Vehículos

El fluido del carro que se vence y hay que cambiar cada dos años: la seguridad puede estar en riesgo y muchos lo desconocen

Los expertos recomiendan estar atentos a las fechas de caducidad de este fluido y recurrir a mecánicos expertos para realizar el cambio.

29 de septiembre de 2025, 6:20 p. m.
Mecánico
Es importante prestar atención a los síntomas que pueda presentar el carro y que alerten sobre problemas en los frenos y en el motor. | Foto: Getty Images

En Colombia circulan más de 20.7 millones de vehículos, según datos del RUNT, de los cuales más de 13 millones son motocicletas y 7.4 millones automóviles particulares.

Pese al amplio número de automotores, muchos de sus dueños no son conscientes del cuidado al que deben someter sus vehículos, poniendo en riesgo su seguridad, la vida útil de la máquina y la integridad de todos los actores viales.

En este sentido, hay dos fluidos que son de vital importancia para la seguridad y mantenimiento de cualquier auto o motocicleta; se trata del aceite de motor y el líquido de frenos, elementos clave para el óptimo funcionamiento y respuesta del automotor.

Que un carro pase aceite suele ser indicio de algunas fallas que pueden terminar afectando el motor.
El aceite del motor es clave para garantizar la vida útil de la máquina. | Foto: Getty Images

Si bien, comprar un carro significa una inversión importante en la vida de cualquier persona, con el paso del tiempo comienzan a aparecer gastos de mantenimiento que se vuelven de suma importancia debido a que no se pueden aplazar por temor a poner en riesgo la seguridad vial.

“Aunque el combustible es indispensable para el funcionamiento del vehículo, existen dos fluidos que son determinantes para el rendimiento y la seguridad: el aceite de motor y el líquido de frenos. Medirlos frecuentemente de manera adecuada permitirá cuidar de manera correcta su carro o moto”, indican desde Castrol, compañía que produce este tipo de insumos.

¿Para qué sirve el aceite de motor?

El aceite de motor se encarga de lubricar las piezas móviles, reducir la fricción, disipar el calor, mantener limpio el interior del motor. Circular con un nivel bajo o con aceite degradado aumenta el desgaste, eleva la temperatura interna y puede ocasionar daños graves y costosos.

Aunque los vehículos modernos cuentan con sensores electrónicos que alertan sobre niveles bajos, los especialistas recomiendan no depender únicamente de ellos y realizar la revisión manual.

Cómo medir el nivel de aceite

Según los expertos hay un procedimiento que puede ayudar tener claro el nivel de este fluido sin esperar a que se encienda el testigo en el tablero:

Carro - Aceite para motor - aceite motor
Con la varilla medidora se puede calcular el nivel de aceite para saber en qué momento se debe cambiar. | Foto: Getty Images
  • Estacione el vehículo en una superficie nivelada y apague el motor. Espere al menos 10 minutos para que el aceite regrese al cárter.
  • Abra el capó y localice la varilla de medición. Retírela, límpiela con un paño o toalla de papel, insértela nuevamente y retírela para verificar el nivel.
  • El nivel ideal debe estar cerca de la marca superior. Si está bajo, agregue aceite con la viscosidad y especificación correctas.

La importancia del líquido de frenos

Si el aceite protege el motor, el líquido de frenos protege la vida. Este fluido es el responsable de que cada vez que pise el pedal, el vehículo se detenga de manera efectiva. Sin embargo, con el tiempo absorbe humedad, pierde resistencia y puede fallar justo cuando más lo necesita.

Lo que pocos conductores saben es que el líquido de frenos tiene fecha de vencimiento: después de dos años, en promedio, su eficacia disminuye y el riesgo de una frenada deficiente aumenta.

Para verificar la vida de este lubricante, los expertos recomiendan no esperar a que aparezca un problema. Una revisión periódica y un cambio a tiempo hacen la diferencia entre una frenada segura y un accidente; por ello, tenga en cuenta:

La importancia de cambiar el líquido de frenos a un carro.
La importancia de cambiar el líquido de frenos a un carro es calve para la seguridad; este fluido tiene vencimiento y después de este tiempo hay que reemplazarlo. | Foto: Getty Images
  • Revise el nivel con frecuencia: Abra el depósito bajo el capó y confirme que el líquido esté entre las marcas de mínimo y máximo. Si nota un descenso repentino, podría haber una fuga en el sistema.
  • No espere a que falle: Cámbielo cada 2 años o según indique el fabricante, incluso si el carro no se usa con frecuencia. El líquido absorbe humedad, aunque el vehículo esté detenido.
  • Confíe en expertos: El reemplazo debe hacerlo un técnico especializado, ya que requiere purgar aire y trabajar con altas presiones. En talleres con equipos modernos, el cambio toma menos de una hora y devuelve hasta un 30% de eficiencia en la respuesta de frenado.