Vehículos

El freno de mano ya no es como antes: así luce ahora este elemento clave para la seguridad; muchos conductores quedan ‘perdidos’

Haber suprimido este elemento les permitió a los fabricantes tener modelos más estilizados en el interior y ofrecer más seguridad.

5 de mayo de 2025, 7:08 p. m.
Conocer cómo arrancar un carro en una subida sin el freno de mano es un paso importante.
El freno de mano ha cambiado y en los últimos años se ha actualizado la forma como se instala en los vehículos. | Foto: Getty Images

Durante décadas, el freno de mano mecánico ha sido un elemento clásico e imprescindible en los vehículos, reconocido por su palanca manual ubicada entre los asientos delanteros.

Sin embargo, en los últimos años, ha surgido una transformación tecnológica que ha cambiado esta experiencia: el freno de mano ahora es un botón.

Este cambio, impulsado por avances en seguridad, comodidad y diseño, ha generado tanto curiosidad como dudas entre conductores tradicionales y nuevos usuarios.

Durante años, el freno de mano se conoció como una palanca que se activaba subiéndola con fuerza; ahora, es un botón sencillo que se puede activar sin el más mínimo esfuerzo.
El freno de mano ahora es un botón. | Foto: Getty Images

La evolución del freno de mano: de lo mecánico a lo electrónico

El tradicional freno de mano opera mediante un sistema mecánico que tensa un cable conectado a los frenos traseros. Al tirar de la palanca, se inmoviliza el vehículo, especialmente útil al estacionar en pendientes. Este sistema, aunque fiable, requiere fuerza manual y una correcta calibración para mantener su efectividad.

Con la llegada de nuevas tecnologías, los fabricantes han apostado por el freno de estacionamiento electrónico (EPB, por sus siglas en inglés), un sistema que reemplaza el esfuerzo físico por un mecanismo automatizado controlado por un botón.

Este nuevo sistema no solo facilita el accionamiento del freno, también ofrece funciones adicionales como el auto-Hold, que mantiene el vehículo detenido incluso cuando se suelta el pedal del freno, ideal para atascos o semáforos.

Durante años, el freno de mano se conoció como una palanca que se activaba subiéndola con fuerza; ahora, es un botón sencillo que se puede activar sin el más mínimo esfuerzo.
Durante los últimos años, esta nueva tecnología ha sido empleada por la mayoría de las marcas fabricantes de autos. | Foto: Getty Images

Beneficios del freno de estacionamiento electrónico

  1. Seguridad mejorada: Los sistemas EPB están integrados al módulo de control electrónico del vehículo, lo que permite un frenado más preciso. Algunos modelos activan automáticamente el freno al apagar el motor, evitando descuidos que podrían causar accidentes.
  2. Mayor comodidad y accesibilidad: Ya no es necesario aplicar fuerza para accionar el freno de mano. Con un simple toque, el sistema se activa o desactiva, facilitando su uso a personas con movilidad reducida o poca fuerza en las manos.
  3. Diseño interior más limpio y moderno: Al eliminar la palanca se libera espacio entre los asientos delanteros, permitiendo diseños más estéticos y funcionales en la consola central, algo especialmente valorado en autos de gama media y alta.
  4. Integración con sistemas de asistencia: El EPB puede integrarse con otros sistemas de asistencia como el arranque en pendiente (Hill Start Assist), reforzando la seguridad en maniobras complejas.

¿Existen desventajas?

Aunque las ventajas son notables, el freno de estacionamiento electrónico también tiene sus críticas. Por ejemplo, en caso de una falla eléctrica o de batería, el sistema podría no funcionar correctamente.

Sin embargo, la mayoría de los vehículos modernos incluye soluciones de emergencia, como activación manual desde el sistema de a bordo o baterías auxiliares para desbloquear el sistema.

Además, el costo de reparación puede ser más elevado que en los frenos mecánicos, ya que requiere conocimientos técnicos especializados y piezas electrónicas más costosas.

¿Qué pasa si no se quita el freno de mano al manejar?
¿Qué pasa si no se quita el freno de mano al manejar? | Foto: Getty Images

¿Por qué tantas marcas están adoptando este sistema?

Marcas como Volkswagen, BMW, Toyota, Hyundai y Mercedes-Benz han adoptado el EPB en la mayoría de sus modelos desde mediados de la década de 2010.

Esta tendencia responde a una combinación de factores: la creciente demanda de vehículos más seguros, el impulso por el diseño minimalista y la automatización progresiva de funciones de conducción.

Según un informe de Market Research Future, el mercado global del freno de estacionamiento electrónico crecerá a una tasa compuesta anual del 12,3 % entre 2020 y 2030, reflejando una aceptación generalizada por parte de fabricantes y consumidores.

Noticias relacionadas