Vehículos
China revela imágenes de su poderoso portaviones aéreo: libera enjambres de drones y puede aniquilar buques de guerra; así opera
El gigante asiático da un paso adelante en la industria de la defensa militar con esta poderosa nave capaz de elevarse 15 kilómetros.

Los avances tecnológicos están a la orden del día y más, si se habla de China, el gigante asiático que se ha caracterizado por haber dado un salto de consideración a toda su industria en materia técnica.
No en vano, este país es el responsable del mayor número de exportaciones de vehículos eléctricos al mundo y, además, es el mercado más importante en este renglón, algo que ha hecho que Estados Unidos y Europa tomen medidas para intentar dar una mano a sus fabricantes y frenar la embestida de los asiáticos.
Ahora, los medios chinos han dado a conocer un nuevo avance tecnológico; esta vez está ligado con la industria aérea, en la que ese país también es un referente a nivel global.
¿Qué tiene preparado China?
La cadena estatal CCTV+ dio a conocer que el Jiu Tian, el primer portaviones aéreo en la historia del mundo, está muy cerca de entrar en operación, un hecho que podría generar más tensión entre las grandes potencias.
Lo más leído
Esta poderosa máquina es una aeronave no tripulada con características realmente sorprendentes para el mundo de la aviación.
Se ha conocido que tendrá implacables cualidades para lanzar ataques masivos, pues tiene la capacidad para activar un enjambre de drones capaces de operar en un radio de 7.000 kilómetros. Así mismo, también esta diseñado para realizar maniobras de defensa de igual magnitud.
Este paso de China parece ser una victoria más que certifica que está a la vanguardia de todo lo que tiene que ver con el desarrollo de su industria aérea y automotriz, y, por qué no, anticipándose a lo que el futuro pueda deparar en materia de seguridad, pues algunos expertos consideran que las guerras en un futuro serán lideradas por la inteligencia artificial y por drones capaces de mover armamento y propinar ataques feroces.
China's Jiutian super-high altitude, long endurance drone.
— China Perspective (@China_Fact) May 18, 2025
With an flight ceiling of 15km, this drone can fly ABOVE the operation ceiling of pretty much all air defense systems.
Which means, once the PLA air force gains air superiority over an area, this drone will be able to… pic.twitter.com/iQea6GA9b0
¿Cómo opera el poderoso portaviones chino Jiu Tian?
El Jiu Tian, que significa ‘cielo elevado’ viene equipado con un motor que le permite lograr una altitud de 15 kilómetros, distancia que le permite estar a salvo del alcance de muchos de los dispositivos bélicos que están en poder de otros ejércitos.
El poderoso portaviones aéreo que soporta un peso de 16 toneladas y mide 25 metros, puede ser tan letal que está en capacidad, según sus fabricantes, de doblegar las capacidades antiaéreas de cualquier buque de guerra convencional, pues está en la capacidad de desplegar 100 drones y hasta 1.000 misiles, característica que deja en evidencia su letalidad.
Otro de los datos curiosos de esta poderosa nave, es que los drones que lance están en la capacidad de autodestruirse con una explosión, desarrollo que pone sobre la mesa cómo serán los conflictos en un futuro.
Tal vez la utilización de estos elementos ha tenido su mayor auge en la guerra que libran Ucrania y Rusia, en la que los drones han sido los encargados de liderar operaciones que antes se consideraban imposibles.
Cina parce haber entendido esto y justamente desarrollo esta poderosa nave que está equipada con motores de alto rendimiento y baterías de larga duración y menor peso, misma tecnología que le han implementado a los drones que lleva consigo, lo que le permite aumentar su letalidad y capacidad de defensa.
Este poderoso portaviones aéreo, el Jiu Tian, es solo una pieza del avanzado sistema de defensa con el que cuenta China, y realizará su primer vuelo al finalizar junio, lo que sin duda marcará un antes y un después en la industria aérea y de defensa de ese país.
Cabe señalar que China también se ha venido fortaleciendo con dos satélites capaces de detectar rostros con altísima precisión y con el desarrollo de tecnología cuántica para proteger sus comunicaciones militares y planea integrar otros dos dispositivos de vigilancia a su flota de defensa.