Vehículos
De cuánto son las pérdidas por naufragio del Morning Midas, buque en el que iban más de 3.000 carros híbridos y eléctricos
GWM y Chery son algunas de las marcas que aparentemente tenían vehículos en este gigante navío.


Recientemente se conoció información sobre el incendio de un buque que transportaba carros híbridos y eléctricos entre China y México; el Morning Midas llevaba un total de 3.159 y sucumbió a unas 340 millas al sur de Adak en Alaska, producto de las llamas.
Aunque en un principio no se conocía el valor de la carga, ni las marcas de carros afectadas por esta situación, de a poco han ido saliendo a la luz detalles relevantes para la investigación.
Lo primero que hay que señalar es que, pese al esfuerzo de los cuerpos de socorro y de los guardacostas por recuperar el control del barco, las llamas fueron más fuertes y la nave terminó hundiéndose, con toda su carga, en las profundas aguas del sur de Alaska.

Debido a la conflagración que comenzó el 3 de junio, los 22 tripulantes que viajaban allí tuvieron que evacuar una vez se complicó la situación al interior de la embarcación.
Lo más leído
Después de varios días de infructuosos intentos por recuperar el barco y llevarlo a puerto, la nave se sumergió, por lo que las autoridades de Alaska y la empresa encargada del barco, Zodiac Maritime, evalúan las pérdidas reales de este naufragio que contiene un alto componente medioambiental.
Según información difundida por varios medios internacionales, que consultaron expertos en este tipo de incidentes, los perjuicios para la industria automotriz podrían superar los 559 millones de dólares, cifra que para cualquier fabricante es de consideración.
Sobre el tipo de vehículos que eran transportados, se ha podido establecer que había entre 681 y 861 autos híbridos, y cerca de 70 eléctricos de algunas marcas chinas como GWM y Chery, poderosos fabricantes asiáticos.

Según el medio Supercarblondie.com, Anderson Economic Group estimó que el valor de la carga podría ser de unos 120 millones de dólares, algo mínimo a la hora de sumar lo invertido en maniobras de limpieza de la zona afectada, los efectos ambientales que deben ser asumidos y la obvia pérdida de ganancias por el naufragio.
Cabe señalar que este no es el primer caso de este tipo en el que cientos de vehículos terminan en el fondo del océano por cuenta de emergencias en medio de sus viajes.
Hace algunos años, los cargueros Felicity Ace y Fremantle Highway también sucumbieron en aguas internacionales y las pérdidas por sus naufragios fueron calculadas en 334,5 millones y 302,6 millones de dólares, respectivamente.
Para el caso del Felicity Ace, las marcas afectadas fueron Porsche y Volkswagen, firmas que tuvieron que ver cómo se hundían cientos de ejemplares en medio del océano Atlántico en 2022.

Cuando se conoció el hecho, comenzaron a circular diferentes imágenes en redes sociales en las que se podía confirmar la magnitud del incendio y cómo, poco a poco, el Morning Midas iba perdiendo la batalla.
De igual modo, inicialmente se comunicó sobre las causas del incendio y se señaló un fallo en un carro eléctrico como el detonante de la gigantesca conflagración, razón que complicó mucho más la situación y la reacción de los socorristas, pues a lo complejo que resulta intentar apagar las llamas en medio del océano, hay que sumarle las dificultades que surgen si el fuego proviene de un vehículo eléctrico, pues el agua no es suficiente para contenerlas.