Vehículos
Habrá Día Nacional del Motociclista: esta es la fecha en la que se comenzará a conmemorar la jornada
La iniciativa comenzará a celebrarse en noviembre y busca unir las diferentes actividades que se realizan de forma esporádica en algunas ciudades en una sola jornada nacional.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En el marco del lanzamiento de la feria Expo2Ruedas en la ciudad de Bogotá, Fenalco, La Feria de las 2 Ruedas, la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI y FIM LATAM anunciaron el lanzamiento de la iniciativa para declarar oficialmente el Día Nacional del Motociclista en Colombia.

Esta conmemoración busca reconocer la importancia social y económica de la motocicleta y fortalecer el mensaje de movilidad segura y responsable en el país.
En Colombia hay registradas más de 13 millones de motocicletas, que representan el 63 % del parque automotor nacional, y está presente en el 30 % de los hogares del país. Para millones de colombianos, la moto significa movilidad eficiente y asequible, clave para el transporte personal y laboral, así como para la dinamización de la economía y la productividad en distintos sectores.
La propuesta establece que el Día Nacional del Motociclista se conmemore el primer viernes del mes de noviembre, iniciando el próximo viernes 7 de noviembre y en adelante cada año.
Se espera que esta fecha sea institucionalizada por el Congreso de la República, con el doble propósito de destacar el papel del motociclismo en el país y de coordinar acciones de seguridad vial para este importante actor de la movilidad en Colombia.
“Desde la Feria de las 2 Ruedas y Expo 2 Ruedas hemos sido testigos del crecimiento de la motocicleta en Colombia y de su impacto positivo en la economía y la movilidad. El Día Nacional del Motociclista será una oportunidad única para reconocer a millones de usuarios y promover una cultura de respeto y seguridad en las vías”, afirmó Guillermo Pajón, director de la Feria de las 2 Ruedas.
Actualmente, muchas ciudades y municipios del país ya celebran su propio día del motociclista, con actividades de integración y concientización.
Con esta iniciativa, gremios, industria y aliados buscan dar un paso más allá: institucionalizar una fecha nacional que unifique a los más de 4 millones de hogares que hoy usan la moto como medio de transporte.

“Esta conmemoración es muy importante para Colombia porque visibiliza el rol de la motocicleta como herramienta de inclusión social, generación de oportunidades económicas y acceso a movilidad para millones de ciudadanos”, señaló Iván García director ejecutivo de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI.
El Día Nacional del Motociclista será un espacio de celebración y de conciencia colectiva, en el que se resalte la importancia de la seguridad vial, la responsabilidad en la conducción y el compromiso de la industria con el desarrollo sostenible del país.
Se espera que todas las marcas de motocicletas, así como los diferentes actores del sistema de movilidad —distribuidores, talleres, almacenes de repuestos y prestadores de servicios— se unan a esta conmemoración con actividades, reconocimientos, rodadas, campañas pedagógicas, promociones y descuentos especiales, de manera que la fecha se viva en todo el territorio nacional y contribuya a fortalecer una cultura positiva en torno al motociclismo.

“El Día Nacional del Motociclista será una oportunidad para celebrar y generar conciencia sobre seguridad vial y movilidad responsable. Invitamos a marcas, distribuidores, talleres y almacenes de repuestos a sumarse con actividades y promociones que fortalezcan una cultura positiva en torno al motociclismo”, destacó Eduardo Visbal Rey, vicepresidente de Comercio Exterior en Fenalco.