Vehículos

Caja de cambios: ¿cuál es la diferencia entre DSG y CVT? Cada una tiene un perfil de piloto especial

A la hora de comprar un vehículo con transmisión automática es necesario verificar qué tipo de caja utiliza para entender cómo puede ser su desempeño.

28 de julio de 2025, 6:53 p. m.
Conducir con suavidad es una práctica recomendable para cualquier conductor preocupado por la salud de su caja de cambios. Cambiar de marcha de forma brusca o violenta puede causar desgaste prematuro.
La caja de cambios es calve para el funcionamiento de cualquier vehículo. Entender el tipo y cómo opera es clave. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Las cajas de cambios automáticas han evolucionado de forma significativa en las últimas décadas, ofreciendo diferentes tecnologías según el estilo de conducción, el rendimiento y la eficiencia que se desee.

Entre las más conocidas están la DSG (Direct-Shift Gearbox) y la CVT (Continuously Variable Transmission).

Ambas tecnologías buscan brindar comodidad al conductor, pero su funcionamiento y experiencia de manejo son radicalmente distintas.

Según el modelo de los carros, estos pueden traer la posibilidad de adecuar la caja mecánica para que funcione muy similar a una manual.
A medida que la tecnología avanza, las cajas de cambios han venido evolucionando. | Foto: Getty Images

¿Qué es una caja DSG?

La caja DSG, o transmisión de doble embrague, fue desarrollada inicialmente por Volkswagen Group y se ha popularizado por su capacidad de ofrecer cambios rápidos y suaves.

Esta transmisión combina lo mejor de una caja manual con la comodidad de una automática. Usa dos embragues, uno para las marchas pares y otro para las impares, lo que permite preseleccionar la siguiente marcha y realizar cambios sin interrupciones perceptibles en la aceleración.

Según el sitio especializado Motor.es, la DSG está diseñada para mejorar el rendimiento y la eficiencia del vehículo, especialmente en autos de alto desempeño o en versiones deportivas de modelos convencionales.

¿Qué es una caja CVT?

Por otro lado, la caja CVT (Transmisión Variable Continua) utiliza un sistema de poleas y una correa metálica para ofrecer una gama infinita de relaciones de transmisión.

A diferencia de la DSG, que tiene engranajes definidos, la CVT no tiene marchas fijas, sino que ajusta continuamente la relación de transmisión para mantener el motor en su punto óptimo de eficiencia.

Este tipo de transmisión es común en vehículos urbanos y modelos híbridos como los de Toyota, ya que ofrece una conducción suave, menor consumo de combustible y reducción de emisiones contaminantes, según información de Autocosmos.

Según el modelo de los carros, estos pueden traer la posibilidad de adecuar la caja mecánica para que funcione muy similar a una manual.
Algunos modelos pueden traer estos signos en diferentes ubicaciones, | Foto: Getty Images

Diferencias clave entre DSG y CVT

Funcionamiento técnico

  • DSG: Usa engranajes y doble embrague. Es mecánicamente más compleja.
  • CVT: Funciona con poleas variables y correa metálica. Tiene menos componentes móviles.

Sensación de manejo

  • DSG: Proporciona una sensación deportiva, con cambios rápidos y directos.
  • CVT: Ofrece una aceleración lineal, sin cambios perceptibles, lo que puede resultar poco atractivo para algunos conductores acostumbrados a la respuesta escalonada.

Eficiencia de combustible

  • CVT suele tener una ligera ventaja en eficiencia, especialmente en condiciones urbanas y a velocidades constantes.
  • DSG también ofrece buena eficiencia, pero está más enfocada en el rendimiento.

Mantenimiento y durabilidad

  • La DSG requiere mantenimiento específico, como el cambio de aceite cada cierto kilometraje. Algunos modelos han reportado fallos electrónicos si no se realiza el mantenimiento adecuado.
  • La CVT también necesita mantenimiento, especialmente el cambio del lubricante especial, pero es generalmente más económica de mantener en vehículos de baja cilindrada.

Aplicaciones y usos

  • DSG es ideal para quienes disfrutan de una conducción activa, como en autopistas o vías rápidas.
  • CVT es preferida por conductores urbanos o de trayectos diarios con tráfico, ya que maximiza el confort y el ahorro.
Según el modelo de los carros, estos pueden traer la posibilidad de adecuar la caja mecánica para que funcione muy similar a una manual.
Las cajas DSG son mucho más acordes a tipos de conducción deportiva. | Foto: Getty Images

¿Cuál es mejor?

No existe una respuesta universal. La DSG es perfecta para quienes buscan desempeño, cambios rápidos y una experiencia más dinámica. En cambio, la CVT es más conveniente para quienes priorizan el confort, el ahorro de combustible y la suavidad en ciudad.

Por ejemplo, un conductor que utilice su automóvil en entornos urbanos probablemente prefiera una CVT, mientras que alguien que disfrute la conducción en carretera o tenga un vehículo con enfoque deportivo optará por una DSG.

Noticias relacionadas