Vehículos
Así puede convertir su carro en un vehículo clásico o antiguo: el procedimiento es fácil y puede ganar dinero
Se debe seguir un procedimiento en el que verifican que el vehículo cumpla con ciertos requisitos, entre ellos que tenga más del 75 % de originalidad.


Aunque el mercado automotriz sigue teniendo buenos resultados, apalancado en la amplia oferta con la que cuenta Colombia y a la facilidad de crédito que hoy ofrecen los concesionarios y las entidades financieras, hay personas que han decidido conservar sus autos por años, rechazando cualquier oportunidad para renovarlos.
Debido a esto, es común ver vehículos que para muchos son obsoletos, pero que para sus dueños guardan un valor emocional bastante grande, ya sea porque perteneció a sus antepasados, porque fue su primer vehículo o porque con el pasar de los años el aprecio se fue incrementando y no tiene planes de venderlo.
En el mundo de los carros, lo más común es que a medida que pasen los años, estos pierdan valor; sin embargo, dependiendo del cuidado que se les haya dado y del estado en el que sean conservados, hay algunos ejemplares que pueden convertirse en piezas de colección e incrementar su valor de forma considerable.

¿Cómo obtener las placas de carro antiguo?
La solución es, dependiendo de qué tan viejo sea es carro, solicitar un cambio de placas a las de antiguo o clásico.
Lo primero que hay que hacer es diferenciar estas dos categorías ya que cada placa tiene unas características y especificaciones propias; según la norma vigente, los antiguos son aquellos que ya tienen 35 o más años de haber sido matriculados y conservan sus especificaciones y características de fábrica en un porcentaje superior al 75 %.
Para el caso de los clásicos, el tiempo de matrícula ya es de 50 años o más, y además, deben corresponder a marcas, series y modelos catalogados internacionalmente como clásicos.
¿Tener un carro antiguo o clásico tiene beneficios?
Algunos de los beneficios de tener un carro antiguo o clásico está relacionado con el SOAT, ya que no se debe contar con una póliza que cubra todo un año, sino que se puede solicitar por periodos de tres meses, lo que permite un ahorro importante en caso de que se decida vender el vehículo o hacer el traspaso a alguien más.

Cómo convertir su vehículo en un carro antiguo o clásico
Lo primero que debe verificar es qué tan viejo es su carro; una vez hecho esto puede definir a qué categoría le quiere apuntar y así seguir la ruta que se explica a continuación:
- Certificado de clasificación: para este fin hay entidades debidamente autorizadas por el Ministerio de Transporte. Ellas se encargarán de verificar que el vehículo en cuestión cumplan con más del 75 % de originalidad y de entregar un certificado, válido por 6 meses, sobre el estado del vehículo.
- Proceso ante organismo de tránsito: es clave presentar la solicitud frente a la entidad correspondiente, teniendo la certeza de que se está al día en impuestos, comparendos o multas. Además, el automotor debe estar debidamente matriculado para poder avanzar con la diligencia.
- Entrega tarjeta de propiedad y placas: En este mismo paso debe entregar la tarjeta de propiedad del vehículo, el formulario de solicitud, las placas de su carro y el certificado emitido en el que consta que se trata te un vehículo que cumple con los requerimientos para ser antiguo o clásico. Cuando el trámite avance, la autoridad de tránsito le entregará la nueva tarjeta de propiedad y allí se podrá leer la inscripción “Automóvil: PA/ANTIGUO o PA/CLÁSICO”.
- Placas nuevas: En los próximos días, las placas nuevas serán entregadas; durante este tiempo usted no podrá mover el vehículo, pues la ley no permite que esto sea posible.

Según los expertos, este trámite, cuya complejidad radica en obtener el certificado de autenticidad y originalidad, permite que los vehículos incrementen su valor de forma significativa, ya que pasan a hacer parte de un mercado bastante exclusivo que es muy bien valorado por quienes se dedican a comprar y vender este tipo de automotores.