Vehículos

Conozca cómo rotará la medida del pico y placa en Medellín para este lunes 20 de octubre: evite multas

La medida en la capital de Antioquia aplica para los carros, motos y taxis.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

20 de octubre de 2025, 12:44 a. m.
Vigilancia del pico y placa en Medellín.
Vigilancia del pico y placa en Medellín. | Foto: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

La medida de pico y placa en Medellín tiene como finalidad principal mejorar la circulación vehicular y reducir los congestionamientos que suelen presentarse en las principales vías de la ciudad, buscando así una movilidad más fluida y ordenada.

Esta regulación permite a los conductores optimizar sus desplazamientos diarios, lo que a su vez contribuye a disminuir los niveles de contaminación ambiental y, por ende, a elevar la calidad de vida de los habitantes.

Pico y placa en Medellín. Imagen de referencia.
Vigilancia del pico y placa en Medellín. | Foto: Suministrada a SEMANA.

Para lograrlo, la Alcaldía establece días y horarios específicos durante los cuales ciertos vehículos tienen restringido el tránsito en diferentes sectores de la ciudad. Sin embargo, existen algunas vías que quedan exceptuadas de la norma.

Durante el segundo semestre de 2025, entre las rutas exentas se destacan el Sistema Vial del Río —que abarca la autopista Sur y la avenida Regional—, así como la avenida Las Palmas.

La aplicación de la medida depende del número de la placa del vehículo: en el caso de las motocicletas se toma como referencia el primer dígito, mientras que para los automóviles se considera el último.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, este lunes 20 de octubre de 2025 el pico y placa operará de la siguiente manera:

  • Carros particulares: no podrán circular los que tengan placas terminadas en 6 y 9.
  • Motocicletas: aplica para aquellas cuyo primer número de placa sea 6 y 9.
  • Taxis: tendrán restricción los que finalicen en el número 2.
En Medellín se tiene nueva rotación del pico y placa
Vigilancia del pico y placa en Medellín. | Foto: Cortesía Alcaldía de Medellín

El horario para automóviles particulares será de 5:00 a. m. a 8:00 p. m., mientras que para los taxis se extenderá de 6:00 a. m. a 8:00 p. m.

Quedan exentos de esta medida los vehículos eléctricos, híbridos y los que operan con gas natural, siempre que cuenten con la matrícula vigente.

Asimismo, la restricción no aplica en el corredor de la quebrada La Iguaná —entre las carreras 63 y 80— ni en los cinco corregimientos de la ciudad.

Es importante tener presente que incumplir esta disposición genera sanciones económicas y la inmovilización del vehículo. Para 2025, la multa establecida asciende a $711.750.

Las autoridades de tránsito reiteran su llamado a los ciudadanos para que respeten la normativa y contribuyan a una movilidad más eficiente en la capital antioqueña.