Vehículos
Cuidado con la correa de repartición: 7 señales que indican que debe cambiarla de inmediato y evitar el daño del motor
Este es un elemento cuya avería puede significar un daño mayúsculo y una alta inversión para la reparación de los daños causados.
![Camilo Eduardo Castro Cetina](https://www.semana.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fsemana%2Fa2c30b41-6d79-49f3-b2a7-db18d4c661b6.png?auth=182eac60cc9afa65f74486a6c42831d60f4c2443497332fa1698889def85436a&smart=true&quality=50&width=300)
![Este tipo de preguntas son fundamentales para evitar dolores de cabeza en un futuro.](https://www.semana.com/resizer/v2/F3BWVJUNMVCUXBDSP6IG4NY2JA.jpg?auth=834943853b21de35f614ff0ab56aa1f0c05f3e43a8c463bc20e256da1acbe126&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La correa de repartición, también conocida como correa de distribución, es una de las piezas más cruciales en el sistema de motor de un vehículo. Esta pieza conecta varios componentes del motor, como el cigüeñal y los árboles de levas, asegurando que las válvulas y los pistones se muevan en la secuencia correcta. Su función es vital para el correcto funcionamiento del motor, y su fallo puede generar daños graves e irreparables. Por ello, es fundamental saber cuándo debe ser reemplazada. En este artículo, se explicarán las señales que indican que la correa de repartición necesita ser cambiada.
7 señales que indican que debe cambiar la correa de repartición de inmediato
- Recomendaciones del fabricante: La primera forma de saber cuándo cambiar la correa de repartición es seguir las recomendaciones del fabricante del vehículo. Generalmente, estos establecen un intervalo de tiempo o kilometraje específico para el reemplazo de la correa, lo cual puede variar según la marca y el modelo del automóvil, pero por lo general se encuentra entre los 60,000 y los 100,000 kilómetros. Es fundamental revisar el manual del propietario del vehículo para conocer la cifra exacta y evitar fallos prematuros.
![Revisión técnico-mecánica / Revisión de un carro / Revisión carro / Mecánico / Mecánico carro / Mécanico de carros](https://www.semana.com/resizer/v2/ZTG7WVF5HRCCJCMDBLZ55K4J54.jpg?auth=80ed42b342b4f2b2a23876aded2d5d23dbf3ba3d16a2e45d392bb0c3111ae3bd&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
- Ruidos extraños provenientes del motor: Uno de los síntomas más comunes de una correa de repartición desgastada es la aparición de ruidos extraños en el motor. Si se escucha un chirrido, golpeteo o zumbido proveniente de la parte frontal del motor, es posible que la correa esté desajustada, desgastada o dañada. Estos ruidos se deben a que la correa no está funcionando correctamente y puede estar en riesgo de romperse. Si el ruido se acompaña de vibraciones, es importante llevar el vehículo a un taller mecánico para una revisión detallada.
- Problemas con el arranque del motor: Si la correa está desgastada o dañada, puede generar dificultades al momento de arrancar el motor. En casos graves, puede evitar que el motor arranque por completo, ya que los componentes del motor no estarán sincronizados correctamente. Si se observan fallas en el arranque del vehículo, es posible que la correa de repartición esté en mal estado y deba ser reemplazada.
![Problemas mecánicos.](https://www.semana.com/resizer/v2/3HXLYZOPVJBLNFILWH2Q3H3S2Q.jpg?auth=9cb30167c3b4ef8db6c1b362b27c60019dbd3a3d74712d03c2027642c4ab6723&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
- Sobrecalentamiento del motor: Otra señal importante es el sobrecalentamiento del motor. Si la correa está desgastada o rota, los componentes del motor que dependen de ella, como la bomba de agua, pueden dejar de funcionar correctamente, lo que puede provocar un aumento de la temperatura de la máquina. El sobrecalentamiento puede dañar gravemente otras partes del motor si no se aborda rápidamente, por lo que es esencial monitorear la temperatura del vehículo y buscar signos de sobrecalentamiento si la correa no ha sido reemplazada a tiempo.
- Fugas de aceite en la zona de la correa: Estas pueden ser un indicio de que algo no está funcionando correctamente. Si se observa aceite alrededor de la zona donde la correa está ubicada, podría ser un signo de que los sellos o las poleas están desgastados o dañados. Esto puede afectar el rendimiento de la correa y, con el tiempo, llevar a su rotura. Es importante revisar esta área periódicamente para detectar cualquier posible fuga de aceite y evitar problemas mayores.
![El término caballos de fuerza viene de la antigüedad y fue acoplado a la industria de los motores.](https://www.semana.com/resizer/v2/CWXWEFM47JGBHK5P4HTBAWEHWE.jpg?auth=5e45760d4ed21ae9e822948eec6e924f5e281d3ec7848abbe89672cb9b2569f7&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
- Desgaste visual de la correa: Si el vehículo ha alcanzado el intervalo recomendado para cambiar la correa y se tiene acceso a ella, una inspección visual puede revelar signos de desgaste. La correa puede mostrar grietas, deshilachado o incluso pequeñas partes desmenuzadas. Si cualquiera de estos síntomas es visible, es recomendable cambiarla inmediatamente para evitar el riesgo de que se rompa mientras el vehículo está en funcionamiento.
- Rendimiento general del motor: Finalmente, si el rendimiento del motor disminuye, como pérdida de potencia o una conducción irregular, puede ser un signo de que la correa de distribución no está funcionando de manera eficiente. La correa desajustada o desgastada no puede sincronizar correctamente los movimientos del motor, lo que afecta su rendimiento general. Si se experimentan estos problemas, es importante realizar una revisión de la correa de reparto.