Vehículos

América Latina, una de las prioridades de Renault; el mercado le sonríe a la firma de este lado del planeta

La firma anunció un incremento en ventas; América Latina ha sido una de las regiones con mejor comportamiento.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

23 de octubre de 2025, 2:50 p. m.
Incorpora varias piezas fabricadas con biocompuestos de subproductos derivados del cacao colombiano. Esto, además de ser innovador, permite reducir la huella de carbono del vehículo.
La firma francesa anunció números positivos para el trimestre julio septiembre. | Foto: RENAULT Sofasa

El grupo automovilístico francés Renault registró un aumento del 6,8% en su cifra de negocios en el tercer trimestre, hasta los 13.220 millones de dólares, pese a un mercado deprimido, anunció este jueves.

L sexta generación del Clio lo presenta con motor  híbrido completo.
El Renault Clio es una de los más recientes lanzamientos de la marca en Europa. | Foto: Renault

El director financiero, Duncan Minto, mencionó “un muy buen desempeño comercial, con un fuerte crecimiento de matrículas tanto a nivel internacional como en Europa”, durante una conferencia de prensa telefónica.

En volumen, las ventas del grupo aumentaron un 9,8 %, con 529.486 vehículos vendidos entre julio y septiembre (+7,5% en Europa y +14,9% a nivel internacional fuera de Europa).

Renault, dirigido desde julio por François Provost tras la salida sorpresa de Luca de Meo hacia Kering, “prepara su próximo capítulo estratégico”, que desvelará en el primer trimestre de 2026, indicó Minto.

Bajo la dirección de De Meo, el fabricante salió del bache financiero, pero aún debe estabilizar sus márgenes y desarrollarse a nivel internacional, donde sus prioridades declaradas son América del Sur e India.

En los primeros nueve meses de 2025, las ventas del grupo aumentaron un 3,8 %. Fuera de Europa, progresaron un 17,3% en América Latina, un 213,7% en Corea del Sur y un 46,3% en Marruecos.

Con poca presencia en Estados Unidos, el grupo ha sufrido menos que sus competidores Stellantis o Volkswagen por los aranceles estadounidenses de Donald Trump.

La nueva Duster E-Tech Hybrid integra un motor 1.2 turbo con una hibridación ligera de 48V
En Colombia, la nueva Duster E-Tech Hybrid ha impulsado las ventas de la marca francesa. | Foto: Suministrada por Renault

Renault también confirmó sus objetivos para 2025, revisados en julio “debido al deterioro de la dinámica automovilística”: un margen operativo del 6,5% y un flujo de caja libre de entre 1.000 y 1.500 millones de euros.

Estos resultados respaldan los recientes movimientos ejecutados por la firma, en los que se han presentado nuevos modelos que le han permitido posicionarse con mucha más fuerza en los diferentes mercados.

Recientemente, la marca del rombo presentó la nueva generación del exitoso Renault Clio, sexta generación que sigue liderando en ventas en Europa y que sigue cosechando triunfos para la firma.

De igual forma, la apuesta por diferentes tecnologías, en la que los motores a combustión mucho más eficientes siguen siendo protagonistas, pero en la que hay una gran relevancia de diferentes niveles de hibridación y de motores 100 % eléctricos, ha dado frutos en esta última parte del año.

En este sentido, la firma francesa ha ido analizando cada mercado, lo que le ha permitido escalar con fuerza en regiones donde ha podido llevar productos configurados especialmente para satisfacer las necesidades locales.

El Renault 5 ha tenido una muy buena salida en Francia. Compite con Tesla.
El Renault 5 ha tenido una muy buena salida en Francia. Compite con Tesla. | Foto: Renault France

De igual forma, la apuesta por el relanzamiento en versiones eléctricas de modelos icónicos como el Renault 4, el Renault 5 y el Renault Twingo, le han permitido a la marca pelear en los segmentos de entrada con opciones amigables con el medio ambiente, en un mercado en el que la principal preocupación era la de tener autos con precios competitivos frente a la oferta china que sigue avanzando en territorio europeo.

Al mismo tiempo, ha diseñado una estrategia con lanzamientos en diferentes partes del mundo donde tiene instaladas plantas de producción como Corea del Sur, Marruecos o Brasil, regiones donde ha presentado los nuevos vehículos con los que ha fortalecido su oferta con presencia en todos los segmentos.

Noticias relacionadas