Vehículos

Amaxofobia, el miedo irracional a manejar: cómo identificarla, síntomas y estrategias para superarla

La Amaxofobia es una condición que puede resultar más común de lo que se cree; experiencias negativas o traumas de infancia pueden hacerla aparecer.

21 de febrero de 2025, 6:11 p. m.
Este es el riesgo de no quitar el freno de mano al manejar
Muchos conductores no se explican el porqué de algunas sensaciones cuando manejan; pueden tener amaxobobia. | Foto: Getty Images

Conducir un vehículo es, para muchos, una actividad cotidiana y necesaria. Sin embargo, para algunas personas, la idea de ponerse al volante genera un miedo paralizante. Esta condición, conocida como amaxofobia, afecta a un porcentaje considerable de la población y puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen. Entender qué es, por qué surge y cómo se puede superar es fundamental para enfrentar este trastorno.

¿Qué es la amaxofobia?

La amaxofobia es el miedo irracional a conducir y aunque sentir nervios al conducir en situaciones nuevas o complicadas es calificado como algo normal, esta condición va más allá y se manifiesta con una ansiedad extrema que puede llevar a evitar, radicalmente la conducción.

Las personas que la sufren experimentan síntomas físicos como palpitaciones, sudoración, temblores y dificultad para respirar, así como pensamientos catastróficos relacionados con posibles accidentes o pérdida de control.

Errores al manejar carro.
Muchas personas experimentan los síntomas, pero desconocen que se pueda tratar de amaxofobia. | Foto: Getty Images

Causas de la amaxofobia

La amaxofobia puede tener diversas causas, que varían según la experiencia y la personalidad de cada individuo. Entre las más comunes se encuentran:

  • Experiencias traumáticas: Haber sufrido o presenciado un accidente de tráfico puede desencadenar este miedo. La mente asocia la conducción con peligro y activa mecanismos de defensa para evitar la situación.
  • Estrés y ansiedad generalizada: Personas con trastornos de ansiedad son más propensas a desarrollar amaxofobia, especialmente si enfrentan altos niveles de estrés en su vida diaria.
  • Falta de práctica o confianza: Conductores novatos o personas que llevan tiempo sin conducir pueden sentir inseguridad que, si no se aborda, puede convertirse en fobia.
  • Presión social o experiencias negativas: Críticas al conducir, multas de tráfico o comentarios desalentadores pueden afectar la autoestima y fomentar el miedo.
Usar el teléfono mientras conduce es una práctica irresponsable.
Algunas aplicaciones orientan a las personas por vías con menos tráfico o proporciona música o audiolibros para tener una mejor experiencia a la hora de conducir. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cómo se combate la amaxofobia

Superar la amaxofobia es posible y, para ello, existen diversas estrategias que se adaptan a las necesidades de cada persona. Estas son algunas acciones que se pueden llevar a cabo para superarla:

  • Terapia psicológica: La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una de las más recomendadas para tratar la amaxofobia. Esta terapia ayuda a identificar y modificar los pensamientos negativos relacionados con la conducción. A través de la exposición gradual, la persona se enfrenta de forma controlada a la situación temida, lo que reduce la ansiedad con el tiempo.
  • Técnicas de relajación y respiración: El uso de métodos como la respiración diafragmática, la meditación o la relajación muscular progresiva puede ayudar a gestionar la ansiedad antes y durante la conducción.
  • Clases de conducción con profesionales especializados: Algunas autoescuelas ofrecen programas específicos para personas con miedo a conducir. Estos cursos brindan apoyo emocional y técnico, lo que favorece la confianza al volante.
  • Uso de tecnología y herramientas de apoyo: Hoy en día, existen aplicaciones de navegación que pueden reducir la ansiedad al proporcionar rutas menos congestionadas o que eviten autopistas. Además, escuchar música relajante o audiolibros puede contribuir a crear un ambiente más tranquilo durante la conducción.
  • Apoyo de familiares y amigos: Contar con la compañía de alguien de confianza durante los primeros intentos de volver a conducir puede ofrecer seguridad adicional y reducir la sensación de soledad.
Algunos de los cargos son para manejar camiones.
Hay técnicas de relajación y respiración que contribuyen a tener una mejor experiencia al volante | Foto: Getty Images

Consejos para prevenir la amaxofobia

Aunque no siempre se puede evitar que aparezca, hay medidas que pueden prevenir el desarrollo de la amaxofobia:

  • Practicar la conducción regularmente para mantener la confianza.
  • Evitar la autocrítica excesiva y reconocer los logros, por pequeños que sean.
  • Informarse sobre normas de tráfico y actualizaciones en la conducción para ganar seguridad.
  • No presionarse a conducir en situaciones que generen incomodidad extrema; es mejor avanzar poco a poco.

Noticias relacionadas