Vehículos
Esta es la forma correcta de lavar un carro: hay un error que muchos cometen y puede dañar la pintura
El orden de lavado es clave para no rayar ni afectar la capa protectora de la pintura; sepa como hacerlo para evitar dolores de cabeza.


Lavar un carro no solo se trata de mantenerlo limpio y reluciente. Hacerlo correctamente es crucial para conservar la pintura, proteger los componentes y mantener el valor del vehículo a lo largo del tiempo.
Aunque parezca una tarea sencilla, muchos propietarios cometen errores que pueden dañar la carrocería, provocar corrosión o reducir la vida útil del auto.
Este artículo detalla paso a paso la forma correcta de lavar un carro, basada en las recomendaciones de expertos en mecánica automotriz y cuidado vehicular.

Elegir el lugar y momento adecuados
El primer paso para un buen lavado comienza por evitar el sol directo. Lavar el carro a pleno rayo de luz puede provocar que el jabón y el agua se sequen rápidamente, dejando manchas en la pintura.
Lo más leído
Lo ideal es hacerlo a la sombra o durante las primeras horas de la mañana o al atardecer. Además, es importante trabajar en una superficie plana para evitar que el agua se acumule en ciertas zonas.
Usar los productos adecuados
Muchos propietarios cometen el error de usar detergentes domésticos o líquidos para lavar platos. Estos productos son demasiado agresivos y pueden eliminar la capa de cera protectora del auto. Se recomienda utilizar un shampoo específico para autos, formulado para limpiar sin dañar la pintura ni los plásticos.

Otros productos necesarios incluyen:
- Dos cubetas: una con agua y jabón y otra con agua limpia para enjuagar el guante de lavado.
- Un guante o esponja de microfibra.
- Toallas de microfibra para secar.
- Cepillos suaves para llantas y emblemas.
Lavar de arriba hacia abajo
El orden importa. Siempre se debe comenzar por el techo y seguir hacia abajo, ya que las zonas inferiores acumulan más suciedad y grasa. Si se lava primero la parte baja, se corre el riesgo de arrastrar partículas abrasivas hacia las zonas limpias, rayando la pintura.
El proceso ideal sería el siguiente:
- Enjuagar el vehículo con agua para eliminar el polvo superficial.
- Aplicar jabón con el guante de microfibra en movimientos rectos, no circulares.
- Enjuagar el guante frecuentemente en la cubeta de agua limpia.
- Lavar por secciones: techo, cristales, puertas, capó, parte trasera, y finalmente los bajos y llantas.
Cuidar las llantas y los bajos
Las llantas y los puntos bajos del vehículo suelen acumular tierra, barro y residuos de aceite. Para estas zonas, se recomienda usar cepillos específicos y productos desengrasantes diseñados para neumáticos y rines. Nunca se debe usar el mismo guante o esponja del cuerpo del carro en esta zona, ya que las partículas metálicas pueden rayar la pintura.
Enjuague y secado sin marcas
Una vez lavado, el carro debe enjuagarse completamente con agua limpia, de preferencia con una manguera de presión moderada. Luego, se debe secar con una toalla de microfibra, que absorbe mejor el agua y no raya la superficie. Dejar que el carro se seque al aire puede causar marcas de agua difíciles de quitar.

Aplicar cera para proteger
Este paso es opcional, pero muy recomendado. Aplicar una capa de cera protectora al menos cada dos o tres meses ayudará a proteger la pintura del sol, la lluvia ácida y la contaminación ambiental. Existen ceras en spray de fácil aplicación, ideales para mantener el brillo sin complicaciones.
Recomendaciones adicionales
- Lavar el carro una vez cada dos semanas en condiciones normales.
- No usar trapos viejos o sucios.
- Cambiar el agua de las cubetas cuando esté demasiado sucia.
- Evitar túneles de lavado automáticos con cepillos duros, ya que pueden generar micro-rayones.