Vehículos
Apenas comienza a llover, el punto más peligroso para los moteros; conozca por qué y 5 acciones para evitar caídas por aguaceros
La seguridad al conducir una moto es calve; por esta razón hay que seguir ciertas recomendaciones para evitar accidentes en la vía.


Conducir una motocicleta bajo la lluvia representa uno de los mayores retos para los amantes de este tipo de vehículos.
La reducción de la visibilidad, la pérdida de adherencia y el incremento de los accidentes hacen que la precaución sea esencial.
Según la Dirección General de Tráfico (DGT) de España, los siniestros en moto aumentan en más de un 30% durante condiciones meteorológicas adversas, razón por la que es clave que los moteros conozcan las medidas de precaución que deben tomar en temporada de lluvias.

La adherencia se reduce hasta un 50%
Uno de los primeros factores que cambia con la lluvia es la adherencia. De acuerdo con Michelin Moto, la superficie del asfalto mojado reduce la fricción entre los neumáticos y la carretera hasta en un 50%.
Lo más leído
Esto significa que las distancias de frenado se duplican, lo que obliga a los conductores a mantener un mayor espacio de seguridad y a evitar frenadas bruscas.
Además, el primer momento tras comenzar a llover es el más peligroso. El agua se mezcla con polvo, aceite y residuos en el asfalto, generando una película resbaladiza que aumenta el riesgo de deslizamientos.
Neumáticos en buen estado: una prioridad
Los neumáticos son el único punto de contacto entre la moto y el asfalto.
Según Bridgestone Moto, un dibujo con profundidad inferior a 1,6 mm en neumáticos de carretera compromete seriamente el agarre bajo la lluvia.
La recomendación es revisar el desgaste periódicamente y optar por compuestos específicos para lluvia o con buena evacuación de agua.

Un neumático desgastado no solo pierde tracción, sino que también incrementa el riesgo de aquaplaning, un fenómeno en el que las ruedas se deslizan sobre una capa de agua sin contacto con el suelo.
Equipamiento adecuado para el piloto
El uso de ropa impermeable no es solo cuestión de comodidad, sino también de seguridad. Un piloto mojado puede perder concentración, movilidad y visibilidad.
Las prendas reflectantes y de colores vivos, como lo aconseja la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) de EE. UU., incrementan la visibilidad del motociclista hasta en un 80% en condiciones de baja luz.
Asimismo, el casco debe estar en perfectas condiciones. Visores con tratamiento antivaho, sistemas de ventilación adecuados y pinlock son fundamentales para mantener una visión clara bajo la lluvia.
Iluminación y visibilidad
Los faros deben estar siempre encendidos, incluso durante el día. La lluvia disminuye la visibilidad de forma significativa, y ser visto es tan importante como ver.
Muchos países obligan por ley a circular con luces encendidas en condiciones climáticas adversas.
Además, el uso de luces LED mejora la visibilidad en un 30% comparado con luces halógenas tradicionales, según datos de Philips Automotive Lighting, sin embargo, hay que consultar si los cambios de luces están permitidos por las autoridades.
Conducción defensiva y anticipación
En época de lluvia, los motociclistas deben anticipar cada maniobra. Evitar aceleraciones y frenadas bruscas, inclinar menos en las curvas y pasar por zonas visibles de la calzada son prácticas recomendadas.
Según la European Motorcycle Training Quality Label, adoptar una conducción suave y defensiva reduce el riesgo de accidente hasta en un 60%.
También es importante evitar las marcas viales pintadas, tapas de alcantarilla y pasos de peatones, ya que son extremadamente resbaladizos cuando están mojados.

Mantenimiento preventivo y revisión general
No solo los neumáticos importan. Revisar los frenos, el sistema de iluminación, los amortiguadores y la batería antes de salir en un día lluvioso puede marcar la diferencia. Un simple fallo eléctrico por humedad puede dejar inoperativa la moto en plena vía.
También es aconsejable limpiar regularmente el visor del casco con productos específicos para evitar la acumulación de suciedad y lluvia.