Vehículos

Europa se queja por jugada de Tesla y BYD con sus carros eléctricos y exige tener el control en su territorio: “Dónde está el botón”

Europa llamó la atención sobre la forma como ambas compañías pueden controlar los vehículos desde sus lugares de origen.

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

3 de octubre de 2025, 12:22 p. m.
La mujer encontrar algunas funciones novedosas en el BYD, peor confesó extrañar otras de su viejo Tesla.
Ambas marcas pueden controlar sus vehículos desde sus ciudades de origen. | Foto: Getty / Montaje Semana

El vicepresidente europeo y comisario de Prosperidad y Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, ha expresado la necesidad de combinar las cuestiones económicas y en materia de seguridad en la regulación europea, advirtiendo de la importancia de definir con claridad cuestiones como los componentes conectados al vehículo eléctrico ante la capacidad que tendrían fabricantes extranjeros de desconectar sus coches a su antojo.

Durante su intervención en un acto organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, el comisario francés ha afirmado que los vehículos de Tesla o BYD se pueden apagar desde Shenzhen (China) o desde Austin (EE. UU.), lo que resulta complejo en términos de seguridad porque no se sabe lo que puede pasar en 20 años y dónde estará el mundo geopolíticamente.

De este modo, para Séjourné este tipo de cosas necesitará decisiones claras sobre los componentes que están conectados al vehículo eléctrico y “dónde está el botón”, por lo que, con la parte económica y la parte de seguridad, habrá que hacer un mix y ver qué tipo de reglamentación se quiere con componentes y empresas europeas sobre la parte seguridad.

Tesla ve el almacenamiento como un aliado de las renovables, aunque su alto costo requiere incentivos normativos.
Las Megapack de Tesla podrían optimizar la red eléctrica, pero su adopción depende de una regulación clara, señaló la ejecutiva. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

“El botón está en Europa con empresas con derecho europeo o el botón está en Houston o en Shenzhen con un botón chino o estadounidense”, ha planteado.

Asimismo, durante su intervención, el representante de la Comisión Europea no ha dudado en señalar la importancia del costo de la energía entre los factores de competitividad que Europa debería abordar de manera prioritaria.

“Si habría una cosa de competitividad que tendríamos que cambiar en Europa, probablemente sería la energía y la capacidad de hacer bajar el precio de la energía para todos los sectores”, ha expuesto.

En cualquier caso, ha defendido que el balance entre la protección (medioambiental) de un lado y la apertura del otro, no impide pensar en la competitividad “porque la protección no significa no actuar sobre la competitividad” para incluso tener mercados en el exterior y continuar exportando.

Por otro lado, ha señalado la importancia para la competitividad europea de realizar un gran esfuerzo colectivo en simplificación, aunque ha subrayado que esto no quiere decir desregular.

Asimismo, un tercer factor de competitividad para Séjourné debería ser la capacidad de contar con empresas de dimensión internacional, frente a mercados fragmentados con muchos actores.

“Creo que es el momento de combinar un poco los dos, no de ir hacia un extremo o el otro, pero es el momento de hacer un poco de política industrial, tener empresas a dimensión de un mercado internacional que no las tenemos en Europa y también seguir con una política para los precios”, ha defendido.

La tecnología Blade de litio-ferrofosfato es reconocida por su seguridad y durabilidad.
El diseño Ocean X refuerza la estética aerodinámica inspirada en formas marinas. | Foto: BYD

Tesla pide mantener normas medioambientales para vehículos eléctricos

Tesla ha instado a los reguladores medioambientales de Estados Unidos a mantener los estándares de emisiones de gases de efecto invernadero que se pusieron en marcha para empujar a la industria a vender vehículos eléctricos en mayor número.

Las regulaciones finalizadas bajo el mandato del presidente Joe Biden asumían que más del 50% del mercado automovilístico estadounidense estaría compuesto por modelos totalmente eléctricos en 2032.

“Son un ejercicio legal de la autoridad que el Congreso otorgó a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) para regular los gases de efecto invernadero de los nuevos vehículos de motor”, ha apuntado Tesla en una presentación regulatoria publicada por la EPA.

Los ADAS incluyen radares que detectan la presencia de vehículos en los diferentes ángulos del vehículo.
Marcas como Tesla incorporan este tipo de asistencias a la conducción. | Foto: Getty Images

Tesla ha expresado que “anima respetuosamente a la EPA a no rescindir la Declaración de Peligro, ya que dicha declaración es legal, se basa en un sólido registro fáctico y científico, y ha sido una parte establecida de la ley federal durante más de quince años”.

El esfuerzo de la EPA para derogar la conclusión de peligro es parte de una serie de acciones bajo el presidente Donald Trump para reducir el apoyo federal a los vehículos eléctricos, de los cuales Tesla es el mayor vendedor de la nación.