Vehículos

Estos son los carros que puede comprar si acepta renovar su vehículo con las ayudas que entregan en Bogotá; le cubren hasta el 50%

Foncarga es una iniciativa que promueve la renovación del parque automotor de carga con subsidios para adquirir vehículos nuevos con tecnologías limpias.

29 de septiembre de 2025, 3:50 p. m.
Comprar carro
Bogotá sigue promoviendo la actualización del transporte de carga a través de Foncarga. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Las secretarías de Movilidad y Ambiente hicieron un llamado a todos los transportadores de carga de Bogotá a postularse al Foncarga, el programa diseñado para promover la modernización del sector, impulsar la sostenibilidad y mejorar la calidad del aire en la ciudad.

Con esta estrategia, Bogotá ofrece a los propietarios de vehículos de carga la oportunidad de acceder a beneficios que facilitan la transición hacia tecnologías más limpias, seguras y eficientes.

Este fondo es mucho más que un respaldo financiero: es una herramienta que permite a los propietarios de vehículos antiguos y altamente contaminantes renovar su flota y seguir aportando de manera más sostenible a la economía de la ciudad.

China ahora le apunta a apoderarse del mercado de los camiones eléctricos.
La idea de Foncarga es promover la actualización de vehículos de carga a automotores de tecnologías limpias. | Foto: Getty Images

A la fecha, más de 70 transportadores ya se han inscrito, confirmando el interés y la necesidad de este programa.

“Desde la Secretaría de Movilidad trabajamos por un transporte de carga más sostenible, competitivo y responsable con la ciudad. Invitamos a los transportadores a sumarse a Foncarga y aprovechar esta oportunidad para avanzar juntos hacia una Bogotá más limpia y con mejor calidad de vida para todos”, afirmó Sonia Gaona, subdirectora de Transporte Privado de la Secretaría de Movilidad.

Este año, Bogotá iniciará la renovación de 60 vehículos de carga, y en 2026 se sumarán otros 60, consolidando una apuesta por una movilidad más ordenada, segura y sostenible para Bogotá.

¿Por qué postularse?

  • Acceso a incentivos económicos para la modernización del parque automotor de carga.
  • Contribuir a la reducción de emisiones contaminantes en Bogotá.
  • Mejorar la seguridad vial y las condiciones de operación del sector.
  • Ser parte de la transformación hacia una movilidad más sostenible y eficiente.

¿Cómo aplicar a los beneficios de Foncarga?

  • Ser propietario como persona natural o jurídica de hasta 3 vehículos de transporte de carga con un Peso Bruto Vehicular (PBV) igual o inferior a 10,5 toneladas o volquetas de máximo 3 ejes. 
  • Ser propietario de los vehículos con mínimo dos años de antelación al momento de la postulación al fondo. 
  • Estar a paz y salvo por concepto de multas e infracciones a las normas de tránsito.
  • El vehículo debe estar matriculados en la ciudad de Bogotá o en los municipios aledaños aprobados por el Comité Directivo, con mínimo dos (2) años de antelación a la postulación al fondo.
  • El vehículo no debe estar postulado simultáneamente a otro proceso de renovación vehicular en el país. 
  • El vehículo debe estar libre de todo gravamen o afectación jurídica, es decir, multas, comparendos o impuestos vehiculares que limiten la libre disposición del vehículo. 
  • El vehículo debe ser:
La volqueta que habrían utilizado las disidencias de las Farc para lanzar explosivos contra el comando de Policía en Popayan.
Dueños de volquetas pueden aprovechar la iniciativa. | Foto: Suministrada para El País
  1. Camión con Peso Bruto Vehicular (PBV) igual o inferior a 10,5 toneladas
  2. Camionetas diferentes a pick-up o platón, con PBV igual o inferior a 10,5 toneladas.
  3. Volqueta de máximo tres (3) ejes
  • La licencia de tránsito del vehículo debe figurar como modalidad de carga.
  • Al momento de la postulación, el vehículo debe tener año o modelo igual o superior a veinte años.
  • Ser un vehículo operativo, es decir, que demuestre mínimo dos SOAT y dos Revisiones Técnico-Mecánicas en los últimos cinco años.
  • Estar inscrito en las plataformas del Registro Único Nacional de Tránsito RUNT y Registro Distrital Automotor (RDA), como persona natural o jurídica.
  • El vehículo debe estar al día en sus obligaciones tributarias con el distrito o las entidades administrativas autorizadas por el Comité Directivo.

¿Qué vehículos puede adquirir con esta ayuda?

En caso de que el solicitante seleccione para su nuevo vehículo una carrocería diferente a las indicadas, el costo de la carrocería y ensamble correrá en su totalidad por cuenta del transportador.

  • Los vehículos deben ser nuevos y matricularse en Bogotá con placa blanca.
  • El vehículo nuevo debe contar con las siguientes tecnologías de motorización:
  1. Vehículos eléctricos de batería.
  2. Vehículos de celdas de combustible de hidrógeno.
  3. Vehículos dedicados a gas combustible con estándar de emisión mínimo Euro 6/VI, su equivalente o superior, de acuerdo con lo establecido en la Resolución 762 de 2022 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
  4. Para volquetas, se tendrán en cuenta vehículos de encendido por chispa, dedicados a gas natural, o por compresión que operen con Diesel Euro 6/VI, su equivalente o superior, de acuerdo con lo establecido en la Resolución 762 de 2022 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Paro de transportadores, camioneros en la autopista norte con calle 183
protestas por el alza al ACPM
Quines apliquen podrán recibir incentivos no reembolsables que pueden cubrir entre el 25% y el 50% del valor del vehículo nuevo. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA
  • Estas tecnologías dependerán de la oferta tecnológica en el mercado a nivel nacional.
  • En ningún caso, el vehículo nuevo podrá superar el PBV de 10,5 toneladas, y en el caso de las volquetas ser superior a rígidas de 3 ejes.

Beneficios de Foncarga

  • Incentivos no reembolsables que pueden cubrir entre el 25% y el 50% del valor del vehículo nuevo dependiendo de la clase (camioneta, camión, volqueta), el PBV y las tecnologías de cero (eléctrico) o bajas emisiones (dedicados a gas natural Euro 6/VI o Diesel Euro 6/VI en el caso de las volquetas).
  • Respaldo de Bancóldex, que permitirá acceder a créditos con tasas compensadas y condiciones favorables: tasas de interés más bajas (comparadas con las comerciales), plazos de pago hasta de 96 meses y hasta 6 meses de gracia. Así se facilita a los transportadores el cubrimiento del valor restante del vehículo.