Vehículos

Anuncian rebaja sustancial para la matrícula de carros eléctricos: presidente de Ecuador lanzó ambiciosa estrategia de incentivos

El presidente de Ecuador también anunció una inversión de 1.000 millones de dólares para infraestructura eléctrica que promueva la transición a vehículos amigables con el medio ambiente.

2 de julio de 2025, 4:13 p. m.
Colombia se ubica por debajo de Brasil, México y Chile en la lista de países con más electrolineras instaladas, pero es de los últimos en el ránking según el porcentaje por cada 100 vehículos eléctricos en circulación.
La venta de carros eléctricos en Colombia tiene una penetración en el país del 7,1 %, y solo es superado por Costa Rica (16,4%); además saca una ventaja significativa sobre Ecuador (2,6%) que ocupa la tercera posición. | Foto: Getty Images

La venta de carros eléctricos sigue teniendo un despliegue importante en los mercados globales, en especial en Latinoamérica, tierra fértil para las marcas chinas que han liderado la fabricación de vehículos con esta tecnología.

En Europa y China, donde ha habido un mayor auge en ventas, los incentivos entregados por los Gobiernos han sido clave para motivar a los usuarios a hacer la transición hacia la movilidad eléctrica, algo fundamental mientras se trabaja en fortalecer las redes de carga, la infraestructura y todo el ecosistema para que estos autos gocen de la misma confiabilidad que ofrecen los vehículos a gasolina.

En esta parte del mundo, la preparación de un entorno idóneo para la movilidad eléctrica se da a un paso más lento, pero eso no significa que las ventas no sigan aumentando, pues la confianza en los carros que funcionan con pilas es cada vez más alta.

Los vehículos eléctricos o híbridos enchufables son alternativas a las emisiones de CO2.
El uso de vehículos eléctricos es promovido a través de incentivos tributarios. | Foto: Getty

Por ejemplo, Colombia lidera el continente a la hora de hablar de participación de vehículos híbridos en el mercado, con un 22,6 %, seguido de Ecuador (12,9%) y Guatemala (8,2%).

En cuanto a autos eléctricos, la penetración en el país es del 7,1 %, y solo es superado por Costa Rica (16,4%); además saca una ventaja significativa sobre Ecuador (2,6%) que ocupa la tercera posición.

Ecuador, se lanza por el mercado de los carros eléctricos

En medio de este auge, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, lanzó una noticia que promete sacudir la industria de los vehículos de tecnologías limpias en ese país.

El mandatario confirmó que las matrículas para vehículos eléctricos nuevos costará solo 10 dólares, incentivo bastante llamativo para los fabricantes y para los interesados en dar el paso hacia esta tecnología.

“Ecuador camina hacia adelante: 1,000 millones de inversión directa en energía y autos eléctricos con $10 de matrícula”, fue el anuncio hecho por el mandatario en su perfil de Instagram.

Daniel Noboa juramento para un segundo mandato en Ecuador.
Daniel Noboa, presidente de Ecuador anunció inversión y descuento en matrículas para vehículos eléctricos. | Foto: @DanielNoboaOk

Para tener clara la ecuación, en Colombia, particularmente en Bogotá, según la página oficial de la Alcaldía, el costo de la matrícula para un automóvil es de $ 583.800 y para una motocicleta es de $ 350.000.

Al cambio actual, y según lo anunciado por Noboa, en el vecino país el costo para este trámite sería solo de un poco más de $ 42.000; sin embargo, algunos expertos y líderes gremiales han señalado que aunque es un gran incentivo, se debe tener claro cómo se calculará este descuento.

“La medida es parte de una política de transición energética y sostenibilidad, por lo cual consideramos que estos incentivos deberían ampliarse a los vehículos con nuevas tecnologías que contribuyen a la reducción de emisiones contaminantes, como los híbridos”, dijo Genaro Baldeón, presidente ejecutivo de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador(Aeade), según declaraciones recogidas por El Comercio.

Los carros eléctricos siguen teniendo un importante repunte en Colombia y el mundo. Hay zonas donde se ha desacelerado su venta.
Los carros eléctricos siguen teniendo un importante repunte en Colombia y el mundo. Hay zonas donde se ha desacelerado su venta. | Foto: Getty Images

Según el gremio, aunque la participación de la venta de carros eléctricos en el mercado ecuatoriano es “residual”, las cifras vienen mostrando un crecimiento importante y sostenido en los últimos años.

Por ejemplo, entre enero y mayo de 2025, las matrículas de vehículos eléctricos en ese país crecieron un 140 % frente al mismo periodo del años pasado. De igual forma, se espera que para el cierre del año, las ventas ronden las 2.800 y 3.000 unidades.

Bandeón señaló que en su país se comercializan alrededor de 78 modelos de vehículos eléctricos, incluidas en los portafolios de 36 marcas presentes en Ecuador.