Vehículos
Colombia se prepara para superar el millón de motos matriculadas en 2025: “Seguramente lo vamos a sobrepasar”
El mercado de las motocicletas es uno de los más importantes del país; Colombia es uno de los referentes en la región.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El mercado de las motocicletas sigue empujando la economía nacional y se prevé que a final de 2025 se supere el millón de unidades matriculadas en todo el país.

Los datos entregados por Fenalco y la Andi indican que solo en septiembre se matricularon 102.831 unidades nuevas, un 50,11 % más frente al mismo periodo del año anterior; de igual forma, al comparar el acumulado de los primeros nueve meses del año, el crecimiento es del 36,95 %, cifra bastante alentadora de cara a los dos últimos meses del año.
Al respecto, la Feria de las 2 Ruedas, que reúne a todas las marcas de motocicletas que se comercializan en el país, promete impulsar el negocio poniendo sobre la mesa los diferentes portafolios disponibles que en esta oportunidad le han dado un mayor protagonismo a las motos eléctricas.
El negocio de las motos sigue repuntando
SEMANA habló con Mónica Delgado, CEO, de Hero Moto Colombia, una de las firmas que ensambla sus vehículos en el pacífico colombiano, para conocer cómo ha venido evolucionando el mercado de las motocicletas en la región y la importancia que el país ha venido teniendo a nivel latinoamericano para el impulso en el consumo de motocicletas.
“El mercado colombiano ha tenido un comportamiento extraordinario este año; ha sido uno de los años más grandes en el mercado de la de de las motos, la industria se ha comportado muy bien. A cierre de septiembre la industria había vendido un poco más de 800.000 motos y en el primer semestre el promedio de la industria estuvo más o menos en 81.000 motos y en el segundo semestre lo que llevamos de julio a septiembre, ese promedio ha crecido a más de 100 000 motos por mes", dijo Delgado.
Para la ejecutiva, los meses que vienen serán cruciales para superar el millón de unidades, cifra bastante llamativa para el sector y de seguro servirá para seguir consolidando el negocio.
“Si nosotros proyectamos octubre con otras 100.000 motos, pues eso nos daría 900.000 motos para cerrar octubre. Todavía nos faltan noviembre y diciembre, o sea que si la pregunta es si vamos a alcanzar el millón de motos, la respuesta es positiva. Sí vamos a alcanzar el millón de motos y seguramente lo vamos a sobrepasar porque estos dos meses que faltan son los meses más grandes de la industria en en la historia", agregó Delgado.
Mercado en aumento, siniestros en aumento
Si bien el mercado va en aumento, existe una alta preocupación por cuenta del incremento paralelo que se evidencia en el número de siniestros viales, algo que impacta los sistemas de salud y las finanzas del Estado y que ha promovido alianzas entre el sector público y los fabricantes para impulsar una mayor conciencia y un mejor comportamiento en las vías.

“La seguridad no es un lujo en Colombia. Yo creo que los accidentes tienen unos componentes importantes y el componente más alto es la educación vial. Es la persona que está conduciendo el vehículo de dos ruedas en las calles, pero también es la persona que está conduciendo el vehículo de cuatro ruedas, también es el peatón, son todos los actores viales, los que provocan los accidentes que hoy en día nosotros vemos", agregó Delgado.
“Como industria, hemos promovido una campaña para mejorar la seguridad vial, para educar la gente, para comunicar actitudes y comportamientos que vayan encaminados a disminuir esta accidentalidad. Para mí la seguridad no es un lujo. Lo que tenemos que seguir haciendo día a día es educando a todas las personas que son actores en en en las calles de Colombia para que disminuya en estos accidentes y cada vez la gente entienda que la responsabilidad es de cada uno de ellos”, concluyó la ejecutiva.

