Vehículos

Descubren presunto fraude con fotomultas: así estarían operando desde camioneta con vidrios oscuros

Un concejal de Valledupar grabó como, presuntamente, dos funcionarios a bordo de un vehículo de la Alcaldía estaban tomando fotos a los mal parqueados.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

21 de octubre de 2025, 7:10 p. m.
Un concejal de Valledupar asegura haber descubierto, presuntamente, a civiles tomando fotos desde una camioneta con logos de la Alcaldía de esa ciudad.
Un concejal de Valledupar asegura haber descubierto, presuntamente, a civiles tomando fotos desde una camioneta con logos de la Alcaldía de esa ciudad. | Foto: Getty / Tomada Facebook CNC Noticias Valledupar (API) / Montaje Semana

El tema de las fotomultas sigue siendo un dolor de cabeza para los conductores, más, cuando en algunas zonas del país esta práctica genera dudas sobre la forma como se realiza.

Cámaras de Fotomultas
En Valledupar existen quejas desde el Concejo por la forma como se manejan las fotomultas en la ciudad. | Foto: Cortesía Ministerio de Transporte

Justamente, en Valledupar, el concejal Carlos Escorcia realizó un ejercicio ciudadano en el que pudo descubrir una presunta irregularidad por parte de personas que se movilizaban en un vehículo marcado con logos de la alcaldía de la ciudad.

En varios videos que circulan en redes sociales, se puede observar una camioneta blanca con vidrios oscuros desde donde, al parecer, se estaban tomando fotos a vehículos mal estacionados simulando procesos de fotomultas.

En los clips, se evidencia la negativa de las personas al interior del automotor a bajar los vidrios, incluso, tras haber sido requeridos por la Policía.

En medio del alboroto que generó al situación, el concejal Escorcia logró captar imágenes de quienes al parecer estaban tomando las fotografías.

En el puesto del conductor iba un hombre con gorra que mantuvo su cabeza agachada y en la parte de atrás se veía a otro sujeto que manipulaba un celular, aparentemente, borrando las fotografías.

Lo que llama la atención es que dentro de la camioneta no iba ningún agente de tránsito, por lo que si se comprueba que estaban tomando capturas, estas no tendrían validez, pues no las personas autorizadas por la Ley para realizar este tipo de procedimientos.

“Vallenatos y amigos, acabo de ponerme de carnada nuevamente. Me hicieron un comparendo desde una patrulla y me tomé la tarea de detener el vehículo para demostrar que no había ningún agente de tránsito dentro del vehículo. El muchacho que tomaba las fotos se pasó inmediatamente para atrás y borró las evidencias”, dijo.

Escorcia agregó que las personas a bordo se negaban a cooperar y que fue necesaria la presencia de un funcionario de la concesión quien reiteró que los funcionarios no estaban realizando ningún tipo de comparendos.

“Llamamos a la Policía y no querían bajar el vidrio, hasta que llegó un funcionario de la concesión y manifestó que no estaban haciendo comparendos. Mentiras. La Policía Nacional intervino y logramos grabar este video para demostrar que no va ningún agente. Por favor, compartan este video y ayúdenme a denunciar lo que están haciendo”.

Cabe señalar que la Ley 769 de 2022 exige, para que la fotodetección sea válida, tres garantías:

  • Identificación del agente responsable.
  • Registro verificable del hecho.
  • Notificación con derecho a defensa.

En entrevista con Radio Guatapurí, el concejal Escorcia señaló que este tipo de actuación deslegitima las facultades que tiene las autoridades a la hora de imponer fotocomparendos, por lo que pidió transparencia y el debido proceso a la hora de imponer estas sanciones.

“Aquí no hay intención de garantizar movilidad, sino de aumentar ingresos de la concesión. (...) Esto es un acto desleal, inmoral y de deshonestidad con la ciudad. No estamos hablando de un error de interpretación, sino de una acción premeditada que podría ser constitutiva de delito”, dijo el cabildante.