Vehículos

El nuevo Renault 4 llegará con una sorpresa; la firma incorporó nueva tecnología para que luzca mucho mas exclusivo

El popular vehículo fue el encargado de implementar un nuevo proceso para darle unos acabados mucho más prémium.

25 de abril de 2025, 7:08 p. m.
El nuevo Renault 4 fue presentado en el Salón del Automóvil de París.
Según el fabricante, puede dar una autonomía de 400 kilómetros con una sola carga. | Foto: Renault SAS

Para la producción del Renault 4 E-Tech eléctrico, la planta de producción de Maubeuge (Ampere ElectriCity) inauguró el proceso Jetprint Paint, una nueva tecnología para la aplicación de pintura bitono.

El proceso se realiza en una cabina especializada, totalmente integrada en la línea de producción. Trabajando con los más altos estándares de calidad, dos robots completan la pintura bitono del techo y el capó en tan solo seis minutos. Anteriormente, un acabado como estos requería horas de preparación previa, lo que implicaba devolver el vehículo al taller de pintura por segunda vez.

El nuevo Renault 4 fue presentado en el Salón del Automóvil de París.
El nuevo Renault 4 estará por en cima de los 100 millones de pesos. | Foto: Renault SAS

Desde un punto de vista organizativo, la integración de esta innovación en el proceso de producción es una primicia para el Grupo Renault y también una primicia mundial para un fabricante de línea completa.

El equipo se enfrentó a un doble reto al implementar este nuevo proceso y, al mismo tiempo, al iniciar la producción del primer turismo totalmente eléctrico en la planta de Maubeuge.

“¡El calendario era, cuanto menos, ambicioso! Todo tenía que estar plenamente operativo mucho antes del lanzamiento del Renault 4 E-Tech eléctrico”, señaló Katell Lavise, jefa del Departamento de Pinturas del Grupo Renault

Tradicionalmente, un acabado bitono se obtiene enviando los vehículos de vuelta al taller de pintura de la línea de producción principal por segunda vez.

El nuevo Renault 4 fue presentado en el Salón del Automóvil de París.
El nuevo modelo conservó algunos detalles de su antecesor y los potenció para adaptarse a un look mucho más moderno. | Foto: Renault SAS

Concretamente, las carrocerías se pintaban del color principal seleccionado por el cliente y se secaban en un horno. Después, teníamos que proteger la carrocería con lonas y cinta de carrocero, un proceso que implicaba muchas horas de trabajo manual, antes de devolver el carro al taller de pintura principal para una segunda capa de pintura, pero esta vez solo en las zonas bitono”, agregó la experta.

Este método era complejo, lento y con un alto consumo energético, ya que el auto tenía que secarse dos veces en los hornos. Además, requería una cantidad significativa de consumibles y generaba considerables residuos.

Implementar esta innovación supuso un auténtico reto para Renault y para todos los miembros del equipo de pintura de Maubeuge. Todo en el proceso era nuevo, tanto desde el punto de vista técnico como del material.

“Jetprint Paint requiere una tecnología y un tipo de pintura diferentes. Por eso, desarrollamos una cabina de pintura específica y organizamos formación para los empleados”, explicó Frédéric Rairoux, consultor del sector de pinturas para el proyecto R4.

Al prescindir del secado final en horno, el proceso ahorra 1,7 GWh de electricidad al año. “Eso equivale al consumo anual de 350 hogares y a 331 toneladas de CO2 no emitido”, agregó el consultor.

El nuevo Renault 4 fue presentado en el Salón del Automóvil de París.
El nuevo Renault 4 fue presentado en el Salón del Automóvil de París. | Foto: Renault SAS

Inaugurada para el Renault 4 E-Tech eléctrico, Jetprint Paint utiliza una tecnología conocida como impresión de pintura. “Esta innovación ofrece niveles de precisión extremadamente altos, lo que la hace ideal para la pintura bitono, señaló Frédéric.

Un chorro de pintura de entre 1 y 50 mm de ancho se dirige mediante la fuerza de la presión y la gravedad sobre la carrocería del vehículo. “Dos robots pintan el techo y el capó del Renault 4 E-Tech eléctrico en tan solo seis minutos”, afirmó Frédéric.