Vehículos
Colombia, uno de los países más destacados de la región para venta de motos, se abre a la electrificación: “Está volando”
SEMANA habló con Martín Corsunsky, vicepresidente de TVS Motor para Latinoamérica, quien destacó el posicionamiento que tiene Colombia en el mercado regional; augura que este año el país superará el millón de unidades matriculadas.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El negocio de los vehículos eléctricos sigue entregando números verdes en Colombia. Solo en septiembre, el país matriculó 1.858 autos eléctricos nuevos, un aumento del 151 % con respecto al año anterior.

Pese a esto, al hablar de motocicletas eléctricas, el comportamiento de los consumidores es muy diferente, pues aunque la mayor parte del parque automotor del país corresponde a vehículos de dos ruedas, es reducido el espacio que han ganado las motos que funcionan con pilas.
En este sentido, y atendiendo la relevancia que ha adquirido Colombia en la región a la hora de hablar de electrificación, SEMANA habló con Martín Corsunsky, vicepresidente de TVS Motors para Latinoamérica, para entender cómo las nuevas tecnologías siguen atrayendo jugadores al mercado local.
“Creo que en Latinoamérica, hoy en día, hay dos países que están muy concentrados o que tienen mucha experiencia, vamos a decir, en el mundo eléctrico a nivel auto. Uno, por supuesto, es Colombia y el segundo es Costa Rica, que es un país prácticamente verde, como le dicen, es un país que contamina muy poco, pero Colombia tiene muy buena aceptación de los vehículos eléctricos y también tiene muy buena aceptación en lo que son los scooters eléctricos para movilidad urbana”, dijo el ejecutivo.

Frente a cómo el mercado puede dar un giro hacia el consumo de motocicletas eléctricas, Corsunsky fue claro en señalar que las condiciones están dadas y que depende de cada una de las marcas entregar la confianza necesaria para que puedan dar el salto a electricidad.
“Acá en Colombia se pueden dar muchas marcas muchas marcas que son particulares aquí en Colombia, productos que vienen de origen chino, hay mucho de esa mercadería y esos clientes realmente hoy están buscando un producto que tenga muy buena calidad, mayor rendimiento y un respaldo como el que tiene TVS acá en Colombia con el grupo Auteco”, explicó Corsunsky.
Frente a la importancia que representa Colombia para una firma tan poderosa en el mundo de las motos como TVS, el empresario sostuvo que el país, además de tener gran experiencia en el avance hacia la electrificación, es una plaza que está logrando hitos en la industria de las motocicletas.
“Es superimportante entrar en el mercado de Colombia, que es un mercado muy importante para la marca, que ya conoce del mundo eléctrico y que el cliente estaba esperando que una marca importante como TVS trajera su producto. El mercado colombiano es un mercado que este año está, como decimos en Argentina, volando. Yo creo y estoy casi seguro de que el mercado de motocicletas en Colombia este año va a superar el millón de unidades por primera vez en la historia”, sentenció, analizando el comportamiento que ha tenido la venta de motos durante 2025.

Al entrar al detalle y aprovechando el lanzamiento de la TVS iQube, moto eléctrica cuya presentación para Latinoamérica se realizó justamente en Colombia, Corsunsky resaltó tres factores que han venido impulsando la compra de motos en el país.
“Uno de los factores principales es que la gente acá en Colombia tiene la conciencia de tener seguridad; un amigo, un hermano, un familiar tiene una moto y convence a la gente. Y segundo, el tráfico. Acá, en estas ciudades, moverte un punto A a un punto B tarda mínimo una hora; con una moto, manejando con conciencia, con un casco, con una chaqueta, con guantes, con un protector, estás relativamente seguro y realmente te ahorras mucho tiempo”, sentenció el encargado de la marca para Latinoamérica.


