VEHÍCULOS

Cámaras de fotodetección en Bogotá: ¿está vigente su autorización para operar?

La Secretaría de Movilidad de la capital del país habló sobre esta herramienta, que la entidad llama salvavidas, cuya instalación ha recibido críticas de diversos sectores.

26 de marzo de 2025, 10:40 p. m.
Radares digitales activados: así funcionarán las nuevas multas automáticas
Los dispositivos buscan reducir el número de accidentes en Bogotá. | Foto: Getty Images

En los últimos años, Bogotá ha implementado un sistema de cámaras de fotodetección en diversas vías con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes de tránsito.

Estas cámaras están diseñadas para capturar imágenes y videos de los vehículos que infringen las normas de tránsito, como el exceso de velocidad, el paso en luz roja y la circulación en carriles restringidos.

Sin embargo, desde años también, diversos sectores han levantado su voz de protesta frente al uso de estas y a la normativa para su operación.

A inicios de marzo de este 2025, la Secretaría de Movilidad había informado que las cámaras salvavidas estaban siendo sometidas a diferentes actualizaciones con el fin de tener mediciones mucho más precisas y rigurosas. Además, detalló que no se impondrían comparendos.

Y este 26 de marzo, por medio de un comunicado de prensa, Nathaly Patiño, directora de Gestión de Tránsito de la Secretaría de Movilidad, se pronunció sobre la vigencia del sistema de fotodetección y la autorización para su operación en Bogotá, resaltando que este último proceso nada tiene que ver con el de actualización tecnológica.

Así rotará la medida del pico y placa este jueves.
Las cámaras han sido probadas en diversos puntos de la ciudad para analizar el alcance de su operación. | Foto: Secretaría de Movilidad

“Las cámaras de fotodetección que actualmente operan en la ciudad cumplen los requisitos legales y técnicos establecidos para su funcionamiento, de acuerdo con lo que establecen la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Ministerio de Transporte”, señaló la funcionaria.

La renovación de la autorización de las cámaras de fotodetección fue un proceso que adelantó la Secretaría desde julio de 2024, de acuerdo con lo dispuesto en la Circular Externa No. 049 de 2024 de la ANSV.

“La Agencia expresa que las autorizaciones se consideran prorrogadas hasta que la ANSV emita una decisión definitiva sobre su renovación, siempre y cuando la solicitud se haya presentado dentro de los plazos establecidos, tal y como lo realizó la Secretaría. En este sentido, la operación de las cámaras de fotodetección se realiza bajo el marco normativo vigente, asegurando así la continuidad del control en la ciudad”, complemento Nathaly Patiño.

Así están los nueve principales corredores de acceso a Bogotá.
Los dispositivos ayudan al sistema de monitoreo de la Secretaría de Movilidad. | Foto: Tomada de X: @BogotaTransito

Noticias relacionadas