Vehículo

El momento en que los carros cambiaron para siempre: un secuestro, clave para funciones que hoy son obligatorias

La lucha de Janette Fennell logró importantes avances para la industria automotriz; su trabajo ha salvado cientos de vidas.

18 de septiembre de 2025, 4:39 p. m.
El secuestro de una pareja, que fue transportada en el baúl de un carro, dio para que hoy en día la seguridad de los vehículos sea mucho mejor.
El secuestro de una pareja, que fue transportada en el baúl de un carro, dio para que hoy en día la seguridad de los vehículos sea mucho mejor. | Foto: Getty Images

A menudo, en las películas, se ven escenas en las que personas raptadas o secuestradas son transportadas en el baúl de los vehículos, compartimento que aísla totalmente a cualquier víctima de este delito.

Lastimosamente, no se trata de imágenes que solo aparecen en la pantalla chica o en el gran formato, son situaciones que suceden a diario, razón que motivó uno de los grandes avances tecnológicos de la industria automotriz.

La historia tiene como protagonista a Janette Fennell, una mujer que fue secuestrada en 1995 en San Francisco, Estados Unidos, caso que desencadenó una lucha contante por obligar a la industria automotriz a avanzar en la seguridad de sus autos.

Vehículos disponibles en la subasta de El Martillo, con precios desde $11 millones. La plataforma permite participar de manera virtual y segura, ofreciendo opciones para trabajo y uso familiar.
Los vehículos deben contar con un mecanismo que permita abrir el maletero desde el interior. | Foto: 123rf

Ella, junto a su esposo, fueron plagiados y luego metidos en el baúl de su Lexus LS, sin importarle a los delincuentes que su bebé permanecía en la segunda fila de asientos.

Aunque finalmente fue liberada, este trágico suceso para cualquier familia llevó a un antes y un después en la fabricación de vehículos.

Luego de recopilar información sobre hechos similares, en los que las víctimas hubiesen sido raptadas y transportadas en el baúl de sus carros, fue que logró contar con la evidencia suficiente para tocar las puertas del Gobierno y lograr su objetivo.

A través de múltiples cartas a las diferentes entidades y autoridades federales, clamó por que se instalara un mecanismo que permitiera que el famoso maletero se pudiese abrir desde su propio interior, algo que en un principio no prospero por falta de respuestas.

Para 1998, Jannette logró contactar al diputado demócrata por Michigan, Bart Stupak, quien en el pasado había ejercido como policía y sabía muy bien de lo que esta mujer estaba hablando.

Con su ayuda, la iniciativa llegó al Congreso de EE. UU. y allí la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) recibió su petición, por lo que contrataron a un grupo de expertos para que entregara su veredicto sobre la viabilidad de esta petición.

Estos problemas son más comunes de lo normal.
Los cambios promovidos pro esta activista han llevado que sea necesario oprimir el freno para encender el vehículo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Mientras esperaba la respuesta, su movimiento tomó mucha más fuerza, pues se presentaron varios casos donde niños murieron atrapados en el baúl de un vehículo por ahogamiento en plena ola de calor; según se conoció, quedaron encerrados allí, no por un secuestro, sino por una travesura que terminó en tragedia.

Finalmente y en una votación muy cerrada, su iniciativa logró ser aprobada por un voto y a partir de 2023 todo carro que se vendiera en Estados Unidos debía tener un mecanismo que permitiera abrir el maletero desde su interior, por más pequeño que fuera.

Janette Fennell logró una batalla, pero mientras cruzaba el camino para llegar allí encontró otros datos que inspiraron un nuevo pulso por la seguridad.

Su investigación encontró que otras funciones de los vehículos también habían promovido varias muertes accidentales: estrangulamiento por elevavidrios automáticos, y atropellamientos por vehículos automáticos que tenían marchas activadas.

Ya con una victoria a sus espaldas, esta mujer creó un grupo llamado Kids and Cars, y desde allí apalancó su lucha aprovechando la visibilidad que logró con la primera aprobación.

Ventana de carro
Las ventanas del carro cuentan con sistemas que detienen su cierre si encuentran un mínimo de resistencia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Gracias a esa dedicación, y a la evidencia recopilada, los autos modernos cuentan con sistemas de elevavidrios eléctricos que no solo se detienen si encuentran una fuerza mínima de resistencia, sino que necesitan de un botón para ser activados y poder detenerlos cuando sea necesario.

De igual forma, el otro gran cambio en los vehículos que logró Fennell, fue el de la necesidad de pisar el freno para encender cualquier vehículo, evitando que se desplazaran al tener una marcha activada, algo que ha salvado miles de vidas en el mundo.

Por último, el gran cambio conseguido por esta mujer, fue el de la implementación, de forma obligatoria, las cámaras de reversa en cualquier vehículo.

Noticias relacionadas