Vehículos
El ‘ojo de Dios’ controlará los nuevos carros BYD: así operará el sistema de conducción autónomo creado por DeepSeek
La poderosa multinacional China entregará este tipo de asistencias en sus vehículos más económicos.
![Autoridades brasileñas frenaron la construcción de la planta de BYD en ese país por supuestas prácticas de esclavitud; contratista encargado de los empleados rechazó las acusaciones.](https://www.semana.com/resizer/v2/MMP3LQKPVJADZHOYLNKL2PD3D4.jpg?auth=4be0935af5fea29581a8134719886cdee4445a6f65eb8b409697775880155f45&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Las acciones del fabricante chino de automóviles BYD subieron fuertemente el martes tras revelar planes de incorporar tecnología de conducción autónoma en la mayoría de sus autos, incluyendo un modelo valorado en menos de 10.000 dólares.
La empresa dijo además que utilizaría software de la firma china de inteligencia artificial DeepSeek en sus autos, como lo hicieron sus competidores Geely, Great Wall Motors y Leapmotor.
BYD es el principal rival de Tesla en China y cada vez más también en el exterior.
![Autoridades brasileñas frenaron la construcción de la planta de BYD en ese país por supuestas prácticas de esclavitud; contratista encargado de los empleados rechazó las acusaciones.](https://www.semana.com/resizer/v2/PGFAWEU7N5F47PES56FMI45L5A.jpg?auth=9215a49a3a22af7efd4cd67ebf3ed5a25994b2f1c23dfb02258bf78578096051&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
El anuncio del lunes llevó a los analistas a sugerir que se avecina una nueva guerra de precios.
El ojo de Dios guiará los vehículos BYD
BYD instaló su sistema de conducción autónoma “Ojo de Dios” en al menos 21 modelos, incluyendo el ‘hatchback’ Seagull que se vende en 9.550 dólares.
El sistema incluye funciones como estacionamiento a distancia y navegación autónoma en autopista que antes figuraban en vehículos más costosos.
Tesla dispone de funciones similares en sus autos valorados en 32.000 dólares o más.
“El manejo autónomo dejó de ser algo raro y distante, es una (...) herramienta necesaria”, sostuvo el fundador de BYD, Wang Chuanfu, el lunes en un evento transmitido en vivo.
Anticipó que esa tecnología en el futuro cercano será “una herramienta indispensable como los cinturones de seguridad o las bolsas de aire”.
La empresa aseguró que la incorporación de DeepSeek ayudará a mejorar la tecnología de manejo autónomo.
La firma de inteligencia artificial fue noticia en enero cuando presentó un chatbot comparable con sus rivales estadounidenses por una fracción del costo.
Las acciones de BYD subieron el martes 4,5% a un nivel récord en la Bolsa de Hong Kong, después de subir casi 20% en los días previos al evento del lunes.
![El Yangwang U9 es el superdeportivo de BYD.](https://www.semana.com/resizer/v2/NY2BDICVMJENNHSKGF45NO6YZU.jpg?auth=988cd1b5586271255ad71e2b72ebba631715cd070e4fa80570c013c8956e91a6&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
BYD va por el liderato de Tesla
La firma automotriz china BYD Co., que ha impactado de forma determinante el mercado mundial con sus vehículos eléctricos, sigue dando señales de su poderío y de su fortalecimiento a nivel global, tanto así que la brecha con Tesla, la firma estadounidense que lidera el mercado, es cada vez menor.
Y es que según las cifras dadas a conocer por la multinacional asiática, en 2024 logró superar los 4,25 millones de unidades, lo que significa un asenso sostenido en los últimos años, algo que la pone casi al mismo nivel de la empresa del multimillonario y amigo de Donald Trump, Elon Musk.
Con la mira en convertirse en la líder mundial en la comercialización de vehículos eléctricos, BYD, cuya sede está instalada en Shenzhen, puede calificar como un acierto la decisión tomada en 2022 de dejar atrás la fabricación de carros a combustión para dedicarse exclusivamente a la producción de vehículos con tecnologías limpias.
![BYD Seagull es el carro más vendido en China. En Colombia también es el más vendido en el segmento de eléctricos.](https://www.semana.com/resizer/v2/YWNNJDU3KJFJ3ND4WACMV3GNQU.jpg?auth=48a2539637e4ce177ae2737d83f36434a4dc4a1cf6b08818e55cef91bd7a95d4&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Y es que BYD logró un hito en diciembre al superar su récord de ventas mensuales. Este crecimiento fue impulsado por una combinación de subsidios gubernamentales y ofertas adicionales dirigidas a los compradores. Según reportes de la compañía, durante ese mes vendió 509.440 vehículos híbridos enchufables y totalmente eléctricos, con 207.734 unidades pertenecientes a la categoría de eléctricos puros, lo que eleva a 1,76 millones su volumen total anual de ventas de vehículos eléctricos.
Este ascenso en las ventas de BYD se produce en un contexto de dificultades para gigantes automovilísticos tradicionales como Nissan, Volkswagen y Stellantis, los cuales han visto una disminución en sus ventas en China y han quedado rezagados en la transición hacia la electrificación.