Vehículos

Así puede consultar si un agente de tránsito está en turno en Bogotá

La entidad habilitó una herramienta en su página web.

19 de agosto de 2025, 2:34 p. m.
Los agentes de tránsito han hecho operativos en contra de los ciclomotores en la ciudad.
Agente de tránsito. | Foto: Secretaría de Movilidad

La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá habilitó recientemente un servicio en línea para que la ciudadanía pueda verificar si un agente civil de tránsito está de turno, en qué localidad se encuentra y cuál es su labor asignada para la jornada.

A través de PrudencIA, el chatbot de la página web de la entidad se puede consultar esta información. Para ello, es necesario ingresar a www.movilidadbogota.gov.co, acceder al asistente virtual y seleccionar la opción ‘consultar agente’. El sistema pedirá el número de placa del servidor o su nombre y mostrará la información correspondiente al día.

Una vez se surta este proceso, el chatbot entregará al usuario un mensaje con la siguiente estructura:

“Siendo hoy XX de agosto de 2025, “HORA” y con base en la información de la programación, el agente NOMBRE DEL AGENTE **SÍ** está de turno de 10:00 a 13:00, con placa XXX, enfoque de **Regular y controlar el flujo vehicular y peatonal** en el horario 1: N/A. En caso de requerir información adicional o presentar alguna novedad, lo invitamos a usar los canales formales para radicación de PQRS: https://www.movilidadbogota.gov.co/radicacionwebsdm/formulario.php o https://bogota.gov.co/servicios/bogota-te-escucha/crea-tu-peticion“.

Movilidad señaló que, en adición a esta herramienta, se encuentran las bodycams que portan durante su turno los agentes civiles. “Estos elementos registran en video todo lo acontecido durante los turnos de estos servidores, con el ánimo de que haya un registro completamente imparcial de cualquier eventualidad que se presente en vía”, explicó la entidad.

Pico y placa en Bogotá.
La Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá habilitó recientemente un servicio en línea para que la ciudadanía pueda verificar si un agente civil de tránsito está de turno, en qué localidad se encuentra y cuál es su labor asignada para la jornada. | Foto: Colprensa - Camila Díaz.

“La Secretaría Distrital de Movilidad dispone de esta opción para que los conductores que quieran apelar al procedimiento en vía cuenten con estas herramientas para instaurar peticiones, quejas o reclamos, siendo el conducto regular el verdadero camino para buscar una solución ante cualquier inconformidad”, subrayó.

Estas herramientas están a disposición de los ciudadanos para que “tengan total tranquilidad sobre los procedimientos que realizan los agentes civiles de tránsito. Este chatbot es garante de transparencia en cuanto a los turnos y las zonas en las que están designados los agentes civiles de tránsito”.

PrudencIA está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y no requiere registro ni entrega de datos personales.

Los cinco puntos en los que se pueden realizar los cursos pedagógicos por multas de tránsito

Son cinco los puntos que ha dispuesto la Secretaría de Movilidad de Bogotá para acceder a los cursos pedagógicos por infracciones a las normas de tránsito, cuya realización permite acceder al beneficio de un descuento en el valor del comparendo

Estos puntos son los siguientes:

  • Edificio Restrepo: Calle 14 Sur # 22-27.
  • Fontibón Centro: Calle 19 # 99-68.
  • C.C. Tintal Plaza: Avenida Carrera 86 # 6-37, Locales 286 y 287.
  • C.C. San Rafael: Calle 134 # 55-30, Sótano 2.
  • Centro de Servicios de Movilidad Calle 13: Calle 13 # 37-35.

Para acceder al curso pedagógico, solo es necesario estar inscrito en el Runt y agendarse previamente, de manera gratuita y sin intermediarios en www.movilidadbogota.gov.co o a través de ‘Mi Movilidad a un clic’.