Vehículos
En estas ciudades están prohibidos los carros: las razones que las llevaron a preferir otros medios de transporte
Son varias las razones que han llevado a los gobiernos locales a evitar el uso de los carros con motores a combustión.


El carro es, sin lugar a dudas, uno de los elementos más comunes en el mundo entero e imaginarse ciudades enteras en las que no se usen automóviles es algo bastante extraño; sin embargo, hoy en día hay algunas regiones en el mundo donde está prohibido o en las que sus pobladores no lo usa porque encuentran mucho más efectivo moverse en líneas férreas, o, simplemente, no hay carreteras para que estos aparatos puedan desplazarse.
Aunque en Colombia hay ciudades con algunas calles en las que está prohibido el uso de carro, no es algo generalizado y son casos esporádicos que obedecen más a normas entabladas por los gobiernos locales, antes de responder a un estilo de vida generalizado entre la comunidad.
Por el contrario, en Europa existen poblaciones enteras donde los vehículos de tracción a motor no están permitidos, medida que está ligada a la conservación y cuidado del medio ambiente y para garantizar que no se moleste a los residentes de estas zonas con el ruido propio de los vehículos, sus gases contaminantes y el estrés que significa el conducir y la congestión propia por la presencia de vehículos.

Ciudades donde no están permitidos los carros
Isla de Hydra, Grecia
Este mágico lugar situado en el mar Egeo, al sur de Atenas, está libre de carros o vehículos automotores; allí, los nativos y los turistas deben acudir al ferri como único medio de transporte para visitar la isla. Ya en tierra, las personas recurren a la bicicleta, taxis acuáticos o caballos para moverse entre la pequeña ciudad, en la que caminar es una de las opciones más apetecidas, pues se trata de un lugar lleno de color donde la brisa del mar es bastante agradable.
Lo más leído

Louvain-la-Neuve, Bélgica
Este es un caso particular, pues aunque en Louvain no están prohibidos los carros, sus habitantes casi no lo usan; allí, actualmente viven cerca de 30.000 personas que se mueven, la mayoría, en tren, bicicleta o caminando, pues la ciudad fue concebida para desarrollarse como un entorno universitario, en el que los espacios peatonales tiene prioridad.
Allí hay vehículos, pero la arquitectura de la ciudad ha definido que se muevan por vías subterráneas donde también se han abierto espacios para los parqueaderos; sobre tierra, todo es armonía y no existen vehículos, congestión ni complicaciones ambientales por cuenta de los gases que expulsan los automotores.
Es una ciudad situada en Valonia, aunque no están prohibidos del todo los vehículos el uso de este es mínimo, ya que es una comunidad planificada como una ciudadela universitaria en donde solo la habita 29.000 personas que se movilizan especialmente en la línea de trenes.

Venecia, Italia
Esta es, tal vez, la ciudad más famosa en este listado; construida sobre un archipiélago de 118 islas pequeñas, allí es prácticamente imposible que un vehículo transite, pues en lugar de carreteras solo hay canales por donde se mueven las reconocidas góndolas.
Venecia cuneta con 70.000 habitantes, aproximadamente, y solo se podrán ver buses en los paraderos autorizados; de resto, los vehículos están prohibidos en una de las joyas de la arquitectura italiana.

Zermatt, Suiza
La fama de Zermatt se da porque es una de las estaciones de esquí más populares y exclusivas de Suiza; allí, los pobladores y los visitantes se mueven en caballo o en vehículos eléctricos, ya que los motores a combustión no están permitidos por las leyes locales.
Cabe aclarar que solo las ambulancias y los vehículos de la policía son los únicos que están autorizados a utilizar motores a gasolina.

Giethoorn, Holanda
Este es un caso particular y bastante llamativo, ya que en esta población no existen carreteras, hecho que le ha dado para ser bautizada como la ‘Venecia de Países Bajos’, pues cuenta con 88 kilómetros de canales de agua por donde se mueven los habitantes de esta pequeña villa en la que solo habitan 2.500 personas.
Cabe señalar que las condiciones de esta ciudad hacen que, así se quisiera construir una carretera, el suelo es bastante blando y no soporta el asfalto propio para el desarrollo de este tipo de infraestructuras.
