Vehículos
Evite comparendos: horarios y placas con restricción en Medellín este martes, 9 de septiembre, por pico y placa
Descubra cómo funcionará la rotación de la medida en la capital de Antioquia para este martes.

Medellín es una de las principales ciudades de Colombia y, por lo mismo, cuenta con un gran tráfico, lo que dificulta la movilidad en las principales vías.
Por ello, las autoridades han establecido desde hace algún tiempo algunas estrategias que ayuden a aliviar esta problemática. Una de las principales medidas es el pico y placa.
Esto reduce el número de vehículos en las calles y, al tiempo, ofrece otro tipo de beneficios, como por ejemplo el uso del transporte público, lo que se traduce en más ingresos, y la reducción de la contaminación.

El pico y placa en la capital de Antioquia funciona de la siguiente manera: se tiene en cuenta un número de la placa y, de acuerdo a este, el vehículo no puede andar en ciertos días. Para las motos se utiliza el primer dígito, mientras que para los carros es el último.
Este martes, 9 de septiembre, la restricción tendrá la siguiente rotación de acuerdo a los cambios que fueron implementados en el segundo semestre de este año por parte de la Secretaría de Movilidad:
- Vehículos particulares: no podrán circular aquellos cuya placa termine en 5 y 7.
- Motocicletas: la restricción se aplica a las motos cuyo primer número de placa sea 5 y 7.
- Taxis: la prohibición afecta a aquellos con placas finalizadas en 4.

En las siguientes vías no aplica la medida, por lo que cualquier vehículo puede transitar con tranquilidad:
- La Avenida Regional
- Las Palmas
- La vía a Occidente
De igual manera, siguen exentos los corregimientos y las conexiones de la avenida 33 y la calle 10.
Para las demás vías, los vehículos mencionados no podrán transitar desde las 5:00 a. m. hasta las 8:00 p. m. En el caso de los taxis, la medida inicia a las 6:00 a. m. y finaliza a las 8:00 p. m.
Los conductores que incumplan el pico y placa recibirán una multa de $ 711.750, según el valor establecido para este año. Además, el vehículo en cuestión será inmovilizado, por lo que deberá pagar el costo de la grúa y los patios.