Bogotá

Así rotará el pico y placa en Bogotá durante el 1 de julio de 2025

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que planifique con anticipación sus desplazamientos.

1 de julio de 2025, 2:15 a. m.
Incumplir el pico y placa puede generar fuertes sanciones económicas.
Incumplir el pico y placa puede generar fuertes sanciones económicas. | Foto: Twitter: @SectorMovilidad

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) dio a conocer cómo operará la medida de pico y placa para vehículos particulares en Bogotá durante la semana comprendida entre el martes 1 y el viernes 4 de julio de 2025.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que planifique con anticipación sus desplazamientos y evite sanciones por incumplir la restricción.

De acuerdo con el cronograma establecido, el horario del pico y placa continuará siendo el habitual: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche, de lunes a viernes, excluyendo los días festivos y los sábados, cuando la medida no aplica. La rotación quedó definida de la siguiente manera:

  • Martes 1 de julio: podrán circular los vehículos particulares cuyas placas terminen en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Miércoles 2 de julio: tendrán permiso de circulación los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Jueves 3 de julio: podrán movilizarse los automotores con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Viernes 4 de julio: estará permitido el tránsito de los vehículos con placas finalizadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
Pico y placa en Bogotá.
Pico y placa en Bogotá. | Foto: COLPRENSA

La SDM recordó a los conductores que el único canal oficial para adquirir y pagar el Pico y Placa Solidario, mecanismo que permite la circulación sin restricción mediante el pago de una contribución, es la plataforma dispuesta en el sitio web oficial: www.movilidadbogota.gov.co.

Además, se enfatizó que los pagos deben realizarse exclusivamente a través del botón PSE habilitado en esta página, evitando el uso de intermediarios o enlaces no autorizados.

Por otro lado, quienes deseen acceder a las exenciones contempladas por la norma, como el Pico y Placa Solidario, deberán registrarse directamente en la página de la Secretaría Distrital de Movilidad y seguir el procedimiento establecido para obtener el permiso correspondiente.

Las autoridades invitaron a la ciudadanía a consultar de manera permanente los canales oficiales para estar al tanto de cualquier ajuste o novedad relacionada con la medida y reiteraron la importancia de cumplir con la restricción para contribuir a la reducción de la congestión vehicular y mejorar la movilidad en la capital.