro, por lo que será la única herramienta habilitada para realizar los trámites relacionados con el Registro Nacional de Conductores (RNC), el Registro Nacional de Automotores (RNA) y los remolques.

A partir de la fecha límite, los ciudadanos que no cuenten con este tipo de identificación deberán presentar un pasaporte vigente u otra forma de documentación aprobada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA)
El trámite de la licencia de conducir se podría ver afectado si alguna de las entidades involucradas en el proceso no migra la información al nuevo RUNTPro. | Foto: Getty Images

“Esta decisión hace parte del proceso de modernización del sistema de tránsito en el país. Así, con el cierre de la primera etapa de transición de HQRUNT hacia la plataforma RUNPro, esta última se consolida como una herramienta actualizada, más segura, rápida y confiable”, señaló el Ministerio de Transporte.

“Para los ciudadanos no habrá ningún cambio en la forma en que realizan sus trámites, ya que la transición no afecta los procedimientos que hacen normalmente”, agregaron desde la cartera.

Debido a esta gestión, los organismos de tránsito deben haber hecho la migración solicitada a la nueva plataforma, so pena de no poder adelantar los trámites pendientes que fueron iniciados, pero que no fueron actualizados en el RUNTPro, lo que podría ocasionar algunas demoras adicionales a los tiempos estipulados para cada diligencia.

Cabe señalar que el Runt, cómo a hasta ahora funcionaba, recopila y provee información para múltiples trámites de tránsito en las diferentes direcciones territoriales del Ministerio de Transporte, los más de 250 organismos de tránsito, todos los centros de enseñanza automovilística del país, los Centros de Reconocimiento de Conductores, los centros de diagnóstico automotriz y entidades financieras.

Subsidio a la gasolina.
Todos los trámites e información registrada en el RUNT debe ser migrada al RUNTPro, la nueva plataforma implementada. | Foto: RUNT

Cabe señalar que RUNTPro viene siendo implementado de manera gradual o sistemática, superando las pruebas de operación iniciales de interventoría y culminado su proceso de documentación. Además, se desarrollaron las capacitaciones pertinentes para que los actores y usuarios comprendan la adopción y el uso de las diferentes funcionalidades del nuevo sistema que comienza a operar en el país.