Vehículos
Así regirá la medida de pico y placa en Medellín para el martes 29 de julio
La restricción para vehículos particulares se aplica entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m.
La Alcaldía de Medellín recordó a la ciudadanía que la medida de pico y placa seguirá vigente este martes 29 de julio de 2025, con el objetivo de mejorar la movilidad, reducir la congestión vehicular y disminuir la contaminación ambiental en la capital antioqueña.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, el sistema busca incentivar el uso del transporte público y optimizar la circulación en las vías más concurridas de la ciudad.
Esta restricción permite, además, que se destinen más recursos para mejorar la infraestructura vial y los servicios relacionados con el transporte.
- Vehículos particulares: no podrán circular las placas terminadas en 2 y 8.
- Motocicletas: la restricción se aplica para aquellas cuyo primer número de placa sea 2 y 8.
- Taxis: deberán acatar la medida las placas finalizadas en 6.
La restricción para vehículos particulares se aplica entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m., mientras que para los taxis el horario inicia a las 6:00 a. m. y termina a las 8:00 p. m.
Lo más leído

La administración municipal reiteró que existen zonas exentas de la medida y que el incumplimiento de la normativa puede acarrear sanciones económicas y la inmovilización del vehículo.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a planear los desplazamientos con antelación, optar por alternativas de transporte sostenible y mantenerse informados sobre las modificaciones de la medida a través de los canales oficiales.
No cumplir con la medida de pico y placa puede generar fuertes consecuencias para los conductores, incluyendo sanciones económicas y la inmovilización del vehículo. La infracción tiene un costo equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), lo que para 2025 representa $711.750.
Por esta razón, las autoridades recomiendan a los ciudadanos estar atentos a los horarios y placas restringidas, con el fin de evitar comparendos y aportar a una movilidad más ordenada en la ciudad. Para conocer detalles actualizados sobre la normativa, se sugiere consultar los canales oficiales de la Alcaldía de Medellín y la Secretaría de Movilidad.