Vehículos

¿Cuál es el momento es el indicado para cambiar las llantas de su carro? Cinco señales que no debe pasar por alto

El cuidado de este elemento es primordial para garantizar la seguridad de los pasajeros y la estabilidad del vehículo.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

10 de octubre de 2025, 7:20 p. m.
Un análisis detallado de los factores involucrados arroja luz sobre esta cuestión.
En el ámbito automovilístico, surge la intrigante interrogante sobre cuál tipo de llanta, ya sea delantera o trasera, experimenta un desgaste más rápido. | Foto: Getty Images

A la hora de analizar los diferentes componentes de un vehículo, las llantas toman un papel relevante, pues son el elemento que permite el contacto toda la máquina y el pavimento, razón que le otorga un lugar de privilegio a la hora de hablar de seguridad.

Se recomienda cambiar las llantas cada  60.000 kilómetros o cuando el labrado esté por debajo de 1.6 mm
Se recomienda cambiar las llantas cada 60.000 kilómetros o cuando el labrado esté por debajo de 1.6 mm | Foto: 123RF

Sin importar su sistema de propulsión ni la tecnología que los fabricantes impriman dentro del habitáculo, los neumáticos son los encargados de trasladar a tierra toda la potencia con la que ha sido dotado el auto, por lo que su elección y cuidado son esenciales para la seguridad del conductor, pasajeros y demás actores viales.

Al ser tan importantes, su elección y cuidado es trascendental, razón por la que hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones para comprender en qué momento es necesario cambiar las llantas del vehículo.

Consejos para saber cuándo se deben cambiar las llantas del carro

Desgaste del labrado

Todas las llantas traen un labrado, dibujo o banda de rodadura, el cual cumple diferentes funciones como una buena respuesta a la hora de frenar, mejorar la tracción y evacuar el agua en condiciones con clima adverso.

Su desgaste es clave para entender si es necesario cambiar las llantas y esto no se puede verificar solo con observar la llanta. Según la Norma Técnica Colombiana NTC 5375 y la Reglamentación de la ONU (ECE R30), el límite mínimo permitido de profundidad del dibujo es de 1.6 milímetros, lo cual se debe medir con un profundímetro, la misma herramienta que deben utilizar los agentes de tránsito para poder imponer un comparendo por tener llantas en mal estado.

Cortes, ranuras o grietas

Este problema es muy común y es necesario realizar inspecciones visuales periódicas para detectar grietas, cortes o ranuras que puedan afectar la forma del neumático.

Estas alteraciones deben ser atendidas de inmediato y por lo general pueden aparecer por golpes con andenes; sin embargo factores como la vejez del neumático y climas extremos también pueden afectar su integridad.

No atender estas señales de inmediato puede representar, según fabricantes como Goodyear, un alto riesgo para la estabilidad del vehículo.

Conducir en carretera
El control del vehículo se puede ver afectado por los daños y el desgaste de los neumáticos. | Foto: Getty Images

Vibraciones y ruidos excesivos al conducir

A medida que pasa el tiempo y se da el desgaste natural por uso a las llantas, uno de los síntomas que puede aparecer es de las vibraciones al conducir, algo que puede influir de forma negativa en el control del carro.

De igual forma, el ruido que producen cuando el carro está en movimiento también se puede incrementar de forma abrupta con el paso de los kilómetros, razón por la que hay que realizar revisiones cada 10.000 kilómetros, según firmas como Bridgestone.

Estas revisiones ayudarán a los expertos a encontrar abolladuras, bultos, fisuras o anomalías que indiquen que ya es hora de contemplar la compra de unos nuevos cauchos.

Edad de los neumáticos

Hay que señalar que el caucho de los neumáticos se envejece y se puede endurecer, afectando las sensaciones de manejo y la seguridad.

Por esta razón es clave cambiar las gomas cada cinco o seis años, sin importar si se usa de forma frecuente el vehículo.

Si se pregunta cómo se puede conocer la edad de los neumáticos se pueden verificar el código DOT, cuyo últimos cuatro números indican la semana y el año en el que se fabricaron.

Los vehículos actuales traen otros sistemas para superar un pinchazo.
Las llantas deben cumplir ciertas normas técnicas para poder ser utilizadas en los vehículos | Foto: Getty Images

Desgaste o baja presión constante

El desgaste irregular puede obedecer a problemas de alineación o balanceo, por lo que hay que revisarlas al detalle y cambiarlas si hay un desgaste considerable.

Así mismo, si el neumático comienza a perder presión de aire de forma constante, pude indicar la presencia de una microfisura o un daño interno que no permita repararlo y que, por el contrario, afecte la estabilidad, la maniobrabilidad y el consumo de combustible.

Noticias relacionadas