Vehículos

El listado completo y el significado de los 64 testigos que aparecen en el tablero de un carro

Hay modelos que no incluyen la totalidad de los testigos porque simplemente no cuentan con esas funciones o dispositivos; sin embargo, hay algunos que son obligatorios.

19 de septiembre de 2025, 6:37 p. m.
Los testigos del tablero del carro son clave para conocer el estado del vehículo.
Los testigos del tablero del carro son clave para conocer el estado del vehículo. Conozca el significado de 64 de ellos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

A la hora de conducir y sentarse tras el volante, es clave tener conocimiento de diferentes sistemas de alerta que le permiten al piloto entender el funcionamiento del vehículo, identificar alguna alerta y saber qué tan rápido se debe actuar para evitar un accidente.

Los testigos en el tablero de un vehículo son mucho más que simples luces: son señales preventivas y de seguridad que alertan al conductor sobre el estado de su automóvil y permiten anticipar posibles fallas leves o graves.

Desde el nivel de combustible hasta sistemas avanzados como el control de estabilidad, estos indicadores se han convertido en aliados tecnológicos para una conducción más segura y eficiente.

El testigo ABS en el tablero de un carro indica que hay una falla en el sistema de frenos del vehículo.
Aunque el vehículo podrá moverse con el testigo encendido, lo mejor es acudir de inmediato al mecánico especializado. | Foto: Getty

¿Qué le dicen los testigos del tablero al conductor?

Cualquier piloto debe conocer estos elementos, pues cuando alguno de ellos se encienda habrá que interpretar su significado, el cual puede implicar:

  • Condiciones mecánicas y eléctricas del vehículo.
  • Incidencias en el nivel o presión de fluidos como aceite, refrigerante o líquido de limpiabrisas.
  • Estado de los sistemas de control dinámico del vehículo como el control de estabilidad, ABS, entre otros.
  • Elementos de seguridad tanto activa como pasiva, por ejemplo, airbags, recordatorio de uso del cinturón de seguridad, luces, sistema de dirección, entre otros.

Aunque cada fabricante de vehículos define sus propios símbolos y tecnología, existe un estándar de señales básicas presentes tanto en vehículos de última generación como en modelos con más de diez años en el mercado.

La evolución radica en que hoy, la mayoría de estos testigos están integrados a sistemas inteligentes capaces de procesar datos en tiempo real.

Los testigos del carro tienen diferentes colores y significados.
Cada color indica qué tan rápido debe responder el conductor a esta señal. | Foto: Getty Images

¿Cuáles son los testigos más comunes?

Al respecto, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial, Cesvi Colombia, elaboró una lista de 64 testigos que pueden aparecer en el tablero de un vehículo.

Cabe señalar que son los más comunes y que cada modelo o vehículo puede integrar o suprimir algunos según sus componentes o funciones:

Conocer el significado de los testigos del carro es clave para entender su funcionamiento y las señales de alerta.
Conocer el significado de los testigos del carro es clave para entender su funcionamiento y las señales de alerta. | Foto: Cesvi
  1. Luz antiniebla delantera encendida.
  2. Luz de advertencia del sistema de dirección.
  3. Luz antiniebla trasera encendida.
  4. Bajo nivel de líquido limpiaparabrisas.
  5. Advertencia del sistema de frenos, pastillas o bandas desgastadas.
  6. Control de crucero activo.
  7. Indicador de luces direccionales encendidas.
  8. Mal funcionamiento del sensor de lluvia.
  9. Temperatura exterior extremadamente baja.
  10. Indicador de mantenimiento.
  11. Bujía incandescente / precalentamiento diésel activa o con fallo.
  12. Temperatura exterior muy baja.
  13. Precaución switch de arranque.
  14. Sin llave en el vehículo.
  15. Batería de la llave con carga baja.
  16. Advertencia de distancia con el vehículo en frente.
  17. Advertencia de anomalía en presión del pedal de embrague (línea hidráulica).
  18. Pedal de freno presionado.
  19. Advertencia de bloqueo de dirección.
  20. Luces de carretera o luces altas encendidas.
  21. Baja presión de inflado de llantas.
  22. Advertencia de fallo o luz lateral encendida.
  23. Fallo de luz exterior.
  24. Luz de frenado en mal estado.
  25. Advertencia de filtro de partículas diésel, regenerar.
  26. Advertencia de remolque.
  27. Advertencia de suspensión de aire.
  28. Advertencia abandono de carril.
  29. Advertencia de convertidor catalítico, en algunos casos esta advertencia está combinada con el check engine o testigo de motor.
  30. Cinturón de seguridad sin ajustar.
  31. Luz de parqueo.
  32. Advertencia batería / alternador.
  33. Asistente de parqueo.
  34. Mantenimiento.
  35. Focos adaptativos.
  36. Control de alcance de focos.
  37. Espóiler trasero.
  38. Asistencia techo.
  39. Airbag.
  40. Freno de mano.
  41. Agua en el combustible.
  42. Airbag desactivado.
  43. Falla en la motorización.
  44. Bajar la luces por presencia de otro vehículo.
  45. Filtro de aire sucio.
  46. Manejo ecológico.
  47. Control de descenso en pendiente.
  48. Advertencia temperatura.
  49. ABS.
  50. Filtro de combustible defectuoso.
  51. Puerta abierta.
  52. Capó abierto.
  53. Nivel de combustible bajo.
  54. Problemas en la caja automática.
  55. Limitador de velocidad.
  56. Falla amortiguadores.
  57. Maletero abierto.
  58. Baja presión de aceite.
  59. Desempañador de vidrio panorámico delantero activo.
  60. Control estabilidad desactivado.
  61. Desempañador de vidrio panorámico trasero activo.
  62. Sensor de lluvia advertencia.
  63. Recordatorio de revisión de motor.
  64. Plumillas limpiabrisas en modo automático.

Conocer e interpretar estas señales no solo optimiza la experiencia de manejo, sino que puede evitar accidentes, daños mecánicos mayores y costos innecesarios de reparación.

Noticias relacionadas