Vehículos

¿Cuántos cambios tiene la caja de velocidades de un camión?

Es un tema que genera mucha curiosidad si se tiene en cuenta que puede multiplicar por cinco las marchas que tiene un auto convencional.

17 de abril de 2025, 5:05 p. m.
Los camiones de carga tiene configuraciones especiales en su transmisión para adaptarse a diferentes circunstancias.
Los camiones de carga tiene configuraciones especiales en su transmisión para adaptarse a diferentes circunstancias. | Foto: Getty Images

Cuando se habla de camiones, uno de los aspectos técnicos más relevantes y que genera más curiosidad es el número de cambios o marchas que poseen.

A diferencia de un automóvil convencional, los camiones están diseñados para mover cargas pesadas, atravesar rutas exigentes y optimizar el consumo de combustible en largas distancias.

Para lograrlo, su sistema de transmisión es mucho más complejo, por lo que su sistema de transmisión es totalmente diferente.

Camión
Hay camiones para reparto y otro para transporte de carga pesada; ambos incorporan transmisiones especiales. | Foto: AFP

¿Qué es una caja de cambios en un camión?

La caja de cambios o transmisión es el componente encargado de transferir la potencia del motor a las ruedas. En los camiones, esta caja debe adaptarse a una gran variedad de condiciones, como pendientes pronunciadas, caminos no asfaltados y largos trayectos en carretera.

Mientras que un automóvil típico puede tener entre 5 y 6 velocidades (marchas hacia adelante), un camión puede contar con una caja de cambios mucho más avanzada, que incluye más de una docena de cambios .

¿Cuántos cambios tiene un camión promedio?

En términos generales, los camiones pueden tener entre 8 y 18 velocidades, dependiendo del modelo, el fabricante y el uso previsto del vehículo. Los camiones ligeros suelen tener entre 6 y 9 marchas, mientras que los camiones pesados, como los de carga larga o los tráileres, pueden tener hasta 18 velocidades.

Camiones en la vía al Llano.
Algunas marcas han comendo a incluir transmisiones automáticas a sus camiones. | Foto: Ministerio de Transporte.

Por ejemplo, la famosa caja de cambios Eaton Fuller, una de las más utilizadas en camiones de carga en Estados Unidos y Latinoamérica, cuenta con versiones de 10, 13, 15 y 18 velocidades. Esta última es altamente valorada por su capacidad de adaptación a distintos tipos de terreno y por ofrecer una conducción más eficiente.

¿Por qué tantos cambios?

La razón principal por la que un camión necesita más cambios es para manejar grandes cargas sin forzar el motor. Cada marcha permite al conductor mantener el motor dentro del rango de revoluciones óptimo, lo que maximiza el torque y minimiza el consumo de combustible.

Además, muchos camiones están equipados con cajas de cambios con doble sobremarcha o multiplicadoras, lo que significa que una sola marcha puede tener varias subvariaciones, como baja y alta. Esta característica multiplica el número de combinaciones posibles, brindando una mejor respuesta en cualquier condición de manejo.

Tipos de cajas de cambios en camiones

Los camiones pueden venir equipados con diferentes tipos de transmisiones:

  • Manual tradicional: Requiere que el conductor haga todos los cambios de forma manual. Son comunes en camiones antiguos o de bajo costo.
  • Manual automatizada (AMT): Opera con una caja manual, pero el sistema gestiona automáticamente los cambios. Ejemplo: Volvo I-Shift o Mercedes-Benz PowerShift .
  • Automática: Menos comunes en camiones pesados, pero cada vez más presentes en vehículos de reparto urbano o autobuses.

Ejemplos reales de transmisiones

  • Kenworth T680 (EE.UU.): Usa transmisiones de 10, 13 o 18 velocidades, dependiendo de la configuración.
  • Volvo FH: Utiliza la transmisión I-Shift, que puede tener hasta 12 marchas automatizadas con funciones de ahorro de combustible.
  • Scania R-Series: Tiene opciones con hasta 14 velocidades y varias configuraciones para adaptar la transmisión al tipo de carga.
El plazo se extendió hasta agosto de 2024.
Los camiones de despacho o de transporte urbano tienen cajas de cambios más pequeñas. | Foto: Getty Images / andresr

¿Cómo influye en el conductor?

Manejar un camión con muchas marchas puede resultar desafiante, especialmente si es una caja manual. Se requiere un alto nivel de habilidad y experiencia para hacer los cambios sin dañar la caja o afectar la eficiencia del viaje. Por eso, muchas empresas de transporte están optando por transmisiones automáticas, que facilitan la conducción y reducen el desgaste mecánico.