Vehículos
BMW fabricó el vehículo número 7 millones en planta de EE. UU. y lo celebró con un imponente carro: el Alpina XB7, ¿qué trae?
La compañía alemana intensificará sus planes para que su portafolio de eléctricos sea producido en esta planta de Carolina del Sur.


BMW celebró en su planta en Spartanburg (Carolina del Sur, Estados Unidos) el hito de alcanzar los 7 millones de vehículos producidos en su línea de ensamblaje, con la salida especial de un BMW Alpina XB7, equipado con un motor V8 Bi-Turbo de 4.4 litros y 32 válvulas, que produce una potencia de 631 CV.
“Este BMW Alpina XB7 es un testimonio de nuestros espectaculares productos que tenemos y la calidad de nuestra red de proveedores. Durante más de 30 años, BMW ha invertido con orgullo en Carolina del Sur. Estamos emocionados por nuestro futuro mientras nos preparamos para ensamblar vehículos totalmente eléctricos en esta planta”, ha destacado el presidente y consejero delegado de BMW Manufacturing, Robert Engelhorn.
Los empleados terminaron de ensamblarlo a finales de marzo. Sin embargo, se realizaron modificaciones especiales de durante la semana siguiente. Esto incluyó un parachoques delantero Alpina diseñado especialmente, un difusor y un alerón traseros; alfombrillas con el emblema Alpina; y la instalación de una placa conmemorativa.

Desde 1992, el Grupo BMW ha invertido más de 14.800 millones de dólares en sus operaciones en Carolina del Sur. La planta del Grupo BMW en Spartanburg es la planta más grande del Grupo BMW en el mundo, ensamblando más de 1.500 vehículos cada día.
Lo más leído
Los empleados de la planta de Carolina del Sur ensamblaron casi 400.000 BMW en 2024, de los cuales 225.000 fueron exportados a 120 países alrededor del mundo.
La planta es una parte importante de la red de producción global de BMW y juega un papel crítico en satisfacer la alta demanda de vehículos de la gama X de BMW en los Estados Unidos y en todo el mundo. Casi el 57% de sus vehículos se envían a 120 mercados globales, lo que convierte a BMW en el mayor exportador de automóviles por valor en los Estados Unidos durante más de una década.
En 2024, casi el 50% de los vehículos BMW vendidos en Estados Unidos fueron producidos en Spartanburg. La fábrica tiene una capacidad de producción anual de hasta 450.000 vehículos y emplea a más de 11.000 personas.

El Grupo BMW está invirtiendo más de 1.700 millones de dólares en sus operaciones en Estados Unidos, incluyendo 1.000 millones para preparar la Planta Spartanburg para la producción de vehículos eléctricos y 700 millones para la Planta Woodruff, una nueva planta de ensamble de baterías de alto voltaje en la cercana Woodruff.
Para 2030, la planta del Grupo BMW en Spartanburg producirá al menos seis vehículos totalmente eléctricos junto con vehículos de motor de combustión interna y vehículos eléctricos híbridos enchufables.
BMW y Mercedes-Benz cierran millonario negocio con Lyft
Lyft, plataforma de movilidad que opera en Estados Unidos y Canadá con un modelo similar a los VTC, ha adquirido la plataforma de taxis Freenow a BMW Group y Mercedes-Benz Mobility por 197 millones de dólares, lo que le permitirá expandirse en Europa.
Freenow continuará operando de manera independiente, manteniendo a su actual equipo directivo y a todos sus empleados, con el objetivo de seguir impulsando su crecimiento en 9 países y más de 150 ciudades de Irlanda, Reino Unido, Alemania, Grecia, España, Italia, Polonia, Francia y Austria.

Está previsto que la operación se cierre en la segunda mitad de 2025, una vez cumplidas las condiciones habituales para este tipo de transacciones, según han informado ambas compañías en un comunicado.
Esta operación representa la expansión internacional más relevante de Lyft fuera de Norteamérica, duplicando prácticamente su mercado total, hasta superar los 300.000 millones de trayectos anuales.
En este sentido, se espera que las reservas brutas se incrementen hasta los 1.000 millones de euros anuales, diversificando las fuentes de ingreso y apoyando los objetivos plurianuales de la compañía.