Vehículos

¿Es un buen momento para comprar un carro eléctrico? Atributos y desventajas que tiene la nueva tecnología

El auge de los carros eléctricos es inminente; aquí le contamos algunos beneficios de comprarlos y qué factores hacen que muchos desistan.

14 de septiembre de 2025, 5:18 p. m.
Carro electrico
El mercado de los carros eléctricos vienen en aumento en gran parte del mundo. | Foto: Getty Images

El auge de las nuevas tecnologías ha llevado al mundo automotor a un avance sin precedentes, con una oferta cada vez más amplia gracias al crecimiento del mercado chino, que ha inundado al mundo con sus marcas y modelos.

Este crecimiento, sumado a las restricciones que hoy en día pesan sobre los vehículos a combustión y los alivios tributarios para quienes decidan dar al paso a un carro eléctrico o híbrido, ha hecho que cada vez más personas se interesen por este tipo de vehículos.

Pese a esto, aún persisten dudas que pueden frenar la intención de compra o que llevan a aplazar la decisión de cambio por unos meses o años.

Los vehículos eléctricos o híbridos enchufables son alternativas a las emisiones de CO2.
El uso de vehículos eléctricos es promovido a través de incentivos tributarios. | Foto: Getty

Contrario a esto, las estrategias de mercadeo también hacen lo suyo y quienes han mostrado interés alguno se cuestionan si es mejor aprovechar las ofertas actuales, los precios del mercado y la tecnología del presente, antes de tener que esperar por algo que puede resultar saliendo mucho más costoso.

¿Es buen momento para comprar un carro eléctrico?

Cifras recogidas por la consultora Rho Motion, durante el primer semestre de 2025 se han vendido 9,1 millones de carros eléctricos, lo que significa un aumento del 28 % si se compara con el mismo periodo de 2024.

Uno de los principales retos es la disponibilidad de una red eléctrica sólida que garantice el abastecimiento en cualquier momento, algo que ha ido mejorando paulatinamente en las grandes ciudades, donde ya se encuentran estaciones de carga en centros comerciales, oficinas, condominios.

Caso contrario a lo que sucede en las ciudades intermedias o más pequeñas, donde la solución ideal es la de instalar los puertos de carga en las viviendas, para no depender de un tercero.

Otro aspecto que ha ido mejorando de a poco es el desarrollo de las baterías; a diferencia de lo que se encontraba hace un tiempo en el mercado hoy en día son más resistentes, seguras y potentes, por lo que se pueden garantizar tiempos de carga más rápidos, una mayor autonomía y menor riesgo de incidentes con los vehículos.

Colombia presenta una baja cantidad de estaciones de carga, frente al número de carros eléctricos que ya circulan en el país.
Colombia presenta una baja cantidad de estaciones de carga, frente al número de carros eléctricos que ya circulan en el país. | Foto: Getty Images

Esto ha ayudado a que las personas se animen cada vez más a realizar viajes más largos, uno de las necesidades de quienes optan por un vehículo.

Los incentivos tributarios también son un plus a la hora de comprar un auto con esta tecnología, pues el ahorro en impuestos y descuentos por apostarle a una nueva tecnología siguen siendo llamativos.

Otro de los aspectos que impulsan el cambio de tecnología, es que se gasta menos dinero en mantenimiento y abastecimiento, algo que claramente significa un apoyo para el bolsillo.

De igual forma, quienes acuden a un concesionario en busca de un carro eléctrico, son testigos de cómo la diferencia tecnológica con los modelos de hace una década es abismal, lo que hace un verdadero placer subirse a un vehículo de estos.

La tecnología ha mejorado: la autonomía siempre ha sido una de las principales razones por las que la gente no ha optado por la gasolina. Sin embargo, las nuevas tecnologías han aumentado la autonomía de los coches eléctricos sin necesidad de recarga.

“Ahora es un buen momento para comprar un vehículo eléctrico. Hay más opciones que nunca. Hay diversos descuentos y reembolsos disponibles, algunos regionales y otros nacionales. Además, la popularidad de algunos modelos de vehículos eléctricos está en declive, por lo que una pequeña investigación por parte del comprador podría resultar en una oferta excepcional”, dijo Brian Moody, editor ejecutivo de Kelley Blue Book (KBB).

¿Qué detiene la compra?

Si bien la tecnología es una de las razones que motiva la compra, también puede frenarla, pues hay quienes esperan una nueva actualización del modelo deseado, esperando una mejor autonomía, funciones adicionales y mejores electrónicas que le presenten una mejor opción.

Carros    autónomos que mejorarán el servicio de transporte en Washington en el 2026
La tecnología de los carros eléctricos es cada vez más avanzada. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Asimismo, ante el auge de marcas y modelos, los precios tienden a bajar, razón por la que alguien podría esperar unos meses antes de cerrar el negocio, pues puede aprovechar un descuento llamativo que finalmente lo impulse a comprar.

Pese a lo anterior, el motivo que más frena los negocios es la falta de opciones para poder cargar los vehículos en casa, más si se vive en edificios o en condominios viejos donde se complica el sistema de la instalación.

“Sin cargar en casa, no se aprovecha al máximo el vehículo eléctrico. No solo se paga mucho más por la electricidad en un punto de carga público, sino que es mucho más cómodo y agradable simplemente llegar a casa, enchufarlo y seguir con la vida”, señaló Joseph Nagle, director de estrategia corporativa de Pando Electric, en una publicación recogida por gobankingrates.