Vehículos
General Motors anuncia pausa en la producción de modelo que no dio los resultados esperados; habrá despidos
La compañía se refirió a la pausa anunciada para una de sus plantas en Canadá y señaló que la decisión nada tiene que ver con las recientes medidas arancelarias impuestas por la casa Blanca.


En medio del agite en el que se encuentra sumida la industria automotriz en el mundo por cuenta de las medidas arancelarias impartidas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que afectan duramente el envío de vehículos desde los diferentes países productores hacia el territorio estadounidense, general Motors ha tomado una decisión que compromete cientos de empleos en una de sus plantas.
La compañía, que ha logrado consolidarse como la marca que más vehículos vendió en Estados Unidos durante el primer trimestre del año, decidió dejar de producir uno de los vehículos que recientemente incorporó a su portafolio con el propósito de competir en el segmento de automotores comerciales dedicados a las entregas urbanas o de última milla, como comúnmente se le llaman.
Se trata de la furgoneta eléctrica BrightDrop, la cual es producida y la planta de Ingersoll ubicada en la provincia de Ontario en Canadá, complejo industrial que, según la compañía, no tendrá actividad entre mayo y octubre de este año, algo que afectará cientos de colaboradores que trabajan allí.

Según los cálculos, son cerca de 1.200 empleos los que se afectarán con este cese de operaciones temporal; sin embargo, se estima que al retomar las labores no todos los colaboradores podrán retomar sus funciones, pues se prevé que solo se requerirá de un solo turno, en lugar de las dos sesiones que se ejercen hoy en día, lo que provocaría el despido de, al menos, 500 personas.
Lo más leído
Frente a esta coyuntura, General Motors ha salido a aclarar que su decisión no está relacionada con los aranceles impuestos por Trump a los vehículos provenientes de Canadá, México y otros países, y vincula su medida con un tema de comportamiento de mercado.
“Este ajuste está directamente relacionado con la respuesta a la demanda del mercado y el reequilibrio del inventario”, indicó la compañía, la cual también aseguró que una vez se retomen las operaciones, la planta de Ingersoll seguirá encargándose de la producción de la BrightDrop y el ensamblaje de las baterías y no se trasladará a Estados Unidos.
Así mismo, señaló que esta pausa es para preparar los planes de la compañía de cara a lo que piensa desarrollar en 2026 y alistar las instalaciones para poder impulsar, mucho más la fabricación de modelos eléctricos de la marca.
Por su parte, el sindicato canadiense Unifor no fue ajeno a esta decisión y reaccionó calificando esta medida como “devastadora” para todas las personas y sus familias que trabajan en la planta de Ingersoll y que perderán sus empleos.
“General Motors debe hacer todo lo que esté en su mano para mitigar la pérdida de puestos de trabajo durante esta recesión, y todos los niveles de gobierno deben dar un paso adelante para apoyar a los trabajadores canadienses del automóvil y a los productos fabricados en Canadá”, dijo la presidenta de Unifor, Lana Payne.

Esta planta fue inaugurada en 2023 y luego de la pausa se cree que no solo fabricará baterías para los modelos BrightDrop que se venden en Canadá, sino para suplir la demanda de pilas que hay desde otras plantas de Genral Motors en Norteamérica donde se producen vehículos eléctricos montados en la plataforma Ultium.
Mala hora para BrightDrop
BrightDrop fue una marca fundada por General Motors en 2021 y funcionó como una filial independiente dedicada a la producción de furgonetas eléctricas; sin embargo, para 2023, la compañía decidió incluirla en su negocio de flotas y lo integró al portafolio de Chevrolet en 2024 con el objetivo de atender la demanda que se desprende del creciente comercio en línea y de los sistemas de logística que requieren las compañías para poder despachar sus productos hacia los hogares o puntos de entrega.

Al margen de las expectativas, los resultados no acompañaron a la compañía, pues entre 2023 y 2024 solo logró matricular unas 2.000 unidades, y en el primer trimestre de 2025 las ventas no superaron los 274 ejemplares, algo con lo que no contaba General Motors.
Al respecto, Detroit Free Press entregó un informe en el que indicaba que informó de que “varios cientos de furgonetas BrightDrop sin vender habían sido abandonadas en un aparcamiento de Michigan”.
I took this video of the excess and unsold Brightdrop EV vans a month ago to predict its demise thanks to Liberal NetZero hubris and folly
— Dan McTeague (@GasPriceWizard) April 12, 2025
This is the waste and foolishness of those ignorantly going along with the ruinous NetZero agenda of the @MarkJCarney Liberals pic.twitter.com/tCERtHseC8