Vehículos
General Motors tomó decisión radical con Apple CarPlay y Android Auto, ¿qué prepara la marca para sus próximos vehículos?
Los cambios ya habían sido anunciados para vehículos eléctricos, pero ahora cobijan a los autos a combustión a partir de 2028.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La posibilidad de conectar el teléfono celular al carro es, hoy por hoy, un gran diferencial de compra, pues además de aportar a la seguridad vial para evitar distracciones por revisar los dispositivos móviles, es una gran ayuda para poder disponer de contactos, llamadas, mensajes y navegación por mapas entre, otras funciones.

En la actualidad, la mayoría de los sistemas de infoentretenimiento son compatibles con sistemas operativos iOS, de Apple; y Android Auto, que opera casi en la totalidad del resto de marcas fabricantes de teléfonos celulares.
La conexión se puede llevar a cabo de forma a inalámbrica o por cable y realmente es bastante útil para duplicar la información del celular en las pantallas central del carro o para utilizar las funciones que están disponibles mientras se conduce.
General Motors dejará de integrar Apple CarPlay y Android Auto en sus autos
Si bien, esta es al forma más usual en las que conductores de todo el mundo conectan sus dispositivos móviles al sistema de infoentretenimiento del vehículo, General Motors ha tomado la decisión de no contar más con estos sistemas operativos en sus autos.
Lo primero que hizo la compañía fue anunciar que no dispondría de estas herramientas en sus vehículos eléctricos; sin embargo, la compañía ha tomado una decisión definitiva que también incluye a los autos con motores a combustión.
Según se conoció, la forma norteamericana suspenderá, a partir de 2028, la posibilidad de duplicar la pantalla a través de estas herramientas.
Así lo confirmo la directora ejecutiva de GM, MaruBarra, quien en declaraciones al pódcast Decoder de The Verge, confirmó la decisión y entregó detalles de los planes de la firma norteamericana.

Las declaraciones de la alta ejecutiva coinciden con el anuncio de la marca sobre la incorporación de un software propio, el cual vincula una “plataforma informática centralizada” a sus vehículos.
Se ha conocido que esta nueva herramienta, desarrollada por la propia marca, estará disponible en el Cadillac Escalade IQ 2028 y que se extenderá a otros modelos de la firma de forma paulatina, para luego pasar a los productos de General Motors.
Cabe señalar que cuando los vehículos a gasolina hagan su transición natural a motores a gasolina, la función de Apple CarPlay o Android Auto desaparecerá; sin embargo, la marca informó que sus sistemas de infoentretenimiento seguirán utilizando el software de Apple, lo que significa una tabla de salvación para los usuarios Android.
De esta manera, la firma irá conociendo, poco a poco, el comportamiento del mercado y la reacción de sus clientes, pues en este momento, sin importar el tipo de motorización que tienen los carros, la posibilidad de conectar el celular al carro es clave para el conductor.

Cabe señalar que este proceso fue anunciado para 2028, sin embargo, podría no llegar de forma masiva sino de manera controlada y según los vehículos donde se haya instalado; además, habrá que escuchar la voz de los consumidores para realizar cambios o actualizaciones.
Por el momento, en esta parte del mundo los vehículos no representarán cambios, seguirán operando como lo han hecho hasta el momento.



