Vehículos

Anuncian restricción de motocicletas en Bogotá durante este puente festivo de Halloween; así funcionará la medida

La medida iniciará desde las 00:00 del jueves 30 de octubre.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

30 de octubre de 2025, 1:32 a. m.
Durante las jornadas celebración de Halloween en Cali estarán cerrados algunos túneles de la ciudad y no estará permitido circular motocicletas con parrillero hombre. Además, habrá operativos para evitar ateraciones al orden público.
Se pretende controlar las “rodadas de Halloween” o “rodadas del terror” que usualmente se realizan durante estos días. | Foto: Foto especial para El País

Bogotá toma medidas transitorias y preventivas para proteger la vida, garantizar la seguridad vial y preservar el orden público durante este fin de semana de Halloween.

La Secretaría de Movilidad de Bogotá dio a conocer las medidas que se adoptaron mediante el Decreto Distrital 528 del 2025 en las que se pretende controlar las “rodadas de Halloween” o “rodadas del terror” que usualmente se realizan durante estos días.

Habrá restricción de circulación en la ciudad para las motocicletas con acompañante, desde las 00:00 del jueves 30 de octubre hasta las 11:59 p. m. del lunes 3 de noviembre de 2025.

Caravanas nocturnas de motocicletas en Bucaramanga.
Caravanas nocturnas de motocicletas. (Imagen de referencia). | Foto: Tránsito Bucaramanga.

Mientras que, para todas las motocicletas, entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. de cada día del fin de semana (del jueves 30 de octubre al lunes 3 de noviembre), habrá restricción en los siguientes corredores:

Autopista Norte, Autopista Sur, NQS, Avenida Boyacá, Avenida Ciudad de Cali, Avenida Primero de Mayo, Avenida Las Américas, Avenida Suba, calle 26 (Avenida El Dorado), calle 80, Carrera Séptima, carrera 68, Avenida Centenario (Calle 13), Avenida Guayacanes, Avenida Esperanza, Avenida Villavicencio, Avenida Circunvalar, calle 53, calle 63, carrera 60.

“Quienes incumplan esta restricción incurrirán en la infracción C.14 del Código Nacional de Tránsito, que corresponde a transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. Esta conducta será sancionada con un comparendo por valor de 604.100 pesos y la motocicleta podrá ser inmovilizada”, dice el comunicado de la Secretaría de Movilidad de Bogotá.

Manifestación de motociclistas en contra de la prohibición del parrillero en moto en Bogotá 
Abril 4 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Motociclistas en Bogotá. | Foto: Guillermo Torres /Semana

Excepciones

Se exceptúan motocicletas de la Fuerza Pública, organismos de emergencia y socorro, seguridad privada debidamente identificada, servicios de aseguradoras, transporte de personas con discapacidad, mensajería y domicilios que se encuentren identificados, con logos y/o distintivos pintados o adheridos al vehículo o utilizados por quien presta el servicio con la plena identificación del conductor, así como las relacionadas con el control y mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.

Operativos de control y prevención

Durante la vigencia de la medida se desplegará un plan integral de control y acompañamiento en toda la ciudad con el fin de prevenir siniestros viales, garantizar la movilidad segura y mantener el orden público, por lo que se contará con:

  • 2.000 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá.
  • 180 unidades por noche, entre Agentes Civiles de Tránsito, Guías y uniformados de la Policía de Tránsito.
  • 15 puestos de control distribuidos estratégicamente en las vías de la ciudad, durante cada noche.