Vehículos

BYD sigue moviendo la industria automotriz: reveló nuevo avance que tendrán sus carros a partir de 2027

La firma china desarrolló un nuevo tipo de baterías de estado sólido que significa un gran avance para el sector de los carros eléctricos.

18 de febrero de 2025, 5:41 p. m.
Camioneta byd
La firma BYD logró un desarrollo bastante significativo en cuanto a las baterías que integrarán sus vehículos eléctricos. | Foto: Cortesía

La firma china de vehículos BYD sigue dando grandes pasos en la industria automotriz luego de renunciar a la producción de carros a combustión y de especializarse en el desarrollo de vehículos eléctricos.

En esta oportunidad, la noticia que involucra a la poderosa marca china tiene que ver con los anuncios hechos durante el segundo Foro de la Cumbre de Innovación y Desarrollo de Baterías de Estado Sólido de China.

Según explicó el director de tecnología de Shenzhen BYD Lithium Battery Co. Ltd., Sun Huajun, la compañía ha logrado la fabricación de baterías de estado sólido de 60 Ah, desde que lanzó esta línea de operación en 2024.

El Yangwang U9 es el superdeportivo de BYD.
BYD sigue adelante con el desarrollo de sus baterías de estado sólido para poder ofrecer una mayor autonomía y mejores precios. | Foto: Getty Images

El paso que sigue para la compañía, es el de instalarlas, a nivel masivo, en sus vehículos a partir de 2027, logrando así una expansión masiva proyectada después de 2030, lo que significaría un paso adelante para BYD en esta competencia hombro a hombro que mantiene con Tesla.

Otro de los anuncios hechos por el ejecutivo de la compañía, fue sobre cómo los costos de estas nuevas baterías podrían ser un aliciente para encontrar precios finales mucho más competitivos que permitan un mayor impacto dentro de los mercados en los que todavía no logran liderar.

La apuesta de BYD por esta nueva tecnología para ser la línea de ruta que marcará el camino de la compañía durante las próximas décadas, pues se espera que los modelos gama media y alta sean dotados con baterías de estado sólido entre 2027 y 2029, para luego implementarlas en el resto de su portafolio entre 2030 y 2032.

Sobre cómo será esa transición, Lian Yubo, científico jefe de BYD y decano del Instituto de Investigación de Ingeniería Automotriz, aseguró que se vendrá una época en que la tecnología actual, donde se utilizan baterías de fosfato de hierro y litio, convivirá con los nuevos desarrollos, que en un principio estarán destinados a vehículos de alta gama.

Autoridades brasileñas frenaron la construcción de la planta de BYD en ese país por supuestas prácticas de esclavitud; contratista encargado de los empleados rechazó las acusaciones.
La firma China es el principal rival de Tesla en el mundo. | Foto: Getty Images

También le apuestan a la inteligencia artificial

La empresa confirmó que utilizaría software de la firma china de inteligencia artificial DeepSeek en sus autos, como lo hicieron sus competidores Geely, Great Wall Motors y Leapmotor. BYD es el principal rival de Tesla en China y cada vez más también en el exterior.

El anuncio llevó a los analistas a sugerir que se avecina una nueva guerra de precios. BYD instaló su sistema de conducción autónoma “Ojo de Dios” en al menos 21 modelos, incluyendo el ‘hatchback’ Seagull que se vende en 9.550 dólares.

El sistema incluye funciones como estacionamiento a distancia y navegación autónoma en autopista que antes figuraban en vehículos más costosos.

Tesla dispone de funciones similares en sus coches valorados en 32.000 dólares o más.

“El manejo autónomo dejó de ser algo raro y distante, es una (...) herramienta necesaria”, sostuvo el fundador de BYD, Wang Chuanfu, el lunes en un evento transmitido en vivo

El BYD Dolphin es uno de los modelos llamados a revisión en China.
Los autos gama media y alta irán incorporando estas nuevas baterías a partir de 2027. | Foto: Getty Images

Anticipó que esa tecnología en el futuro cercano será “una herramienta indispensable como los cinturones de seguridad o las bolsas de aire”.

La empresa aseguró que la incorporación de DeepSeek ayudará a mejorar la tecnología de manejo autónomo.

La firma de inteligencia artificial fue noticia en enero cuando presentó un chatbot comparable con